Privación de libertad, riesgo suicida y depresión en mujeres de una penitenciaria

RESUMEN Introducción. El suicidio es un problema clave de salud pública. La situación de privación de libertad es un riesgo aumentado para el suicidio. Hay un aumento de la prevalencia de depresión dentro de las prisiones y su identificación y tratamiento disminuye el riesgo. Objetivo. Determinar el riesgo de suicidio y depresión en mujeres privadas de libertad en una correccional. Metodología. Estudio descriptivo de corte transversal de una muestra por conveniencia de mujeres de una correccional de mujeres en Paraguay. Se utilizó un cuestionario socio-demográfico, la Escala de Suicidio de Plutchik, y el Inventario de Depresión de Beck, previa firma de consentimiento informado que explicó los objetivos del estudio y la participación voluntaria y anónima. Se analizó los datos con el paquete estadístico SPSS versión 15.0. Resultados. Participaron del estudio 108 mujeres entre 20 a 70 años de edad (media: 38 ± 12), 25,9% (n=28) alcanzó escolaridad secundaria completa u universitaria (12%). El 76,8% tenía entre 1 a 5 años de privación de libertad. El 38 % (41) del grupo tenía depresión; 36,1% (n=39) presentó riesgo suicida, 25,9% (n=28) riesgo leve, 7,4% (n=8) riesgo moderado y 2,8% (n=3) riesgo grave. Se encontró asociación altamente significativa entre la presencia de depresión y riesgo suicida (OR: 4,89 IC95% 2,1-11,4). El porcentaje de riesgo suicida fue mayor al de la población general y a cifras arrojadas por otros estudios similares en centros penitenciarios en américa latina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vargas,Valentina, Cuellar,Miguel, Fresco,Maria del Pilar, Arrom,Cristina, Arrom-Suhurt,Carmen Marina, Arrom-Suhurt,María
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Pacífico 2023
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912023000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2664-28912023000100005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2664-289120230001000052023-12-29Privación de libertad, riesgo suicida y depresión en mujeres de una penitenciariaVargas,ValentinaCuellar,MiguelFresco,Maria del PilarArrom,CristinaArrom-Suhurt,Carmen MarinaArrom-Suhurt,María riesgo suicida mujeres privación libertad. RESUMEN Introducción. El suicidio es un problema clave de salud pública. La situación de privación de libertad es un riesgo aumentado para el suicidio. Hay un aumento de la prevalencia de depresión dentro de las prisiones y su identificación y tratamiento disminuye el riesgo. Objetivo. Determinar el riesgo de suicidio y depresión en mujeres privadas de libertad en una correccional. Metodología. Estudio descriptivo de corte transversal de una muestra por conveniencia de mujeres de una correccional de mujeres en Paraguay. Se utilizó un cuestionario socio-demográfico, la Escala de Suicidio de Plutchik, y el Inventario de Depresión de Beck, previa firma de consentimiento informado que explicó los objetivos del estudio y la participación voluntaria y anónima. Se analizó los datos con el paquete estadístico SPSS versión 15.0. Resultados. Participaron del estudio 108 mujeres entre 20 a 70 años de edad (media: 38 ± 12), 25,9% (n=28) alcanzó escolaridad secundaria completa u universitaria (12%). El 76,8% tenía entre 1 a 5 años de privación de libertad. El 38 % (41) del grupo tenía depresión; 36,1% (n=39) presentó riesgo suicida, 25,9% (n=28) riesgo leve, 7,4% (n=8) riesgo moderado y 2,8% (n=3) riesgo grave. Se encontró asociación altamente significativa entre la presencia de depresión y riesgo suicida (OR: 4,89 IC95% 2,1-11,4). El porcentaje de riesgo suicida fue mayor al de la población general y a cifras arrojadas por otros estudios similares en centros penitenciarios en américa latina.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del PacíficoRevista científica ciencias de la salud v.5 20232023-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912023000100005es10.53732/rccsalud/2023.e5104
