Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con tuberculosis. Experiencia Hospital Nacional
RESUMEN Introducción. La tuberculosis (TB) continúa siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial. En el Paraguay, no se ha logrado controlar esta infección. La epidemia de VIH/SIDA ha aumentado la carga de esta enfermedad. Objetivo. Determinar las características clínico-epidemiológicas de pacientes adultos con diagnóstico de TB internados en el Hospital Nacional de Itauguá entre enero 2008- marzo 2018. Metodología. Estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal, de casos consecutivos en pacientes adultos con diagnóstico de TB internados en el Hospital Nacional de Itauguá entre enero 2008-marzo 2018. Resultados. Se incluyeron 72 pacientes entre 18 y 86años (edad media: 41±17,9 años); varones (61,1%), y 59,7% del Departamento Central, desempleados (15,8%), profesionales de salud (4,2%). El 87,5% presentaba alguna comorbilidad, infección con VIH (55,5%); Lupus Eritematoso Sistémico (6,3%), Diabetes mellitus Tipo 2(6,3%), desnutrición (15,8%), etilista (9,5%),tabaquistas, consumo de corticoides (14,2%); fiebre prolongada (63,8%), fiebre aguda (36,2%), tuberculosis pulmonar (50%), miliar (11,1%) y de las extrapulmonares: pleural (9,7%), meníngea (8,3%), Sistema Nervioso Central (tuberculoma) 9,7%, digestiva (8,3%), ganglionar (6,9%), columna vertebral (2,7%),cutánea(2,7%), urogenital(1,3%). Tuberculosisasociada: miliar-cutánea (10%), pulmonar-ganglionar(10%), pulmonar-digestiva (20%), pulmonar-pleural (10%), pulmonar-tuberculoma (40%).La tuberculosis fue reveladora de la infección HIV en el 15,1%, la mortalidad fue de 6,9%. Hubo asociación entre la tuberculosis miliar y mortalidad.Conclusión. La mayoría de los pacientes eran adultos jóvenes, la infección por HIV fue la comorbilidad principal. La forma pulmonar y extra pulmonar se presentó en igual proporción.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad del Pacífico
2019
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912019000200019 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S2664-28912019000200019 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S2664-289120190002000192022-07-22Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con tuberculosis. Experiencia Hospital NacionalMontiel,DoraEscurra,LizzieDomínguez,Laura pulmonar tuberculosis miliar tuberculosis pleural tuberculosis del sistema nervioso central VIH RESUMEN Introducción. La tuberculosis (TB) continúa siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial. En el Paraguay, no se ha logrado controlar esta infección. La epidemia de VIH/SIDA ha aumentado la carga de esta enfermedad. Objetivo. Determinar las características clínico-epidemiológicas de pacientes adultos con diagnóstico de TB internados en el Hospital Nacional de Itauguá entre enero 2008- marzo 2018. Metodología. Estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal, de casos consecutivos en pacientes adultos con diagnóstico de TB internados en el Hospital Nacional de Itauguá entre enero 2008-marzo 2018. Resultados. Se incluyeron 72 pacientes entre 18 y 86años (edad media: 41±17,9 años); varones (61,1%), y 59,7% del Departamento Central, desempleados (15,8%), profesionales de salud (4,2%). El 87,5% presentaba alguna comorbilidad, infección con VIH (55,5%); Lupus Eritematoso Sistémico (6,3%), Diabetes mellitus Tipo 2(6,3%), desnutrición (15,8%), etilista (9,5%),tabaquistas, consumo de corticoides (14,2%); fiebre prolongada (63,8%), fiebre aguda (36,2%), tuberculosis pulmonar (50%), miliar (11,1%) y de las extrapulmonares: pleural (9,7%), meníngea (8,3%), Sistema Nervioso Central (tuberculoma) 9,7%, digestiva (8,3%), ganglionar (6,9%), columna vertebral (2,7%),cutánea(2,7%), urogenital(1,3%). Tuberculosisasociada: miliar-cutánea (10%), pulmonar-ganglionar(10%), pulmonar-digestiva (20%), pulmonar-pleural (10%), pulmonar-tuberculoma (40%).La tuberculosis fue reveladora de la infección HIV en el 15,1%, la mortalidad fue de 6,9%. Hubo asociación entre la tuberculosis miliar y mortalidad.Conclusión. La mayoría de los pacientes eran adultos jóvenes, la infección por HIV fue la comorbilidad principal. La forma pulmonar y extra pulmonar se presentó en igual proporción.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del PacíficoRevista científica ciencias de la salud v.1 n.2 20192019-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912019000200019es10.53732/rccsalud/01.02.2019.19 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Paraguay |
