El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales
Una de las temáticas siempre vigentes en nuestro derecho procesal concursal es la verificación de créditos, dada la relevancia que adquiere la determinación del pasivo, tanto para el concursado como para los pretensos acreedores. Son múltiples las problemáticas que desde antaño se presentan en torno al tema, como ser, la verificación de los títulos valores abstractos o de sentencias recaídas en juicios ejecutivos, la insinuación de créditos fiscales, la morigeración de intereses, la prescripción abreviada concursal y el ingreso de las sentencias dictadas en juicios desconcentrados, entre tantos otros. Muchas de estas problemáticas ya cuentan con criterios jurisprudenciales sentados y opiniones doctrinarias concordantes. A la par, en los últimos tiempos se observan nuevas situaciones a analizar y resolver frente a la irrupción de las formas de contratación digital, que requieren nuevas miradas de los operadores jurídicos en aras de dar respuestas jurídicas acordes a su dinámica, donde la solución a proponer desborda las instituciones tradicionales. Un claro ejemplo de ello se da en los concursos de las empresas fintech que proveen servicios financieros mediante el uso de las tecnologías informáticas. Estas empresas desenvuelven toda su actividad en entornos virtuales, lo que nos llama a repensar nuestras históricas reglas y reformular criterios jurisprudenciales sentados casi un siglo atrás, tal como se presenta en la etapa de verificación de créditos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
El Derecho
2024
|
Subjects: | CONTRATOS INFORMATICOS, TECNOLOGIA, FINTECH, CONCURSO PREVENTIVO, DERECHO CONCURSAL, DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL, CONCURSOS, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19021 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-19021 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-190212024-11-14T11:29:54Z El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales Micelli, María Indiana CONTRATOS INFORMATICOS TECNOLOGIA FINTECH CONCURSO PREVENTIVO DERECHO CONCURSAL DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL CONCURSOS Una de las temáticas siempre vigentes en nuestro derecho procesal concursal es la verificación de créditos, dada la relevancia que adquiere la determinación del pasivo, tanto para el concursado como para los pretensos acreedores. Son múltiples las problemáticas que desde antaño se presentan en torno al tema, como ser, la verificación de los títulos valores abstractos o de sentencias recaídas en juicios ejecutivos, la insinuación de créditos fiscales, la morigeración de intereses, la prescripción abreviada concursal y el ingreso de las sentencias dictadas en juicios desconcentrados, entre tantos otros. Muchas de estas problemáticas ya cuentan con criterios jurisprudenciales sentados y opiniones doctrinarias concordantes. A la par, en los últimos tiempos se observan nuevas situaciones a analizar y resolver frente a la irrupción de las formas de contratación digital, que requieren nuevas miradas de los operadores jurídicos en aras de dar respuestas jurídicas acordes a su dinámica, donde la solución a proponer desborda las instituciones tradicionales. Un claro ejemplo de ello se da en los concursos de las empresas fintech que proveen servicios financieros mediante el uso de las tecnologías informáticas. Estas empresas desenvuelven toda su actividad en entornos virtuales, lo que nos llama a repensar nuestras históricas reglas y reformular criterios jurisprudenciales sentados casi un siglo atrás, tal como se presenta en la etapa de verificación de créditos... 2024-11-13T23:12:44Z 2024-11-13T23:12:44Z 2024 Artículo 1666-8987 ED-V-CMXII-795 (cita digital) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19021 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal, 2024. |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
CONTRATOS INFORMATICOS TECNOLOGIA FINTECH CONCURSO PREVENTIVO DERECHO CONCURSAL DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL CONCURSOS CONTRATOS INFORMATICOS TECNOLOGIA FINTECH CONCURSO PREVENTIVO DERECHO CONCURSAL DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL CONCURSOS |
spellingShingle |
CONTRATOS INFORMATICOS TECNOLOGIA FINTECH CONCURSO PREVENTIVO DERECHO CONCURSAL DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL CONCURSOS CONTRATOS INFORMATICOS TECNOLOGIA FINTECH CONCURSO PREVENTIVO DERECHO CONCURSAL DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL CONCURSOS Micelli, María Indiana El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales |
description |
Una de las temáticas siempre vigentes en nuestro derecho
procesal concursal es la verificación de créditos, dada
la relevancia que adquiere la determinación del pasivo,
tanto para el concursado como para los pretensos acreedores.
Son múltiples las problemáticas que desde antaño se
presentan en torno al tema, como ser, la verificación de
los títulos valores abstractos o de sentencias recaídas en
juicios ejecutivos, la insinuación de créditos fiscales, la
morigeración de intereses, la prescripción abreviada concursal
y el ingreso de las sentencias dictadas en juicios
desconcentrados, entre tantos otros. Muchas de estas problemáticas
ya cuentan con criterios jurisprudenciales sentados
y opiniones doctrinarias concordantes.
A la par, en los últimos tiempos se observan nuevas
situaciones a analizar y resolver frente a la irrupción de
las formas de contratación digital, que requieren nuevas
miradas de los operadores jurídicos en aras de dar respuestas
jurídicas acordes a su dinámica, donde la solución
a proponer desborda las instituciones tradicionales.
Un claro ejemplo de ello se da en los concursos de las
empresas fintech que proveen servicios financieros mediante
el uso de las tecnologías informáticas. Estas empresas
desenvuelven toda su actividad en entornos virtuales,
lo que nos llama a repensar nuestras históricas reglas
y reformular criterios jurisprudenciales sentados casi un
siglo atrás, tal como se presenta en la etapa de verificación
de créditos... |
format |
Artículo |
topic_facet |
CONTRATOS INFORMATICOS TECNOLOGIA FINTECH CONCURSO PREVENTIVO DERECHO CONCURSAL DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL CONCURSOS |
author |
Micelli, María Indiana |
author_facet |
Micelli, María Indiana |
author_sort |
Micelli, María Indiana |
title |
El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales |
title_short |
El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales |
title_full |
El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales |
title_fullStr |
El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales |
title_full_unstemmed |
El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales |
title_sort |
el concurso de las empresas fintech. algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales |
publisher |
El Derecho |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19021 |
work_keys_str_mv |
AT micellimariaindiana elconcursodelasempresasfintechalgunaspautasaponderarfrentealaverificaciondecreditosnacidosenentornosdigitales |
_version_ |
1819032274844254208 |