Aspectos fundamentales del conocimiento humano : II el conocimiento intelectivo
Origen sensible del objeto formal de la inteligencia Recién la inteligencia devela y aprehende el ser formalmente tal, el ser trascendente de las cosas y el ser inmanente del propio sujeto. Recién la inteligencia devela y ~ende el ser formalmente tal, el ser inteligencia unida al cuerpo, es el ser de las cosas materiales: la quidditas rei materialis, que dice Santo Tomás o, en otros términos, lo inmaterial de las cosas materiales. El origen de nuestras ideas se halla en los datos de la sensación. "Nihil est in intellectu quod prius non fuerit in sensu, nada hay en el entendimiento qué no haya pasado por los sentidos". Pero no en el sentido empirista de Locke que la intelección no supere el objeto de los sentidos, sino en el de qtie ella aprehende su propio objeto formal, esencialmente superior al ck aquéllos, el ser o quididad, originariamente en los datos de las sensaciones: También prueba de este origen es que si se carece desde el nacimiento de un sentido, no se tiene idea propia del objeto del mismo y también que al pensamiento siempre acompaña una imagen sensitiva, siquiera de la: palabra; y la dependencia indirecta del pensamiento respecta del cerebro, en razón de las imagines de donde toma su propio objeto forrad especifico en razón del cual, sin embargo, es ella enteramente indepen4lerite del Órgano, es decir, espiritual…
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1984
|
Subjects: | CONOCIMIENTO, PERCEPCION, INTELIGENCIA, ESPIRITUALIDAD, VERDAD, RAZON, HOMBRE, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14082 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Origen sensible del objeto formal de la inteligencia Recién la inteligencia devela y aprehende el ser formalmente tal, el ser trascendente de las cosas y el ser inmanente del propio sujeto. Recién la inteligencia devela y ~ende el ser formalmente tal, el ser inteligencia unida al cuerpo, es el ser de las cosas materiales: la quidditas rei materialis, que dice Santo Tomás o, en otros términos, lo inmaterial de las cosas materiales.
El origen de nuestras ideas se halla en los datos de la sensación. "Nihil est in intellectu quod prius non fuerit in sensu, nada hay en el entendimiento qué no haya pasado por los sentidos". Pero no en el sentido empirista de Locke que la intelección no supere el objeto de los sentidos, sino en el de qtie ella aprehende su propio objeto formal, esencialmente superior al ck aquéllos, el ser o quididad, originariamente en los datos de las sensaciones: También prueba de este origen es que si se carece desde el nacimiento de un sentido, no se tiene idea propia del objeto del mismo y también que al pensamiento siempre acompaña una imagen sensitiva, siquiera de la: palabra; y la dependencia indirecta del pensamiento respecta del cerebro, en razón de las imagines de donde toma su propio objeto forrad especifico en razón del cual, sin embargo, es ella enteramente indepen4lerite del Órgano, es decir, espiritual… |
---|