La causa : I principio y causa
Resumen: A) Los errores frente a la causa y sus principios 1. El empirismo frente a la causa y al principio de causalidad La causa y el principio de causalidad constituyen uno de los temas fundamentales de la metafísica. Gracias a ese principio podemos trascender el mundo material inmediatamente dado y alcanzar a develar un mundo inteligible de los constitutivos esenciales de los seres corpóreos y espirituales —del alma humana, en especial— y sobre todo alcanzar y aprehender la Causa Primera, que da razón y fundamento de todo el ámbito del ser en sus múltiples y jerárquicas manifestaciones. Desde el empirismo de Hume hasta el neoempirismo lógico y la filosofía analítica de nuestro tiempo se viene negando la realidad de la causa y la validez analítica del principio de causalidad, tanto eficiente como final. Se trata de un retorno al nominalismo medieval, según la cual sólo conocemos los fenómenos y los conceptos no tienen valor aprehensivo de la realidad trascen- .dente al sujeto y se reducen a meros términos verbales.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1986
|
Subjects: | CAUSALIDAD, FILOSOFIA, METAFISICA, EMPIRISMO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13890 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-13890 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-138902022-04-30T05:01:26Z La causa : I principio y causa Derisi, Octavio Nicolás CAUSALIDAD FILOSOFIA METAFISICA EMPIRISMO Resumen: A) Los errores frente a la causa y sus principios 1. El empirismo frente a la causa y al principio de causalidad La causa y el principio de causalidad constituyen uno de los temas fundamentales de la metafísica. Gracias a ese principio podemos trascender el mundo material inmediatamente dado y alcanzar a develar un mundo inteligible de los constitutivos esenciales de los seres corpóreos y espirituales —del alma humana, en especial— y sobre todo alcanzar y aprehender la Causa Primera, que da razón y fundamento de todo el ámbito del ser en sus múltiples y jerárquicas manifestaciones. Desde el empirismo de Hume hasta el neoempirismo lógico y la filosofía analítica de nuestro tiempo se viene negando la realidad de la causa y la validez analítica del principio de causalidad, tanto eficiente como final. Se trata de un retorno al nominalismo medieval, según la cual sólo conocemos los fenómenos y los conceptos no tienen valor aprehensivo de la realidad trascen- .dente al sujeto y se reducen a meros términos verbales. 2022-04-29T17:25:07Z 2022-04-29T17:25:07Z 1986 Artículo Derisi, O. N. La causa : I principio y causa [en línea]. Sapientia. 1986, 41 (159). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13890 0036-4703 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13890 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Sapientia. 1986, 41 (159) |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
CAUSALIDAD FILOSOFIA METAFISICA EMPIRISMO CAUSALIDAD FILOSOFIA METAFISICA EMPIRISMO |
spellingShingle |
CAUSALIDAD FILOSOFIA METAFISICA EMPIRISMO CAUSALIDAD FILOSOFIA METAFISICA EMPIRISMO Derisi, Octavio Nicolás La causa : I principio y causa |
description |
Resumen: A) Los errores frente a la causa y sus principios
1. El empirismo frente a la causa y al principio de causalidad
La causa y el principio de causalidad constituyen uno de los temas fundamentales de la metafísica. Gracias a ese principio podemos trascender el
mundo material inmediatamente dado y alcanzar a develar un mundo inteligible de los constitutivos esenciales de los seres corpóreos y espirituales —del
alma humana, en especial— y sobre todo alcanzar y aprehender la Causa Primera, que da razón y fundamento de todo el ámbito del ser en sus múltiples y
jerárquicas manifestaciones.
Desde el empirismo de Hume hasta el neoempirismo lógico y la filosofía
analítica de nuestro tiempo se viene negando la realidad de la causa y la
validez analítica del principio de causalidad, tanto eficiente como final. Se
trata de un retorno al nominalismo medieval, según la cual sólo conocemos los
fenómenos y los conceptos no tienen valor aprehensivo de la realidad trascen-
.dente al sujeto y se reducen a meros términos verbales. |
format |
Artículo |
topic_facet |
CAUSALIDAD FILOSOFIA METAFISICA EMPIRISMO |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_sort |
Derisi, Octavio Nicolás |
title |
La causa : I principio y causa |
title_short |
La causa : I principio y causa |
title_full |
La causa : I principio y causa |
title_fullStr |
La causa : I principio y causa |
title_full_unstemmed |
La causa : I principio y causa |
title_sort |
la causa : i principio y causa |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
1986 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13890 |
work_keys_str_mv |
AT derisioctavionicolas lacausaiprincipioycausa |
_version_ |
1756276507126267904 |