La Teología en la formación de la conciencia histórica

Resumen: La conciencia histórica es un factor fundamental en la construcción de una identidad. Un rasgo del individualismo posmoderno es la pérdida del sentido de la historia y la reducción de la conciencia al presente: el hoy, el momento, el instante. Esto sucede en todo el mundo en virtud de la contemporaneidad alcanzada por los medios de comunicación y las redes sociales, y se agrava por la falta de perspectivas y proyectos para el futuro, lo que crea incertidumbre y angustia. Esta meditación sigue cuatro momentos. En el primero, se apunta a renovar nuestra conciencia histórica poniendo el foco en la trama temporal de la vida personal y comunitaria (I). En el segundo el autor despliega varias relaciones entre la historia humana y la fe cristiana, prestando una atención principal al cristocentrismo de la historia (II). En la tercera sección se señala la novedad de la irrupción de la historia en la teología del siglo XX (III). Al final se presenta el fundamento histórico que guía a la Facultad de Teología e indica tres novedades puntuales que expresan la dimensión histórica en las tareas que hacemos para alcanzar los fines de la institución: investigar, enseñar y difundir la teología (IV). Se trata del texto completo, revisado y actualizado del discurso del decano Pbro. Dr. Carlos María Galli pronunciado el 16 de marzo de 2023 al abrir el Año Académico en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Galli, Carlos María
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2023
Subjects:EVANGELIZACION, FILOSOFIA DE LA HISTORIA, EXPERIENCIA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17623
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-17623
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-176232023-12-19T05:02:12Z La Teología en la formación de la conciencia histórica Theology in the formation of historical consciousness Galli, Carlos María EVANGELIZACION FILOSOFIA DE LA HISTORIA EXPERIENCIA Resumen: La conciencia histórica es un factor fundamental en la construcción de una identidad. Un rasgo del individualismo posmoderno es la pérdida del sentido de la historia y la reducción de la conciencia al presente: el hoy, el momento, el instante. Esto sucede en todo el mundo en virtud de la contemporaneidad alcanzada por los medios de comunicación y las redes sociales, y se agrava por la falta de perspectivas y proyectos para el futuro, lo que crea incertidumbre y angustia. Esta meditación sigue cuatro momentos. En el primero, se apunta a renovar nuestra conciencia histórica poniendo el foco en la trama temporal de la vida personal y comunitaria (I). En el segundo el autor despliega varias relaciones entre la historia humana y la fe cristiana, prestando una atención principal al cristocentrismo de la historia (II). En la tercera sección se señala la novedad de la irrupción de la historia en la teología del siglo XX (III). Al final se presenta el fundamento histórico que guía a la Facultad de Teología e indica tres novedades puntuales que expresan la dimensión histórica en las tareas que hacemos para alcanzar los fines de la institución: investigar, enseñar y difundir la teología (IV). Se trata del texto completo, revisado y actualizado del discurso del decano Pbro. Dr. Carlos María Galli pronunciado el 16 de marzo de 2023 al abrir el Año Académico en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Abstract: Historical awareness is a fundamental factor in the construction of an identity. A feature of postmodern individualism is the loss of the sense of history and the reduction of consciousness to the present: the today, the moment, the instant. This is happening all over the world by virtue of the contemporaneity reached by the media and social networks, and is aggravated by the lack of prospects and projects for the future, which creates uncertainty and anguish. This meditation follows four moments. In the first, the aim is to renew our historical consciousness by focusing on the temporal fabric of personal and community life (I). In the second, the author unfolds various relationships between human history and the Christian faith, paying particular attention to the Christocentrism of history (II). The third section points out the novelty of the irruption of history in twentieth-century theology (III). At the end, the historical foundation that guides the Faculty of Theology is presented and three specific novelties are indicated that express the historical dimension in the tasks we carry out to achieve the goals of the institution: research, teaching and disseminating theology (IV). This is the complete, revised and updated text of Dean’s speech, Pbro. Dr. Carlos María Ga-lli delivered on March 16, 2023 at the opening of the Academic Year at the Faculty of Theology of the Pontifical Catholic University of Argentina. 2023-12-18T22:04:59Z 2023-12-18T22:04:59Z 2023 Artículo Galli, C.M. La Teología en la formación de la conciencia histórica [en línea]. Teología. 2023, 60 (142). doi: 10.46553/teo.60.142.2023.p9-67. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17623 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17623 10.46553/teo.60.142.2023.p9-67 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Teología. Tomo 60, No. 142
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic EVANGELIZACION
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
EXPERIENCIA
EVANGELIZACION
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
EXPERIENCIA
spellingShingle EVANGELIZACION
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
EXPERIENCIA
EVANGELIZACION
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
EXPERIENCIA
Galli, Carlos María
La Teología en la formación de la conciencia histórica
description Resumen: La conciencia histórica es un factor fundamental en la construcción de una identidad. Un rasgo del individualismo posmoderno es la pérdida del sentido de la historia y la reducción de la conciencia al presente: el hoy, el momento, el instante. Esto sucede en todo el mundo en virtud de la contemporaneidad alcanzada por los medios de comunicación y las redes sociales, y se agrava por la falta de perspectivas y proyectos para el futuro, lo que crea incertidumbre y angustia. Esta meditación sigue cuatro momentos. En el primero, se apunta a renovar nuestra conciencia histórica poniendo el foco en la trama temporal de la vida personal y comunitaria (I). En el segundo el autor despliega varias relaciones entre la historia humana y la fe cristiana, prestando una atención principal al cristocentrismo de la historia (II). En la tercera sección se señala la novedad de la irrupción de la historia en la teología del siglo XX (III). Al final se presenta el fundamento histórico que guía a la Facultad de Teología e indica tres novedades puntuales que expresan la dimensión histórica en las tareas que hacemos para alcanzar los fines de la institución: investigar, enseñar y difundir la teología (IV). Se trata del texto completo, revisado y actualizado del discurso del decano Pbro. Dr. Carlos María Galli pronunciado el 16 de marzo de 2023 al abrir el Año Académico en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
format Artículo
topic_facet EVANGELIZACION
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
EXPERIENCIA
author Galli, Carlos María
author_facet Galli, Carlos María
author_sort Galli, Carlos María
title La Teología en la formación de la conciencia histórica
title_short La Teología en la formación de la conciencia histórica
title_full La Teología en la formación de la conciencia histórica
title_fullStr La Teología en la formación de la conciencia histórica
title_full_unstemmed La Teología en la formación de la conciencia histórica
title_sort la teología en la formación de la conciencia histórica
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17623
work_keys_str_mv AT gallicarlosmaria lateologiaenlaformaciondelaconcienciahistorica
AT gallicarlosmaria theologyintheformationofhistoricalconsciousness
_version_ 1787224572386344960