Dosis prenatal de rescate de betametasona en el prematuro con restricción del crecimiento intrauterino

Resumen: Los corticoides prenatales disminuyen la mortalidad y el distrés respiratorio (SDR) en recién nacidos prematuros (RNPT). Estos beneficios decrecen tras la semana de su administración, recomendándose un rescate si existe una nueva amenaza de parto prematuro. La repetición de corticoides prenatales puede tener efectos deletéreos y sus beneficios son controvertidos en el retraso del crecimiento intrauterino (RCIU). Objetivo: comprobar los efectos del rescate con betametasona prenatal en la morbimortalidad neonatal, el SDR y el neurodesarrollo a los 2 años en prematuros con RCIU. Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de RNPT ≤ 34 semanas y ≤ 1.500 g divididos en cohortes según la exposición a betametasona prenatal: Ciclo-único (2 dosis) vs Rescate (3 dosis). Se realizan subgrupos para ≥ 30 semanas. Se realizó un seguimiento de ambas cohortes hasta los 24 meses de edad corregida. Se aplicó el cuestionario Ages & Stages Questionnaire (ASQ)® para evaluar el neurodesarrollo. Resultados: Se incluyen 62 RNPT. El grupo Rescate vs. Ciclo-único no muestra diferencias en morbimortalidad y sí menor intubación (p = 0,02), sin diferencias en el soporte respiratorio a los 7 días de vida. RNPT ≥ 30 semanas con Rescate presentan mayor morbimortalidad (p = 0,03) y displasia broncopulmonar (DBP) (p = 0,02), sin diferencias en el SDR. El grupo rescate muestra peores puntuaciones medias en la escala ASQ-3, sin diferencias significativas en parálisis cerebral o déficits sensoriales. Conclusiones: El rescate no disminuye la morbimortalidad y sí reduce la intubación al nacimiento. Sin embargo, en ≥ 30 semanas no se observa este beneficio y la población expuesta a rescate presenta más DBP y menores puntuaciones en la escala ASQ-3 a los 2 años. Futuros estudios deben ir encaminados a la individualización de la terapia con corticoides prenatales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Saldaña-García,Natalia, Martínez-Pajares,José David, Chaffanel-Peláez,Mercedes, Serrano-Martín,Ma del Mar, Espinosa-Fernández,Ma Gracia, Tapia-Moreno,Elías, Sánchez-Tamayo,Tomás
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría. 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532023000200200
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2452-60532023000200200
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2452-605320230002002002024-02-05Dosis prenatal de rescate de betametasona en el prematuro con restricción del crecimiento intrauterinoSaldaña-García,NataliaMartínez-Pajares,José DavidChaffanel-Peláez,MercedesSerrano-Martín,Ma del MarEspinosa-Fernández,Ma GraciaTapia-Moreno,ElíasSánchez-Tamayo,Tomás Prematuridad Retraso Crecimiento Intrauterino Corticoides Prenatales Mortalidad Distrés Respiratorio Resumen: Los corticoides prenatales disminuyen la mortalidad y el distrés respiratorio (SDR) en recién nacidos prematuros (RNPT). Estos beneficios decrecen tras la semana de su administración, recomendándose un rescate si existe una nueva amenaza de parto prematuro. La repetición de corticoides prenatales puede tener efectos deletéreos y sus beneficios son controvertidos en el retraso del crecimiento intrauterino (RCIU). Objetivo: comprobar los efectos del rescate con betametasona prenatal en la morbimortalidad neonatal, el SDR y el neurodesarrollo a los 2 años en prematuros con RCIU. Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de RNPT ≤ 34 semanas y ≤ 1.500 g divididos en cohortes según la exposición a betametasona prenatal: Ciclo-único (2 dosis) vs Rescate (3 dosis). Se realizan subgrupos para ≥ 30 semanas. Se realizó un seguimiento de ambas cohortes hasta los 24 meses de edad corregida. Se aplicó el cuestionario Ages & Stages Questionnaire (ASQ)® para evaluar el neurodesarrollo. Resultados: Se incluyen 62 RNPT. El grupo Rescate vs. Ciclo-único no muestra diferencias en morbimortalidad y sí menor intubación (p = 0,02), sin diferencias en el soporte respiratorio a los 7 días de vida. RNPT ≥ 30 semanas con Rescate presentan mayor morbimortalidad (p = 0,03) y displasia broncopulmonar (DBP) (p = 0,02), sin diferencias en el SDR. El grupo rescate muestra peores puntuaciones medias en la escala ASQ-3, sin diferencias significativas en parálisis cerebral o déficits sensoriales. Conclusiones: El rescate no disminuye la morbimortalidad y sí reduce la intubación al nacimiento. Sin embargo, en ≥ 30 semanas no se observa este beneficio y la población expuesta a rescate presenta más DBP y menores puntuaciones en la escala ASQ-3 a los 2 años. Futuros estudios deben ir encaminados a la individualización de la terapia con corticoides prenatales.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Pediatría.Andes pediatrica v.94 n.2 20232023-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532023000200200es10.32641/andespediatr.v94i2.
