La importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia

Resumen: La doctrina social de la Iglesia hunde sus raíces en la experiencia del Dios cristiano. Este dato es fundamental: la formulación de la fe en un proyecto antropológico y social se nutre de una cierta experiencia de fe (fides qua). Aún así, no estamos ante un cuerpo doctrinal exclusivo para cristianos: sin serlo, se podrían compartir sus principios y valores. No obstante, para poder vivir estos principios y valores es necesario que la experiencia religiosa de la persona posea características similares a la experiencia del Dios cristiano.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Llorente, Alejandro C.
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2006
Subjects:ANTROPOLOGIA SOCIAL, DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, EXPERIENCIA CRISTIANA, ESPIRITUALIDAD,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18190
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-18190
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-181902024-05-31T05:01:35Z La importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia Llorente, Alejandro C. ANTROPOLOGIA SOCIAL DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EXPERIENCIA CRISTIANA ESPIRITUALIDAD Resumen: La doctrina social de la Iglesia hunde sus raíces en la experiencia del Dios cristiano. Este dato es fundamental: la formulación de la fe en un proyecto antropológico y social se nutre de una cierta experiencia de fe (fides qua). Aún así, no estamos ante un cuerpo doctrinal exclusivo para cristianos: sin serlo, se podrían compartir sus principios y valores. No obstante, para poder vivir estos principios y valores es necesario que la experiencia religiosa de la persona posea características similares a la experiencia del Dios cristiano. Abstract: The Social Doctrine of the Church is rooted on the experience of the Christian God. This is basic. The faith expressed by means of a social anthropologic project lives on a certain God’s experience (fides qua). Even so we are not facing a doctrinal body only for Christians. Its principles and fundamental values could be shared without being so. Nevertheless for living those principles and values some similarity between the general religious experience and the Christian God’s experience is needed. 2024-05-30T11:42:19Z 2024-05-30T11:42:19Z 2006 Artículo Llorente, A. C. La importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia [en línea]. Teología.2006, 43 (89). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18190 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18190 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Teología. Vol.43, No.89, 2006
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic ANTROPOLOGIA SOCIAL
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
EXPERIENCIA CRISTIANA
ESPIRITUALIDAD
ANTROPOLOGIA SOCIAL
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
EXPERIENCIA CRISTIANA
ESPIRITUALIDAD
spellingShingle ANTROPOLOGIA SOCIAL
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
EXPERIENCIA CRISTIANA
ESPIRITUALIDAD
ANTROPOLOGIA SOCIAL
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
EXPERIENCIA CRISTIANA
ESPIRITUALIDAD
Llorente, Alejandro C.
La importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia
description Resumen: La doctrina social de la Iglesia hunde sus raíces en la experiencia del Dios cristiano. Este dato es fundamental: la formulación de la fe en un proyecto antropológico y social se nutre de una cierta experiencia de fe (fides qua). Aún así, no estamos ante un cuerpo doctrinal exclusivo para cristianos: sin serlo, se podrían compartir sus principios y valores. No obstante, para poder vivir estos principios y valores es necesario que la experiencia religiosa de la persona posea características similares a la experiencia del Dios cristiano.
format Artículo
topic_facet ANTROPOLOGIA SOCIAL
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
EXPERIENCIA CRISTIANA
ESPIRITUALIDAD
author Llorente, Alejandro C.
author_facet Llorente, Alejandro C.
author_sort Llorente, Alejandro C.
title La importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia
title_short La importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia
title_full La importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia
title_fullStr La importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia
title_full_unstemmed La importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia
title_sort la importancia de la fides qua: comentario a los números 20-48 del compendio de la doctrina social de la iglesia
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publishDate 2006
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18190
work_keys_str_mv AT llorentealejandroc laimportanciadelafidesquacomentarioalosnumeros2048delcompendiodeladoctrinasocialdelaiglesia
_version_ 1802817823230132224