Teología pastoral para un cristianismo de rostro mariano
La teología pastoral busca discernir cursos de acción que colaboren con el obrar salvífico de Dios. Se elabora a partir de la experiencia creyente de sujetos concretos, que siempre son miembros de un pueblo y que están atravesados por una historia y una cultura común. En América Latina, la historia muestra que la Virgen María ha sido una protagonista de primer orden en el proceso por el que se fue inculturando la fe. Tanto, que se ha vuelto parte del ADN cultural del Continente y su presencia marca la vida cristiana de enormes mayorías. En este artículo se exploran las raíces histórico culturales de este cristianismo de rostro mariano, tomando al acontecimiento guadalupano como hito arquetípico de lo que será la presencia y la acción de María en el pueblo naciente. El hilo conductor lo marca la lectura teológica sobre la evangelización fundante de América Latina que desarrolla el teólogo argentino Rafael Tello, que entiende que con la aparición del cristianismo popular latinoamericano se despliegan nuevas riquezas de la Revelación en la historia. Una de estas nuevas riquezas es una mayor comprensión del misterio de la Madre de Dios y su lugar en la redención.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
2024
|
Subjects: | DISCERNIMIENTO, INCULTURACION, VIRGEN MARIA, CRISTIANISMO POPULAR, TEOLOGIA PASTORAL, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18693 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-18693 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-186932024-09-04T05:01:40Z Teología pastoral para un cristianismo de rostro mariano Pastoral theology for a christianity with a marian face Bianchi, Enrique Ciro DISCERNIMIENTO INCULTURACION VIRGEN MARIA CRISTIANISMO POPULAR TEOLOGIA PASTORAL La teología pastoral busca discernir cursos de acción que colaboren con el obrar salvífico de Dios. Se elabora a partir de la experiencia creyente de sujetos concretos, que siempre son miembros de un pueblo y que están atravesados por una historia y una cultura común. En América Latina, la historia muestra que la Virgen María ha sido una protagonista de primer orden en el proceso por el que se fue inculturando la fe. Tanto, que se ha vuelto parte del ADN cultural del Continente y su presencia marca la vida cristiana de enormes mayorías. En este artículo se exploran las raíces histórico culturales de este cristianismo de rostro mariano, tomando al acontecimiento guadalupano como hito arquetípico de lo que será la presencia y la acción de María en el pueblo naciente. El hilo conductor lo marca la lectura teológica sobre la evangelización fundante de América Latina que desarrolla el teólogo argentino Rafael Tello, que entiende que con la aparición del cristianismo popular latinoamericano se despliegan nuevas riquezas de la Revelación en la historia. Una de estas nuevas riquezas es una mayor comprensión del misterio de la Madre de Dios y su lugar en la redención. Pastoral theology seeks to discern courses of action that collaborate with the salvific work of God. It is elaborated from the believing experience of concrete subjects, who are always members of a people and who are traversed by a common history and culture. In Latin America, history shows that the Virgin Mary has been a protagonist of the first order in the process by which the faith was inculturated. So much so that she has become part of the cultural DNA of the continent and her presence marks the Christian life of enormous majorities. This article explores the historical and cultural roots of this Christianity with a Marian face, taking the Guadalupan event as an archetypal milestone of what will be the presence and action of Mary in the nascent people. The guiding thread is marked by the theological reading of the founding evangelization of Latin America developed by the Argentine theologian Rafael Tello, who understands that with the emergence of Latin American popular Christianity, new riches of Revelation unfold in history. One of these new riches is a greater understanding of the mystery of the Mother of God and her place in redemption. 2024-09-03T10:59:31Z 2024-09-03T10:59:31Z 2024 Artículo 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18693 10.46553/teo.61.144.2024.p87-114 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Teología. Tomo 61, No. 144, 2024 |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
DISCERNIMIENTO INCULTURACION VIRGEN MARIA CRISTIANISMO POPULAR TEOLOGIA PASTORAL DISCERNIMIENTO INCULTURACION VIRGEN MARIA CRISTIANISMO POPULAR TEOLOGIA PASTORAL |
spellingShingle |
DISCERNIMIENTO INCULTURACION VIRGEN MARIA CRISTIANISMO POPULAR TEOLOGIA PASTORAL DISCERNIMIENTO INCULTURACION VIRGEN MARIA CRISTIANISMO POPULAR TEOLOGIA PASTORAL Bianchi, Enrique Ciro Teología pastoral para un cristianismo de rostro mariano |
description |
La teología pastoral busca discernir cursos de acción que colaboren con el obrar
salvífico de Dios. Se elabora a partir de la experiencia creyente de sujetos concretos,
que siempre son miembros de un pueblo y que están atravesados por una historia
y una cultura común. En América Latina, la historia muestra que la Virgen María
ha sido una protagonista de primer orden en el proceso por el que se fue inculturando la fe. Tanto, que se ha vuelto parte del ADN cultural del Continente y su
presencia marca la vida cristiana de enormes mayorías.
En este artículo se exploran las raíces histórico culturales de este cristianismo de
rostro mariano, tomando al acontecimiento guadalupano como hito arquetípico
de lo que será la presencia y la acción de María en el pueblo naciente. El hilo conductor lo marca la lectura teológica sobre la evangelización fundante de América
Latina que desarrolla el teólogo argentino Rafael Tello, que entiende que con la
aparición del cristianismo popular latinoamericano se despliegan nuevas riquezas
de la Revelación en la historia. Una de estas nuevas riquezas es una mayor comprensión del misterio de la Madre de Dios y su lugar en la redención. |
format |
Artículo |
topic_facet |
DISCERNIMIENTO INCULTURACION VIRGEN MARIA CRISTIANISMO POPULAR TEOLOGIA PASTORAL |
author |
Bianchi, Enrique Ciro |
author_facet |
Bianchi, Enrique Ciro |
author_sort |
Bianchi, Enrique Ciro |
title |
Teología pastoral para un cristianismo de rostro mariano |
title_short |
Teología pastoral para un cristianismo de rostro mariano |
title_full |
Teología pastoral para un cristianismo de rostro mariano |
title_fullStr |
Teología pastoral para un cristianismo de rostro mariano |
title_full_unstemmed |
Teología pastoral para un cristianismo de rostro mariano |
title_sort |
teología pastoral para un cristianismo de rostro mariano |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18693 |
work_keys_str_mv |
AT bianchienriqueciro teologiapastoralparauncristianismoderostromariano AT bianchienriqueciro pastoraltheologyforachristianitywithamarianface |
_version_ |
1813413455159361536 |