institution SCIELO
collection OJS
country Paraguay
countrycode PY
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-py
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Vargas,Valentina
Cuellar,Miguel
Fresco,Maria del Pilar
Arrom,Cristina
Arrom-Suhurt,Carmen Marina
Arrom-Suhurt,María
spellingShingle Vargas,Valentina
Cuellar,Miguel
Fresco,Maria del Pilar
Arrom,Cristina
Arrom-Suhurt,Carmen Marina
Arrom-Suhurt,María
Privación de libertad, riesgo suicida y depresión en mujeres de una penitenciaria
author_facet Vargas,Valentina
Cuellar,Miguel
Fresco,Maria del Pilar
Arrom,Cristina
Arrom-Suhurt,Carmen Marina
Arrom-Suhurt,María
author_sort Vargas,Valentina
title Privación de libertad, riesgo suicida y depresión en mujeres de una penitenciaria
title_short Privación de libertad, riesgo suicida y depresión en mujeres de una penitenciaria
title_full Privación de libertad, riesgo suicida y depresión en mujeres de una penitenciaria
title_fullStr Privación de libertad, riesgo suicida y depresión en mujeres de una penitenciaria
title_full_unstemmed Privación de libertad, riesgo suicida y depresión en mujeres de una penitenciaria
title_sort privación de libertad, riesgo suicida y depresión en mujeres de una penitenciaria
description RESUMEN Introducción. El suicidio es un problema clave de salud pública. La situación de privación de libertad es un riesgo aumentado para el suicidio. Hay un aumento de la prevalencia de depresión dentro de las prisiones y su identificación y tratamiento disminuye el riesgo. Objetivo. Determinar el riesgo de suicidio y depresión en mujeres privadas de libertad en una correccional. Metodología. Estudio descriptivo de corte transversal de una muestra por conveniencia de mujeres de una correccional de mujeres en Paraguay. Se utilizó un cuestionario socio-demográfico, la Escala de Suicidio de Plutchik, y el Inventario de Depresión de Beck, previa firma de consentimiento informado que explicó los objetivos del estudio y la participación voluntaria y anónima. Se analizó los datos con el paquete estadístico SPSS versión 15.0. Resultados. Participaron del estudio 108 mujeres entre 20 a 70 años de edad (media: 38 ± 12), 25,9% (n=28) alcanzó escolaridad secundaria completa u universitaria (12%). El 76,8% tenía entre 1 a 5 años de privación de libertad. El 38 % (41) del grupo tenía depresión; 36,1% (n=39) presentó riesgo suicida, 25,9% (n=28) riesgo leve, 7,4% (n=8) riesgo moderado y 2,8% (n=3) riesgo grave. Se encontró asociación altamente significativa entre la presencia de depresión y riesgo suicida (OR: 4,89 IC95% 2,1-11,4). El porcentaje de riesgo suicida fue mayor al de la población general y a cifras arrojadas por otros estudios similares en centros penitenciarios en américa latina.
publisher Universidad del Pacífico
publishDate 2023
url http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912023000100005
work_keys_str_mv AT vargasvalentina privaciondelibertadriesgosuicidaydepresionenmujeresdeunapenitenciaria
AT cuellarmiguel privaciondelibertadriesgosuicidaydepresionenmujeresdeunapenitenciaria
AT frescomariadelpilar privaciondelibertadriesgosuicidaydepresionenmujeresdeunapenitenciaria
AT arromcristina privaciondelibertadriesgosuicidaydepresionenmujeresdeunapenitenciaria
AT arromsuhurtcarmenmarina privaciondelibertadriesgosuicidaydepresionenmujeresdeunapenitenciaria
AT arromsuhurtmaria privaciondelibertadriesgosuicidaydepresionenmujeresdeunapenitenciaria
_version_ 1792504978075549696