Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social
Resumen: Este estudio busca evaluar si la vulnerabilidad en las condiciones materiales de vida de los hogares condiciona la integración institucional de los jóvenes de la Argentina. Se trabajó con una muestra aleatoria de 4.855 jóvenes de 18 a 25 años. Se observó que el 66% de los que no estudian ni trabajan vive en hogares de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, 4 de cada 10 habitan villas de emergencia o barrios precarios y la mitad no completó la escuela secundaria. Los entornos desfavorables retroalimentan la pasividad y el aislamiento. Sin embargo, la comparación de los NiNi con el segmento de los que trabajan permitió concluir que niveles similares de vulnerabilidad socioeconómica son condición necesaria pero no suficiente para explicar la situación de desafiliación social de los jóvenes NiNi.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigaciones Sociológicas
2017
|
Subjects: | EDUCACION, MERCADO LABORAL, INTEGRACION SOCIAL, JUVENTUD, NIVEL SOCIOECONOMICO, EMPLEO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14382 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-14382 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-143822022-07-09T05:01:24Z Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social ‘NiNis’ : youth in argentina who neither work nor study : a social integration deficit Torre, Lidia de la Baquerin de Riccitelli, María Teresa EDUCACION MERCADO LABORAL INTEGRACION SOCIAL JUVENTUD NIVEL SOCIOECONOMICO EMPLEO Resumen: Este estudio busca evaluar si la vulnerabilidad en las condiciones materiales de vida de los hogares condiciona la integración institucional de los jóvenes de la Argentina. Se trabajó con una muestra aleatoria de 4.855 jóvenes de 18 a 25 años. Se observó que el 66% de los que no estudian ni trabajan vive en hogares de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, 4 de cada 10 habitan villas de emergencia o barrios precarios y la mitad no completó la escuela secundaria. Los entornos desfavorables retroalimentan la pasividad y el aislamiento. Sin embargo, la comparación de los NiNi con el segmento de los que trabajan permitió concluir que niveles similares de vulnerabilidad socioeconómica son condición necesaria pero no suficiente para explicar la situación de desafiliación social de los jóvenes NiNi. Abstract: This study aims to assess the extent to which vulnerability in household material living conditions affects the institutional integration of young people of Argentina. We worked with a random sample of 4,855 youth aged between 18 and 25. It was observed that 66% of those who neither study nor work live in households having a low or very low socioeconomic status, with 4 out of 10 of these youth residing in shantytowns or slums and with half of them failing to complete high school. Harsh environments create a vicious circle of persistent passivity and isolation. However, the comparison between the NiNis and the working segment allowed us to conclude that similar household levels of socio-economic vulnerability are not necessarily sufficient to explain the situation of social disaffiliation found in these youth NiNis. 2022-07-08T12:32:03Z 2022-07-08T12:32:03Z 2017 Artículo Torre, L. de la, Baquerin de Riccitelli, M. Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social [en línea]. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. 2017, 158. doi: 10.5477/cis/reis.158.97. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14382 0210-5233 (on line) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14382 10.5477/cis/reis.158.97 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Centro de Investigaciones Sociológicas Revista Española de Investigaciones Sociológicas. 2017, 158 |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
EDUCACION MERCADO LABORAL INTEGRACION SOCIAL JUVENTUD NIVEL SOCIOECONOMICO EMPLEO EDUCACION MERCADO LABORAL INTEGRACION SOCIAL JUVENTUD NIVEL SOCIOECONOMICO EMPLEO |
spellingShingle |
EDUCACION MERCADO LABORAL INTEGRACION SOCIAL JUVENTUD NIVEL SOCIOECONOMICO EMPLEO EDUCACION MERCADO LABORAL INTEGRACION SOCIAL JUVENTUD NIVEL SOCIOECONOMICO EMPLEO Torre, Lidia de la Baquerin de Riccitelli, María Teresa Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social |
description |
Resumen: Este estudio busca evaluar si la vulnerabilidad en las condiciones
materiales de vida de los hogares condiciona la integración institucional
de los jóvenes de la Argentina. Se trabajó con una muestra aleatoria de
4.855 jóvenes de 18 a 25 años. Se observó que el 66% de los que no
estudian ni trabajan vive en hogares de nivel socioeconómico bajo o
muy bajo, 4 de cada 10 habitan villas de emergencia o barrios precarios
y la mitad no completó la escuela secundaria. Los entornos
desfavorables retroalimentan la pasividad y el aislamiento. Sin embargo,
la comparación de los NiNi con el segmento de los que trabajan
permitió concluir que niveles similares de vulnerabilidad
socioeconómica son condición necesaria pero no suficiente para
explicar la situación de desafiliación social de los jóvenes NiNi. |
format |
Artículo |
topic_facet |
EDUCACION MERCADO LABORAL INTEGRACION SOCIAL JUVENTUD NIVEL SOCIOECONOMICO EMPLEO |
author |
Torre, Lidia de la Baquerin de Riccitelli, María Teresa |
author_facet |
Torre, Lidia de la Baquerin de Riccitelli, María Teresa |
author_sort |
Torre, Lidia de la |
title |
Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social |
title_short |
Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social |
title_full |
Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social |
title_fullStr |
Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social |
title_full_unstemmed |
Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social |
title_sort |
los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan : déficit de integración social |
publisher |
Centro de Investigaciones Sociológicas |
publishDate |
2017 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14382 |
work_keys_str_mv |
AT torrelidiadela losjovenesargentinosquenoestudiannitrabajandeficitdeintegracionsocial AT baquerindericcitellimariateresa losjovenesargentinosquenoestudiannitrabajandeficitdeintegracionsocial AT torrelidiadela ninisyouthinargentinawhoneitherworknorstudyasocialintegrationdeficit AT baquerindericcitellimariateresa ninisyouthinargentinawhoneitherworknorstudyasocialintegrationdeficit |
_version_ |
1756276572494495744 |