Lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual
Decía Juan Vázquez de Mella que “no puede existir una sociedad sin un orden de principios morales y jurídicos inmutables e inviolables que sirva de frontera a la libertad humana, individual o colectiva. La inviolabilidad de los principios o de las instituciones que los representan tiene que estar en alguna parte; porque si todo es variable y violable, no existe más que el imperio de la fuerza y el derecho es un proscripto. Y una sociedad que no esté unida por el derecho será una congregación de fieras, pero no será una sociedad de personas”1. Ese orden de principios morales y jurídicos está dado en la naturaleza misma de las cosas. Por ello, para acceder a la raíz de las instituciones y estructuras jurídicas resulta necesario estudiar sus causas, partiendo de la propia naturaleza de las cosas y en el tema que nos ocupa; específicamente del estudio de la naturaleza humana. En este sentido sostenía Cicerón que “la naturaleza del derecho hay que buscarla en la naturaleza del hombre”2. Dado que el tema en análisis –el matrimonio– es una institución que responde a la naturaleza misma del ser humano –inclinación natural al otro sexo– la estructura jurídica ha de estar determinada por la propia naturaleza humana. Por tal motivo el presente trabajo analiza el vínculo matrimonial y sus características esenciales, partiendo de la realidad óntica del hombre a fin de establecer la juridicidad de la relación conyugal a la luz de la escuela clásica del derecho natural y su esencial necesidad para el cumplimiento de los fines estratégicos de la sociedad. La concepción antropológica que fundamenta al presente trabajo considera al hombre como un ser creado con una estructura óntica determinada. Un ser dotado de inteligencia y voluntad, capaz de descubrir la verdad a través de la realidad de las cosas, un ser libre, y por ende, responsable...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
2006
|
Subjects: | MATRIMONIO, JURIDICIDAD, HOMOSEXUALIDAD, DERECHO NATURAL, DERECHO DE FAMILIA, SEXUALIDAD, FAMILIA, DERECHO CIVIL, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16911 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-16911 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-169112023-08-10T05:02:01Z Lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual Ortelli, Ana MATRIMONIO JURIDICIDAD HOMOSEXUALIDAD DERECHO NATURAL DERECHO DE FAMILIA SEXUALIDAD FAMILIA DERECHO CIVIL Decía Juan Vázquez de Mella que “no puede existir una sociedad sin un orden de principios morales y jurídicos inmutables e inviolables que sirva de frontera a la libertad humana, individual o colectiva. La inviolabilidad de los principios o de las instituciones que los representan tiene que estar en alguna parte; porque si todo es variable y violable, no existe más que el imperio de la fuerza y el derecho es un proscripto. Y una sociedad que no esté unida por el derecho será una congregación de fieras, pero no será una sociedad de personas”1. Ese orden de principios morales y jurídicos está dado en la naturaleza misma de las cosas. Por ello, para acceder a la raíz de las instituciones y estructuras jurídicas resulta necesario estudiar sus causas, partiendo de la propia naturaleza de las cosas y en el tema que nos ocupa; específicamente del estudio de la naturaleza humana. En este sentido sostenía Cicerón que “la naturaleza del derecho hay que buscarla en la naturaleza del hombre”2. Dado que el tema en análisis –el matrimonio– es una institución que responde a la naturaleza misma del ser humano –inclinación natural al otro sexo– la estructura jurídica ha de estar determinada por la propia naturaleza humana. Por tal motivo el presente trabajo analiza el vínculo matrimonial y sus características esenciales, partiendo de la realidad óntica del hombre a fin de establecer la juridicidad de la relación conyugal a la luz de la escuela clásica del derecho natural y su esencial necesidad para el cumplimiento de los fines estratégicos de la sociedad. La concepción antropológica que fundamenta al presente trabajo considera al hombre como un ser creado con una estructura óntica determinada. Un ser dotado de inteligencia y voluntad, capaz de descubrir la verdad a través de la realidad de las cosas, un ser libre, y por ende, responsable... 