Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación

Introito: El presente trabajo tiene como objeto de estudio a los llamados “daños punitivos”. Más específicamente, nuestro fin será elaborar una definición propia sobre los mismos, conjuntamente con una propuesta normativa y una invitación a reflexionar sobre las posibilidades de extensión de este instituto a otros campos de nuestro derecho. La elección de la temática escogida se debe a que consideramos a los “daños punitivos” como una de las herramientas potencialmente más eficaces para la prevención del daño, uno de los fines más importantes en el ámbito de la responsabilidad civil. Se trata de un instituto sobre el que se ha escrito mucho, sin perjuicio de que su tratamiento por la doctrina de nuestro país lleva poco más de 25 años, y su incorporación en nuestro ordenamiento jurídico tiene tan sólo 12 años. En concordancia con lo expuesto por la comisión encargada de la elaboración del Código Civil y Comercial, y que en este punto refleja la postura de gran parte de la doctrina civilista, tenemos la convicción de que la prevención es prioritaria por sobre la reparación, ya que nunca habrá tanta justicia en la búsqueda de recomponer intereses menoscabados, como en la protección que asegure la indemnidad de los mismos. Como consecuencia de ello, creemos que es harto relevante el estudio de instrumentos que nos permitan prevenir eficazmente la producción de ciertos daños. De este modo, procuraremos demostrar cómo funciona el elemento disuasivo del instituto analizado, y cómo ello puede (de ser aplicado con precisión) desalentar conductas que consideramos reprochables, evitando su reiteración en el futuro, y previniendo así la afectación de derechos que buscamos proteger...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ferras Senestrari, Christian
Other Authors: Cossari, Maximiliano
Format: Tesis de maestría biblioteca
Language:spa
Published: 2020
Subjects:DAÑO PUNITIVO, SANCIONES, DERECHO CIVIL, RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS Y PERJUICIOS, DERECHO PROCESAL,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-14118
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-141182022-10-11T18:42:21Z Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación Ferras Senestrari, Christian Cossari, Maximiliano DAÑO PUNITIVO SANCIONES DERECHO CIVIL RESPONSABILIDAD CIVIL DAÑOS Y PERJUICIOS DERECHO PROCESAL Introito: El presente trabajo tiene como objeto de estudio a los llamados “daños punitivos”. Más específicamente, nuestro fin será elaborar una definición propia sobre los mismos, conjuntamente con una propuesta normativa y una invitación a reflexionar sobre las posibilidades de extensión de este instituto a otros campos de nuestro derecho. La elección de la temática escogida se debe a que consideramos a los “daños punitivos” como una de las herramientas potencialmente más eficaces para la prevención del daño, uno de los fines más importantes en el ámbito de la responsabilidad civil. Se trata de un instituto sobre el que se ha escrito mucho, sin perjuicio de que su tratamiento por la doctrina de nuestro país lleva poco más de 25 años, y su incorporación en nuestro ordenamiento jurídico tiene tan sólo 12 años. En concordancia con lo expuesto por la comisión encargada de la elaboración del Código Civil y Comercial, y que en este punto refleja la postura de gran parte de la doctrina civilista, tenemos la convicción de que la prevención es prioritaria por sobre la reparación, ya que nunca habrá tanta justicia en la búsqueda de recomponer intereses menoscabados, como en la protección que asegure la indemnidad de los mismos. Como consecuencia de ello, creemos que es harto relevante el estudio de instrumentos que nos permitan prevenir eficazmente la producción de ciertos daños. De este modo, procuraremos demostrar cómo funciona el elemento disuasivo del instituto analizado, y cómo ello puede (de ser aplicado con precisión) desalentar conductas que consideramos reprochables, evitando su reiteración en el futuro, y previniendo así la afectación de derechos que buscamos proteger... 2022-06-09T11:38:42Z 2022-06-09T11:38:42Z 2020 Tesis de maestría Ferras Senestrari, C. Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación [en línea]. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic DAÑO PUNITIVO
SANCIONES
DERECHO CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
DERECHO PROCESAL
DAÑO PUNITIVO
SANCIONES
DERECHO CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
DERECHO PROCESAL
spellingShingle DAÑO PUNITIVO
SANCIONES
DERECHO CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
DERECHO PROCESAL
DAÑO PUNITIVO
SANCIONES
DERECHO CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
DERECHO PROCESAL
Ferras Senestrari, Christian
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación
description Introito: El presente trabajo tiene como objeto de estudio a los llamados “daños punitivos”. Más específicamente, nuestro fin será elaborar una definición propia sobre los mismos, conjuntamente con una propuesta normativa y una invitación a reflexionar sobre las posibilidades de extensión de este instituto a otros campos de nuestro derecho. La elección de la temática escogida se debe a que consideramos a los “daños punitivos” como una de las herramientas potencialmente más eficaces para la prevención del daño, uno de los fines más importantes en el ámbito de la responsabilidad civil. Se trata de un instituto sobre el que se ha escrito mucho, sin perjuicio de que su tratamiento por la doctrina de nuestro país lleva poco más de 25 años, y su incorporación en nuestro ordenamiento jurídico tiene tan sólo 12 años. En concordancia con lo expuesto por la comisión encargada de la elaboración del Código Civil y Comercial, y que en este punto refleja la postura de gran parte de la doctrina civilista, tenemos la convicción de que la prevención es prioritaria por sobre la reparación, ya que nunca habrá tanta justicia en la búsqueda de recomponer intereses menoscabados, como en la protección que asegure la indemnidad de los mismos. Como consecuencia de ello, creemos que es harto relevante el estudio de instrumentos que nos permitan prevenir eficazmente la producción de ciertos daños. De este modo, procuraremos demostrar cómo funciona el elemento disuasivo del instituto analizado, y cómo ello puede (de ser aplicado con precisión) desalentar conductas que consideramos reprochables, evitando su reiteración en el futuro, y previniendo así la afectación de derechos que buscamos proteger...
author2 Cossari, Maximiliano
author_facet Cossari, Maximiliano
Ferras Senestrari, Christian
format Tesis de maestría
topic_facet DAÑO PUNITIVO
SANCIONES
DERECHO CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
DERECHO PROCESAL
author Ferras Senestrari, Christian
author_sort Ferras Senestrari, Christian
title Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación
title_short Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación
title_full Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación
title_fullStr Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación
title_full_unstemmed Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación
title_sort los daños punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118
work_keys_str_mv AT ferrassenestrarichristian losdanospunitivosenelderechoargentinoanalisisyacercamientoaunadefinicionpropuestalegislativayposibilidadesdeextensionanuevoscamposdeaplicacion
_version_ 1756276537270730752