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Saldaña-García,Natalia
Martínez-Pajares,José David
Chaffanel-Peláez,Mercedes
Serrano-Martín,Ma del Mar
Espinosa-Fernández,Ma Gracia
Tapia-Moreno,Elías
Sánchez-Tamayo,Tomás
spellingShingle Saldaña-García,Natalia
Martínez-Pajares,José David
Chaffanel-Peláez,Mercedes
Serrano-Martín,Ma del Mar
Espinosa-Fernández,Ma Gracia
Tapia-Moreno,Elías
Sánchez-Tamayo,Tomás
Dosis prenatal de rescate de betametasona en el prematuro con restricción del crecimiento intrauterino
author_facet Saldaña-García,Natalia
Martínez-Pajares,José David
Chaffanel-Peláez,Mercedes
Serrano-Martín,Ma del Mar
Espinosa-Fernández,Ma Gracia
Tapia-Moreno,Elías
Sánchez-Tamayo,Tomás
author_sort Saldaña-García,Natalia
title Dosis prenatal de rescate de betametasona en el prematuro con restricción del crecimiento intrauterino
title_short Dosis prenatal de rescate de betametasona en el prematuro con restricción del crecimiento intrauterino
title_full Dosis prenatal de rescate de betametasona en el prematuro con restricción del crecimiento intrauterino
title_fullStr Dosis prenatal de rescate de betametasona en el prematuro con restricción del crecimiento intrauterino
title_full_unstemmed Dosis prenatal de rescate de betametasona en el prematuro con restricción del crecimiento intrauterino
title_sort dosis prenatal de rescate de betametasona en el prematuro con restricción del crecimiento intrauterino
description Resumen: Los corticoides prenatales disminuyen la mortalidad y el distrés respiratorio (SDR) en recién nacidos prematuros (RNPT). Estos beneficios decrecen tras la semana de su administración, recomendándose un rescate si existe una nueva amenaza de parto prematuro. La repetición de corticoides prenatales puede tener efectos deletéreos y sus beneficios son controvertidos en el retraso del crecimiento intrauterino (RCIU). Objetivo: comprobar los efectos del rescate con betametasona prenatal en la morbimortalidad neonatal, el SDR y el neurodesarrollo a los 2 años en prematuros con RCIU. Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de RNPT ≤ 34 semanas y ≤ 1.500 g divididos en cohortes según la exposición a betametasona prenatal: Ciclo-único (2 dosis) vs Rescate (3 dosis). Se realizan subgrupos para ≥ 30 semanas. Se realizó un seguimiento de ambas cohortes hasta los 24 meses de edad corregida. Se aplicó el cuestionario Ages & Stages Questionnaire (ASQ)® para evaluar el neurodesarrollo. Resultados: Se incluyen 62 RNPT. El grupo Rescate vs. Ciclo-único no muestra diferencias en morbimortalidad y sí menor intubación (p = 0,02), sin diferencias en el soporte respiratorio a los 7 días de vida. RNPT ≥ 30 semanas con Rescate presentan mayor morbimortalidad (p = 0,03) y displasia broncopulmonar (DBP) (p = 0,02), sin diferencias en el SDR. El grupo rescate muestra peores puntuaciones medias en la escala ASQ-3, sin diferencias significativas en parálisis cerebral o déficits sensoriales. Conclusiones: El rescate no disminuye la morbimortalidad y sí reduce la intubación al nacimiento. Sin embargo, en ≥ 30 semanas no se observa este beneficio y la población expuesta a rescate presenta más DBP y menores puntuaciones en la escala ASQ-3 a los 2 años. Futuros estudios deben ir encaminados a la individualización de la terapia con corticoides prenatales.
publisher Sociedad Chilena de Pediatría.
publishDate 2023
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532023000200200
work_keys_str_mv AT saldanagarcianatalia dosisprenatalderescatedebetametasonaenelprematuroconrestricciondelcrecimientointrauterino
AT martinezpajaresjosedavid dosisprenatalderescatedebetametasonaenelprematuroconrestricciondelcrecimientointrauterino
AT chaffanelpelaezmercedes dosisprenatalderescatedebetametasonaenelprematuroconrestricciondelcrecimientointrauterino
AT serranomartinmadelmar dosisprenatalderescatedebetametasonaenelprematuroconrestricciondelcrecimientointrauterino
AT espinosafernandezmagracia dosisprenatalderescatedebetametasonaenelprematuroconrestricciondelcrecimientointrauterino
AT tapiamorenoelias dosisprenatalderescatedebetametasonaenelprematuroconrestricciondelcrecimientointrauterino
AT sancheztamayotomas dosisprenatalderescatedebetametasonaenelprematuroconrestricciondelcrecimientointrauterino
_version_ 1792504531517440000