La representación como desvelamiento en Tomás de Aquino
Resumen: En los estudios gnoseológicos contemporáneos está sobre el tapete el debate acerca de lo que se denomina «realismo representativo». Las tesis básicas de esta postura se podrían sintetizar en tres afirmaciones: (1) hay un mundo cuya existencia y naturaleza es independiente de nosotros y de nuestra percepción de él; (2) percibir un objeto localizado en este mundo externo implica necesariamente la interacción causal con este objeto, y (3) la información adquirida al percibir un objeto es indirecta; es más inmediatamente una información acerca de la experiencia perceptual causada en nosotros por el objeto y, sólo derivativamente, una información acerca del objeto mismo. La primera afirmación podría permitir incluir al realismo representativo como una especie del realismo. La segunda lo hace una especie de teoría causal de la percepción y la tercera lo hace un representacionismo opuesto al realismo directo. Es justamente esta última característica la que va a ocupar mi atención al estudiar la representación en Tomás de Aquino, pues su doctrina difiere en este punto y es esto lo que a mi juicio la hace actualmente relevante, pues las críticas contemporáneas a este tipo de representacionismo se dirigen principalmente a su carácter derivado o mediato.
Main Author: | Moya, Patricia |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1998
|
Subjects: | REALISMO, REPRESENTACION, GNOSEOLOGIA, CONOCIMIENTO, Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12729 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Santo Tomás de Aquino, la gnoseología y el tomismo contemporáneo: algunos apuntes en torno de una expresión de in i sent. d. 19 q. 5 a. 1 ad 7um
by: Gelonch Villarino, Santiago, et al.
Published: (1999) -
El entender como posesión : la función gnoseológica del verbo mental : II la función gnoseológica del verbo mental : el conocimiento como posesión
by: González Alió, J. L.
Published: (1988) -
El entender como posesión: la función gnoseológica del verbo mental
by: González Alió, J. L.
Published: (2022-03-03T16:27:22Z) -
Naturaleza del conocimiento humano : el significado. de la abstracción en Santo Tomas
by: Derisi, Octavio Nicolás
Published: (1989) -
La unidad de acto y contenido conceptual en el tomismo
by: Furlán, Augusto
Published: (2021-11-16T12:00:48Z)