La Corte Suprema y la morosidad del proceso penal

El epígrafe responde a una distinción del Alto Tribunal efectuada, con pulcritud, en la causa "Sánchez Reisse y otros" (Fallos 323:423 o LL, —2000-D— 393, f. 100.664). Puntualizó entonces que transitan por diferentes senderos la duración y la morosidad. En tanto ésta califica la lentitud y la dilación, aquélla apunta a los extremos temporales comprendidos en el desarrollo del trámite. Mientras la primera no siempre es censurable, pues responde a tres circunstancias atendibles —complejidad del caso, número de resoluciones ordenatorias e instructorias requeridas por el buen trámite y la conducta desplegada por el imputado, sin que la estrategia defensista implique presumir la renuncia a obtener un juicio rápido—, la última, en general, resulta atribuible a la incuria de los sujetos públicos —jueces y fiscales— intervinientes. De manera que, sin desatender el tiempo necesario indispensable insumido —duración—, la gran inquietud responde a la dilapidación acaecida —morosidad— sea por desidia en la tarea o por el empecinamiento en reiterar actividades inocuas (reproducir hasta el hartazgo una orden de captura o la citación de un testigo sin adoptar las medidas de coerción para hacerlo comparecer). Pretendemos poner de manifiesto algunos de los arbitrios empleados por el cimero órgano, para extirpar esa verdadera plaga que es la morosidad...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: D’Albora, Francisco J.
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2003
Subjects:DERECHO PENAL, JURISPRUDENCIA, PROCEDIMIENTO PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, MOROSIDAD,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-17007
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-170072023-08-30T05:01:42Z La Corte Suprema y la morosidad del proceso penal D’Albora, Francisco J. DERECHO PENAL JURISPRUDENCIA PROCEDIMIENTO PENAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MOROSIDAD El epígrafe responde a una distinción del Alto Tribunal efectuada, con pulcritud, en la causa "Sánchez Reisse y otros" (Fallos 323:423 o LL, —2000-D— 393, f. 100.664). Puntualizó entonces que transitan por diferentes senderos la duración y la morosidad. En tanto ésta califica la lentitud y la dilación, aquélla apunta a los extremos temporales comprendidos en el desarrollo del trámite. Mientras la primera no siempre es censurable, pues responde a tres circunstancias atendibles —complejidad del caso, número de resoluciones ordenatorias e instructorias requeridas por el buen trámite y la conducta desplegada por el imputado, sin que la estrategia defensista implique presumir la renuncia a obtener un juicio rápido—, la última, en general, resulta atribuible a la incuria de los sujetos públicos —jueces y fiscales— intervinientes. De manera que, sin desatender el tiempo necesario indispensable insumido —duración—, la gran inquietud responde a la dilapidación acaecida —morosidad— sea por desidia en la tarea o por el empecinamiento en reiterar actividades inocuas (reproducir hasta el hartazgo una orden de captura o la citación de un testigo sin adoptar las medidas de coerción para hacerlo comparecer). Pretendemos poner de manifiesto algunos de los arbitrios empleados por el cimero órgano, para extirpar esa verdadera plaga que es la morosidad... 2023-08-29T11:27:32Z 2023-08-29T11:27:32Z 2003 Artículo D’Albora, F. J. La Corte Suprema y la morosidad del proceso penal [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17007 0326-2774 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17007 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Prudentia Iuris. No. 57, 2003
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic DERECHO PENAL
JURISPRUDENCIA
PROCEDIMIENTO PENAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
MOROSIDAD
DERECHO PENAL
JURISPRUDENCIA
PROCEDIMIENTO PENAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
MOROSIDAD
spellingShingle DERECHO PENAL
JURISPRUDENCIA
PROCEDIMIENTO PENAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
MOROSIDAD
DERECHO PENAL
JURISPRUDENCIA
PROCEDIMIENTO PENAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
MOROSIDAD
D’Albora, Francisco J.
La Corte Suprema y la morosidad del proceso penal
description El epígrafe responde a una distinción del Alto Tribunal efectuada, con pulcritud, en la causa "Sánchez Reisse y otros" (Fallos 323:423 o LL, —2000-D— 393, f. 100.664). Puntualizó entonces que transitan por diferentes senderos la duración y la morosidad. En tanto ésta califica la lentitud y la dilación, aquélla apunta a los extremos temporales comprendidos en el desarrollo del trámite. Mientras la primera no siempre es censurable, pues responde a tres circunstancias atendibles —complejidad del caso, número de resoluciones ordenatorias e instructorias requeridas por el buen trámite y la conducta desplegada por el imputado, sin que la estrategia defensista implique presumir la renuncia a obtener un juicio rápido—, la última, en general, resulta atribuible a la incuria de los sujetos públicos —jueces y fiscales— intervinientes. De manera que, sin desatender el tiempo necesario indispensable insumido —duración—, la gran inquietud responde a la dilapidación acaecida —morosidad— sea por desidia en la tarea o por el empecinamiento en reiterar actividades inocuas (reproducir hasta el hartazgo una orden de captura o la citación de un testigo sin adoptar las medidas de coerción para hacerlo comparecer). Pretendemos poner de manifiesto algunos de los arbitrios empleados por el cimero órgano, para extirpar esa verdadera plaga que es la morosidad...
format Artículo
topic_facet DERECHO PENAL
JURISPRUDENCIA
PROCEDIMIENTO PENAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
MOROSIDAD
author D’Albora, Francisco J.
author_facet D’Albora, Francisco J.
author_sort D’Albora, Francisco J.
title La Corte Suprema y la morosidad del proceso penal
title_short La Corte Suprema y la morosidad del proceso penal
title_full La Corte Suprema y la morosidad del proceso penal
title_fullStr La Corte Suprema y la morosidad del proceso penal
title_full_unstemmed La Corte Suprema y la morosidad del proceso penal
title_sort la corte suprema y la morosidad del proceso penal
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publishDate 2003
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17007
work_keys_str_mv AT dalborafranciscoj lacortesupremaylamorosidaddelprocesopenal
_version_ 1775946803752992768