Universidad y libertad

Resumen: La cultura es la obra transformadora que el espíritu realiza en su propia actividad de inteligencia y voluntad, y desde ella en los mismos objetos materiales. Comprende ese mundo específicamente realizado por el espíritu encarnado del hombre, en sí mismo y en las cosas: el perfeccionamiento con que el espíritu se enriquece a sí mismo y acrecienta el ser del mundo de un modo jerárquicamente unitario, para crear las condiciones más adecuadas para el desenvolvimiento de su propia vida espiritual humana. Por eso, cultura es lo mismo que humanismo, humanización de las cosas y del hombre, que comienza por enriquecer de una manera sistemática la vida contemplativa de la inteligencia con la verdad, continúa desde ella por organizar el acrecentamiento moral de la libertad, para acabar desde ambas por trasportar los bienes del espíritu —la belleza y la utilidad— a los objetos materiales mediante la actividad artística y técnica. La cultura no es, en definitiva, sino la transformación que el espíritu finito del hombre introduce en el propio espíritu y en la materia con los valores de la verdad, del bien, de la belleza y de la utilidad con que lo acrecienta y termina, dando lugar a la Sabiduría y a las Ciencias, a la Moral y a la Religión, a las Artes y a las Técnicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Derisi, Octavio Nicolás
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 1958
Subjects:UNIVERSIDADES, EDUCACION, LIBERTAD, FILOSOFIA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14551
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-14551
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-145512022-07-23T05:01:22Z Universidad y libertad Derisi, Octavio Nicolás UNIVERSIDADES EDUCACION LIBERTAD FILOSOFIA Resumen: La cultura es la obra transformadora que el espíritu realiza en su propia actividad de inteligencia y voluntad, y desde ella en los mismos objetos materiales. Comprende ese mundo específicamente realizado por el espíritu encarnado del hombre, en sí mismo y en las cosas: el perfeccionamiento con que el espíritu se enriquece a sí mismo y acrecienta el ser del mundo de un modo jerárquicamente unitario, para crear las condiciones más adecuadas para el desenvolvimiento de su propia vida espiritual humana. Por eso, cultura es lo mismo que humanismo, humanización de las cosas y del hombre, que comienza por enriquecer de una manera sistemática la vida contemplativa de la inteligencia con la verdad, continúa desde ella por organizar el acrecentamiento moral de la libertad, para acabar desde ambas por trasportar los bienes del espíritu —la belleza y la utilidad— a los objetos materiales mediante la actividad artística y técnica. La cultura no es, en definitiva, sino la transformación que el espíritu finito del hombre introduce en el propio espíritu y en la materia con los valores de la verdad, del bien, de la belleza y de la utilidad con que lo acrecienta y termina, dando lugar a la Sabiduría y a las Ciencias, a la Moral y a la Religión, a las Artes y a las Técnicas. 2022-07-22T15:57:28Z 2022-07-22T15:57:28Z 1958 Artículo Derisi, O. N. Universidad y libertad [en línea]. Sapientia. 1958, 13 (50). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14551 0036-4703 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14551 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Sapientia. 1958, 13 (50)
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic UNIVERSIDADES
EDUCACION
LIBERTAD
FILOSOFIA
UNIVERSIDADES
EDUCACION
LIBERTAD
FILOSOFIA
spellingShingle UNIVERSIDADES
EDUCACION
LIBERTAD
FILOSOFIA
UNIVERSIDADES
EDUCACION
LIBERTAD
FILOSOFIA
Derisi, Octavio Nicolás
Universidad y libertad
description Resumen: La cultura es la obra transformadora que el espíritu realiza en su propia actividad de inteligencia y voluntad, y desde ella en los mismos objetos materiales. Comprende ese mundo específicamente realizado por el espíritu encarnado del hombre, en sí mismo y en las cosas: el perfeccionamiento con que el espíritu se enriquece a sí mismo y acrecienta el ser del mundo de un modo jerárquicamente unitario, para crear las condiciones más adecuadas para el desenvolvimiento de su propia vida espiritual humana. Por eso, cultura es lo mismo que humanismo, humanización de las cosas y del hombre, que comienza por enriquecer de una manera sistemática la vida contemplativa de la inteligencia con la verdad, continúa desde ella por organizar el acrecentamiento moral de la libertad, para acabar desde ambas por trasportar los bienes del espíritu —la belleza y la utilidad— a los objetos materiales mediante la actividad artística y técnica. La cultura no es, en definitiva, sino la transformación que el espíritu finito del hombre introduce en el propio espíritu y en la materia con los valores de la verdad, del bien, de la belleza y de la utilidad con que lo acrecienta y termina, dando lugar a la Sabiduría y a las Ciencias, a la Moral y a la Religión, a las Artes y a las Técnicas.
format Artículo
topic_facet UNIVERSIDADES
EDUCACION
LIBERTAD
FILOSOFIA
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_sort Derisi, Octavio Nicolás
title Universidad y libertad
title_short Universidad y libertad
title_full Universidad y libertad
title_fullStr Universidad y libertad
title_full_unstemmed Universidad y libertad
title_sort universidad y libertad
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 1958
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14551
work_keys_str_mv AT derisioctavionicolas universidadylibertad
_version_ 1756276593178705920