Los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argentina
Resumen: La relación entre arqueólogos y las comunidades que viven en los lugares donde los primeros llevan a cabo sus estudios y donde los segundos conviven con el registro arqueológico se ha tomado en los últimos tiempos en tema de debate y profunda preocupación dentro de la comunidad arqueológica. Muchas veces esta interacción no resulta satisfactoria, lo cual provoca malentendidos e inconvenientes para ambas partes. En otros casos la relación —producto de un conocimiento mutuo de años de interaccióntransita sin problemas y cada parte resulta beneficiada con los estudios arqueológicos. Sin embargo, en el medio de esta sutil y delicada relación existen idas y vueltas en la convivencia entre las partes, y esto es lo que éste trabajo intenta presentar. Asimismo buscamos mostrar cómo la identidad de las comunidades con los sitios arqueológicos y sus materiales se manifiesta cambiante como consecuencia de factores políticos, económicos y sociales
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Cuyo
2013
|
Subjects: | Quebrada de La Cueva (Jujuy : Argentina), ARQUEOLOGOS, COMUNIDADES, IDENTIDAD, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15756 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-15756 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-157562022-12-28T05:01:23Z Los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argentina Ramundo, Paola Silvia Quebrada de La Cueva (Jujuy : Argentina) ARQUEOLOGOS COMUNIDADES IDENTIDAD Resumen: La relación entre arqueólogos y las comunidades que viven en los lugares donde los primeros llevan a cabo sus estudios y donde los segundos conviven con el registro arqueológico se ha tomado en los últimos tiempos en tema de debate y profunda preocupación dentro de la comunidad arqueológica. Muchas veces esta interacción no resulta satisfactoria, lo cual provoca malentendidos e inconvenientes para ambas partes. En otros casos la relación —producto de un conocimiento mutuo de años de interaccióntransita sin problemas y cada parte resulta beneficiada con los estudios arqueológicos. Sin embargo, en el medio de esta sutil y delicada relación existen idas y vueltas en la convivencia entre las partes, y esto es lo que éste trabajo intenta presentar. Asimismo buscamos mostrar cómo la identidad de las comunidades con los sitios arqueológicos y sus materiales se manifiesta cambiante como consecuencia de factores políticos, económicos y sociales Abstract: The relationship between archaeologists and the communities that live in the places where the former develop their studies and the latter live with the archaeological record, has recently become a topic of debate and deep concern within the archaeological community. This interaction is not often satisfactory, leading to misunderstandings and disadvantages for both parties. In other cases, the relationship -the product of the mutual knowledge by years of interaction, goes smooth and all parties benefit from archaeological studies. However, this subtle and delicate relationship presents twists and turns of coexistence, a situation this paper aims at presenting. This question is also related to the way the identity of communities with archaeological cites changes following political, economic and social factors. 2022-12-27T18:18:05Z 2022-12-27T18:18:05Z 2013 Artículo Ramundo, P.S. Los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argentina [en línea]. Anales de Arqueología y Etnología. 2013, 65-67 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15756 0326-940X https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15756 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional de Cuyo Anales de Arqueología y Etnología. 2013, 65-67 |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
Quebrada de La Cueva (Jujuy : Argentina) ARQUEOLOGOS COMUNIDADES IDENTIDAD Quebrada de La Cueva (Jujuy : Argentina) ARQUEOLOGOS COMUNIDADES IDENTIDAD |
spellingShingle |
Quebrada de La Cueva (Jujuy : Argentina) ARQUEOLOGOS COMUNIDADES IDENTIDAD Quebrada de La Cueva (Jujuy : Argentina) ARQUEOLOGOS COMUNIDADES IDENTIDAD Ramundo, Paola Silvia Los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argentina |
description |
Resumen: La relación entre arqueólogos y las comunidades que viven en los lugares donde los
primeros llevan a cabo sus estudios y donde los segundos conviven con el registro
arqueológico se ha tomado en los últimos tiempos en tema de debate y profunda
preocupación dentro de la comunidad arqueológica. Muchas veces esta interacción no
resulta satisfactoria, lo cual provoca malentendidos e inconvenientes para ambas partes.
En otros casos la relación —producto de un conocimiento mutuo de años de interaccióntransita
sin problemas y cada parte resulta beneficiada con los estudios arqueológicos. Sin
embargo, en el medio de esta sutil y delicada relación existen idas y vueltas en la
convivencia entre las partes, y esto es lo que éste trabajo intenta presentar. Asimismo
buscamos mostrar cómo la identidad de las comunidades con los sitios arqueológicos y
sus materiales se manifiesta cambiante como consecuencia de factores políticos,
económicos y sociales |
format |
Artículo |
topic_facet |
Quebrada de La Cueva (Jujuy : Argentina) ARQUEOLOGOS COMUNIDADES IDENTIDAD |
author |
Ramundo, Paola Silvia |
author_facet |
Ramundo, Paola Silvia |
author_sort |
Ramundo, Paola Silvia |
title |
Los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argentina |
title_short |
Los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argentina |
title_full |
Los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
Los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
Los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argentina |
title_sort |
los complejos caminos de la relación entre comunidades, arqueología e identidad en la quebrada de la cueva, jujuy, argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo |
publishDate |
2013 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15756 |
work_keys_str_mv |
AT ramundopaolasilvia loscomplejoscaminosdelarelacionentrecomunidadesarqueologiaeidentidadenlaquebradadelacuevajujuyargentina |
_version_ |
1756276754388877312 |