2023-08-09T21:31:10Z 2023-08-09T21:31:10Z 2006 Artículo Ortelli, A. Lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual [en línea]. Prudentia Iuris. 2006, 61. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16911 0326-2774 2524-9525 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16911 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Prudentia Iuris No. 61, 2006 |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
MATRIMONIO JURIDICIDAD HOMOSEXUALIDAD DERECHO NATURAL DERECHO DE FAMILIA SEXUALIDAD FAMILIA DERECHO CIVIL MATRIMONIO JURIDICIDAD HOMOSEXUALIDAD DERECHO NATURAL DERECHO DE FAMILIA SEXUALIDAD FAMILIA DERECHO CIVIL |
spellingShingle |
MATRIMONIO JURIDICIDAD HOMOSEXUALIDAD DERECHO NATURAL DERECHO DE FAMILIA SEXUALIDAD FAMILIA DERECHO CIVIL MATRIMONIO JURIDICIDAD HOMOSEXUALIDAD DERECHO NATURAL DERECHO DE FAMILIA SEXUALIDAD FAMILIA DERECHO CIVIL Ortelli, Ana Lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual |
description |
Decía Juan Vázquez de Mella que “no puede existir una sociedad
sin un orden de principios morales y jurídicos inmutables e inviolables
que sirva de frontera a la libertad humana, individual o colectiva. La
inviolabilidad de los principios o de las instituciones que los representan tiene que estar en alguna parte; porque si todo es variable y
violable, no existe más que el imperio de la fuerza y el derecho es un
proscripto. Y una sociedad que no esté unida por el derecho será una
congregación de fieras, pero no será una sociedad de personas”1.
Ese orden de principios morales y jurídicos está dado en la naturaleza misma de las cosas.
Por ello, para acceder a la raíz de las instituciones y estructuras jurídicas resulta necesario estudiar sus causas, partiendo de la propia naturaleza de las cosas y en el tema que nos ocupa; específicamente del
estudio de la naturaleza humana. En este sentido sostenía Cicerón que
“la naturaleza del derecho hay que buscarla en la naturaleza del hombre”2. Dado que el tema en análisis –el matrimonio– es una institución
que responde a la naturaleza misma del ser humano –inclinación
natural al otro sexo– la estructura jurídica ha de estar determinada
por la propia naturaleza humana.
Por tal motivo el presente trabajo analiza el vínculo matrimonial
y sus características esenciales, partiendo de la realidad óntica del
hombre a fin de establecer la juridicidad de la relación conyugal a la
luz de la escuela clásica del derecho natural y su esencial necesidad
para el cumplimiento de los fines estratégicos de la sociedad.
La concepción antropológica que fundamenta al presente trabajo considera al hombre como un ser creado con una estructura óntica
determinada. Un ser dotado de inteligencia y voluntad, capaz de descubrir la verdad a través de la realidad de las cosas, un ser libre, y
por ende, responsable... |
format |
Artículo |
topic_facet |
MATRIMONIO JURIDICIDAD HOMOSEXUALIDAD DERECHO NATURAL DERECHO DE FAMILIA SEXUALIDAD FAMILIA DERECHO CIVIL |
author |
Ortelli, Ana |
author_facet |
Ortelli, Ana |
author_sort |
Ortelli, Ana |
title |
Lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual |
title_short |
Lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual |
title_full |
Lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual |
title_fullStr |
Lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual |
title_full_unstemmed |
Lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual |
title_sort |
lo suyo del otro en el matrimonio: un análisis ius filosófico de la juridicidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publishDate |
2006 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16911 |
work_keys_str_mv |
AT ortelliana losuyodelotroenelmatrimoniounanalisisiusfilosoficodelajuridicidaddelmatrimonioylosfinesestrategicosdelafamiliaheterosexual |
_version_ |
1774397289470623744 |