Deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? Análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo
Resumen: En la dogmática procesal civil, la veracidad, particularmente como deber impuesto a las partes, resulta altamente controvertida. A pesar de ello, el sistema procesal civil uruguayo la reconoce especialmente. Este cuestionamiento y los dilemas que la sociedad contemporánea enfrenta nos interpelan acerca del rol que el Derecho juega en esta realidad. La presente investigación reseña brevemente el estado de la cuestión para luego analizar la pertinencia y legitimidad en la normativa uruguaya. Finalmente, desde una mirada más filosófica, se justificará, además, por qué esta exigencia se mantiene como tal, aun sin estar consagrada legalmente. Entendiendo los deberes como forma de protección de los derechos y la búsqueda de la verdad como inherente a la condición humana, el deber de veracidad de las partes en el proceso –más allá de su consagración jurídica expresa– no solo no encontraría grandes objeciones, sino que aparecería como inexcusable.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
2021
|
Subjects: | PROCESO, VERDAD, FILOSOFIA, DEBERES, CONDICION HUMANA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11651 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-11651 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-116512021-06-22T22:48:54Z Deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? Análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo Duty of veracity of the parties in the civil process : a requirement beyond its legal consecration? Analysis in apropos of the uruguayan civil procedure system Dovere di verità delle parti nel processo civile : un requisito oltre la sua consacrazione normativa? Analisi in relazione al sistema processuale civile uruguaiano Barnech Cuervo, María Cecilia PROCESO VERDAD FILOSOFIA DEBERES CONDICION HUMANA Resumen: En la dogmática procesal civil, la veracidad, particularmente como deber impuesto a las partes, resulta altamente controvertida. A pesar de ello, el sistema procesal civil uruguayo la reconoce especialmente. Este cuestionamiento y los dilemas que la sociedad contemporánea enfrenta nos interpelan acerca del rol que el Derecho juega en esta realidad. La presente investigación reseña brevemente el estado de la cuestión para luego analizar la pertinencia y legitimidad en la normativa uruguaya. Finalmente, desde una mirada más filosófica, se justificará, además, por qué esta exigencia se mantiene como tal, aun sin estar consagrada legalmente. Entendiendo los deberes como forma de protección de los derechos y la búsqueda de la verdad como inherente a la condición humana, el deber de veracidad de las partes en el proceso –más allá de su consagración jurídica expresa– no solo no encontraría grandes objeciones, sino que aparecería como inexcusable. Abstract: In civil procedure doctrine, veracity, particularly as a duty imposed on the parties, is highly questioned. Nevertheless, the Uruguayan system especially recognizes it. This dispute and the dilemmas that contemporary society faces, challenge us about the role that law plays in this situation. This research briefly reviews the state of the issue in to later analyze the relevance and legitimacy of the Uruguayan normative. Finally, why this requirement remains as such, beyond its normative consecration will also be justified from a philosophical perspective. Understanding duties as a form of protection of rights and the search for truth as inherent to the human condition, the duty of veracity of the parties in the process –beyond its express legal consecration– not only would not encounter major objections, but which would appear inexcusable. Sommario: Nella dottrina processuale civile, la verità, in particolare come dovere delle parti, è fortemente messa in discussione. Il sistema processuale civile uruguaiano lo riconosce specificamente. Tale questione e i dilemmi che la società contemporanea deve affrontare ci sfidano sul ruolo che il diritto gioca in questa realtà. Questa indagine esamina brevemente lo stato della questione nella dottrina specializzata per poi analizzare la rilevanza e la legittimità delle normative uruguaiane. Infine, da un punto di vista filosofico, sarà anche giustificato il motivo per cui tale requisito rimane tale, anche senza essere legalmente sancito. Comprendere i doveri come una forma di protezione dei diritti e la ricerca della verità come inerente alla condizione umana, il dovere di verità delle parti nel processo –al di là della sua espressa consacrazione legale– non solo non incontrerebbe obiezioni importanti, ma che sembrerebbe imperdonabile. 2021-06-18T14:11:18Z 2021-06-18T14:11:18Z 2021 Artículo Barnech Cuervo, M. C. Deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? : análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo [en línea]. Prudentia Iuris. 2021, 91. doi: 10.46553/prudentia.91.2021.pp.45-72. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11651 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11651 10.46553/prudentia.91.2021.pp.45-72 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Uruguay Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Prudentia Iuris. 2021, 91 |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
PROCESO VERDAD FILOSOFIA DEBERES CONDICION HUMANA PROCESO VERDAD FILOSOFIA DEBERES CONDICION HUMANA |
spellingShingle |
PROCESO VERDAD FILOSOFIA DEBERES CONDICION HUMANA PROCESO VERDAD FILOSOFIA DEBERES CONDICION HUMANA Barnech Cuervo, María Cecilia Deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? Análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo |
description |
Resumen: En la dogmática procesal civil, la veracidad, particularmente como deber impuesto a las partes, resulta altamente controvertida. A pesar de ello, el sistema procesal civil uruguayo la reconoce especialmente. Este cuestionamiento y los dilemas que la sociedad contemporánea enfrenta nos interpelan acerca del rol que el Derecho juega en esta realidad. La presente investigación reseña brevemente el estado de la cuestión para luego analizar la pertinencia y legitimidad en la normativa uruguaya. Finalmente, desde una mirada más filosófica, se justificará, además, por qué esta exigencia se mantiene como tal, aun sin estar consagrada legalmente. Entendiendo los deberes como forma de protección de los derechos y la búsqueda de la verdad como inherente a la condición humana, el deber de veracidad de las partes en el proceso –más allá de su consagración jurídica expresa– no solo no encontraría grandes objeciones, sino que aparecería como inexcusable. |
format |
Artículo |
topic_facet |
PROCESO VERDAD FILOSOFIA DEBERES CONDICION HUMANA |
author |
Barnech Cuervo, María Cecilia |
author_facet |
Barnech Cuervo, María Cecilia |
author_sort |
Barnech Cuervo, María Cecilia |
title |
Deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? Análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo |
title_short |
Deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? Análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo |
title_full |
Deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? Análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo |
title_fullStr |
Deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? Análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo |
title_full_unstemmed |
Deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? Análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo |
title_sort |
deber de veracidad de las partes en el proceso civil : ¿una exigencia más allá de su consagración legal? análisis a propósito del sistema procesal civil uruguayo |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11651 |
work_keys_str_mv |
AT barnechcuervomariacecilia deberdeveracidaddelaspartesenelprocesocivilunaexigenciamasalladesuconsagracionlegalanalisisapropositodelsistemaprocesalciviluruguayo AT barnechcuervomariacecilia dutyofveracityofthepartiesinthecivilprocessarequirementbeyonditslegalconsecrationanalysisinaproposoftheuruguayancivilproceduresystem AT barnechcuervomariacecilia doverediveritadellepartinelprocessocivileunrequisitooltrelasuaconsacrazionenormativaanalisiinrelazionealsistemaprocessualecivileuruguaiano |
_version_ |
1756276214148890624 |