Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social

Resumen: Este estudio busca evaluar si la vulnerabilidad en las condiciones materiales de vida de los hogares condiciona la integración institucional de los jóvenes de la Argentina. Se trabajó con una muestra aleatoria de 4.855 jóvenes de 18 a 25 años. Se observó que el 66% de los que no estudian ni trabajan vive en hogares de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, 4 de cada 10 habitan villas de emergencia o barrios precarios y la mitad no completó la escuela secundaria. Los entornos desfavorables retroalimentan la pasividad y el aislamiento. Sin embargo, la comparación de los NiNi con el segmento de los que trabajan permitió concluir que niveles similares de vulnerabilidad socioeconómica son condición necesaria pero no suficiente para explicar la situación de desafiliación social de los jóvenes NiNi.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torre, Lidia de la, Baquerin de Riccitelli, María Teresa
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones Sociológicas 2017
Subjects:EDUCACION, MERCADO LABORAL, INTEGRACION SOCIAL, JUVENTUD, NIVEL SOCIOECONOMICO, EMPLEO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14382
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!