countrycode |
PY |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-py |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Montiel,Dora Escurra,Lizzie Domínguez,Laura |
spellingShingle |
Montiel,Dora Escurra,Lizzie Domínguez,Laura Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con tuberculosis. Experiencia Hospital Nacional |
author_facet |
Montiel,Dora Escurra,Lizzie Domínguez,Laura |
author_sort |
Montiel,Dora |
title |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con tuberculosis. Experiencia Hospital Nacional |
title_short |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con tuberculosis. Experiencia Hospital Nacional |
title_full |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con tuberculosis. Experiencia Hospital Nacional |
title_fullStr |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con tuberculosis. Experiencia Hospital Nacional |
title_full_unstemmed |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con tuberculosis. Experiencia Hospital Nacional |
title_sort |
características epidemiológicas y clínicas de pacientes con tuberculosis. experiencia hospital nacional |
description |
RESUMEN Introducción. La tuberculosis (TB) continúa siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial. En el Paraguay, no se ha logrado controlar esta infección. La epidemia de VIH/SIDA ha aumentado la carga de esta enfermedad. Objetivo. Determinar las características clínico-epidemiológicas de pacientes adultos con diagnóstico de TB internados en el Hospital Nacional de Itauguá entre enero 2008- marzo 2018. Metodología. Estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal, de casos consecutivos en pacientes adultos con diagnóstico de TB internados en el Hospital Nacional de Itauguá entre enero 2008-marzo 2018. Resultados. Se incluyeron 72 pacientes entre 18 y 86años (edad media: 41±17,9 años); varones (61,1%), y 59,7% del Departamento Central, desempleados (15,8%), profesionales de salud (4,2%). El 87,5% presentaba alguna comorbilidad, infección con VIH (55,5%); Lupus Eritematoso Sistémico (6,3%), Diabetes mellitus Tipo 2(6,3%), desnutrición (15,8%), etilista (9,5%),tabaquistas, consumo de corticoides (14,2%); fiebre prolongada (63,8%), fiebre aguda (36,2%), tuberculosis pulmonar (50%), miliar (11,1%) y de las extrapulmonares: pleural (9,7%), meníngea (8,3%), Sistema Nervioso Central (tuberculoma) 9,7%, digestiva (8,3%), ganglionar (6,9%), columna vertebral (2,7%),cutánea(2,7%), urogenital(1,3%). Tuberculosisasociada: miliar-cutánea (10%), pulmonar-ganglionar(10%), pulmonar-digestiva (20%), pulmonar-pleural (10%), pulmonar-tuberculoma (40%).La tuberculosis fue reveladora de la infección HIV en el 15,1%, la mortalidad fue de 6,9%. Hubo asociación entre la tuberculosis miliar y mortalidad.Conclusión. La mayoría de los pacientes eran adultos jóvenes, la infección por HIV fue la comorbilidad principal. La forma pulmonar y extra pulmonar se presentó en igual proporción. |
publisher |
Universidad del Pacífico |
publishDate |
2019 |
url |
http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912019000200019 |
work_keys_str_mv |
AT montieldora caracteristicasepidemiologicasyclinicasdepacientescontuberculosisexperienciahospitalnacional AT escurralizzie caracteristicasepidemiologicasyclinicasdepacientescontuberculosisexperienciahospitalnacional AT dominguezlaura caracteristicasepidemiologicasyclinicasdepacientescontuberculosisexperienciahospitalnacional |
_version_ |
1756000836383670272 |