Mielitis flácida aguda e infección por enterovirus: una enfermedad grave emergente

Resumen: La mielitis flácida aguda (MFA) es una enfermedad neuroinflamatoria de la medula espinal caracteri zada por la aparición aguda de parálisis flácida asimétrica de predominio proximal y una lesión lon gitudinal de la sustancia gris de la médula espinal. Afecta principalmente a los niños y se ha descrito desde el año 2014. Objetivo: Reportar una enfermedad pediátrica neurológica grave emergente en Chile. Casos Clínicos: Tres niños, (2 sexo femenino), rango de edad 4 - 6 años, previamente sanos, que tras infección respiratoria alta febril, presentaron una parálisis aguda asimétrica de predominio proximal en extremidades, que progresó en dos de ellos hacia tetraparesia. En todos se aisló entero virus en el aspirado nasofaríngeo. En el líquido cefalorraquídeo presentaron pleocitosis, la resonancia magnética demostró hiperintesidad en T2 de la sustancia gris de la médula cervical. Todos ingresaron a cuidados intensivos (UCI) y dos requirieron ventilación mecánica (VM) . La terapia con corticoides, inmunoglobulina y plasmaféresis fue ineficaz. A 12 meses de seguimiento, un paciente perma neció tetrapléjico y dependiente de VM, otro falleció de arritmia ventricular en la UCI, el tercero permanece en rehabilitación con recuperación parcial. Conclusiones: Estos son los primeros reportes de esta enfermedad neurologica emergente en nuestro país. Frente a un niño con una parálisis aguda de extremidades de predominio proximal y asimétrica, los pediatras debemos tener un alto índice de sospecha de una MFA. Dado que puede progresar rápidamente y llevar a una insuficiencia respirato ria, la sospecha de MFA debe ser considerada como una emergencia médica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bustos B.,Raúl, Díaz,Franco, Cores,Camila, Castro Z.,Francisca, Cruces,Pablo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría. 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532022000400552
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2452-60532022000400552
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2452-605320220004005522023-04-20Mielitis flácida aguda e infección por enterovirus: una enfermedad grave emergenteBustos B.,RaúlDíaz,FrancoCores,CamilaCastro Z.,FranciscaCruces,Pablo Mielitis Flácida Aguda Enterovirus Parálisis Flácida Resumen: La mielitis flácida aguda (MFA) es una enfermedad neuroinflamatoria de la medula espinal caracteri zada por la aparición aguda de parálisis flácida asimétrica de predominio proximal y una lesión lon gitudinal de la sustancia gris de la médula espinal. Afecta principalmente a los niños y se ha descrito desde el año 2014. Objetivo: Reportar una enfermedad pediátrica neurológica grave emergente en Chile. Casos Clínicos: Tres niños, (2 sexo femenino), rango de edad 4 - 6 años, previamente sanos, que tras infección respiratoria alta febril, presentaron una parálisis aguda asimétrica de predominio proximal en extremidades, que progresó en dos de ellos hacia tetraparesia. En todos se aisló entero virus en el aspirado nasofaríngeo. En el líquido cefalorraquídeo presentaron pleocitosis, la resonancia magnética demostró hiperintesidad en T2 de la sustancia gris de la médula cervical. Todos ingresaron a cuidados intensivos (UCI) y dos requirieron ventilación mecánica (VM) . La terapia con corticoides, inmunoglobulina y plasmaféresis fue ineficaz. A 12 meses de seguimiento, un paciente perma neció tetrapléjico y dependiente de VM, otro falleció de arritmia ventricular en la UCI, el tercero permanece en rehabilitación con recuperación parcial. Conclusiones: Estos son los primeros reportes de esta enfermedad neurologica emergente en nuestro país. Frente a un niño con una parálisis aguda de extremidades de predominio proximal y asimétrica, los pediatras debemos tener un alto índice de sospecha de una MFA. Dado que puede progresar rápidamente y llevar a una insuficiencia respirato ria, la sospecha de MFA debe ser considerada como una emergencia médica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Pediatría.Andes pediatrica v.93 n.4 20222022-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532022000400552es10.32641/andespediatr.v93i4.4137
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Bustos B.,Raúl
Díaz,Franco
Cores,Camila
Castro Z.,Francisca
Cruces,Pablo
spellingShingle Bustos B.,Raúl
Díaz,Franco
Cores,Camila
Castro Z.,Francisca
Cruces,Pablo
Mielitis flácida aguda e infección por enterovirus: una enfermedad grave emergente
author_facet Bustos B.,Raúl
Díaz,Franco
Cores,Camila
Castro Z.,Francisca
Cruces,Pablo
author_sort Bustos B.,Raúl
title Mielitis flácida aguda e infección por enterovirus: una enfermedad grave emergente
title_short Mielitis flácida aguda e infección por enterovirus: una enfermedad grave emergente
title_full Mielitis flácida aguda e infección por enterovirus: una enfermedad grave emergente
title_fullStr Mielitis flácida aguda e infección por enterovirus: una enfermedad grave emergente
title_full_unstemmed Mielitis flácida aguda e infección por enterovirus: una enfermedad grave emergente
title_sort mielitis flácida aguda e infección por enterovirus: una enfermedad grave emergente
description Resumen: La mielitis flácida aguda (MFA) es una enfermedad neuroinflamatoria de la medula espinal caracteri zada por la aparición aguda de parálisis flácida asimétrica de predominio proximal y una lesión lon gitudinal de la sustancia gris de la médula espinal. Afecta principalmente a los niños y se ha descrito desde el año 2014. Objetivo: Reportar una enfermedad pediátrica neurológica grave emergente en Chile. Casos Clínicos: Tres niños, (2 sexo femenino), rango de edad 4 - 6 años, previamente sanos, que tras infección respiratoria alta febril, presentaron una parálisis aguda asimétrica de predominio proximal en extremidades, que progresó en dos de ellos hacia tetraparesia. En todos se aisló entero virus en el aspirado nasofaríngeo. En el líquido cefalorraquídeo presentaron pleocitosis, la resonancia magnética demostró hiperintesidad en T2 de la sustancia gris de la médula cervical. Todos ingresaron a cuidados intensivos (UCI) y dos requirieron ventilación mecánica (VM) . La terapia con corticoides, inmunoglobulina y plasmaféresis fue ineficaz. A 12 meses de seguimiento, un paciente perma neció tetrapléjico y dependiente de VM, otro falleció de arritmia ventricular en la UCI, el tercero permanece en rehabilitación con recuperación parcial. Conclusiones: Estos son los primeros reportes de esta enfermedad neurologica emergente en nuestro país. Frente a un niño con una parálisis aguda de extremidades de predominio proximal y asimétrica, los pediatras debemos tener un alto índice de sospecha de una MFA. Dado que puede progresar rápidamente y llevar a una insuficiencia respirato ria, la sospecha de MFA debe ser considerada como una emergencia médica.
publisher Sociedad Chilena de Pediatría.
publishDate 2022
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532022000400552
work_keys_str_mv AT bustosbraul mielitisflacidaagudaeinfeccionporenterovirusunaenfermedadgraveemergente
AT diazfranco mielitisflacidaagudaeinfeccionporenterovirusunaenfermedadgraveemergente
AT corescamila mielitisflacidaagudaeinfeccionporenterovirusunaenfermedadgraveemergente
AT castrozfrancisca mielitisflacidaagudaeinfeccionporenterovirusunaenfermedadgraveemergente
AT crucespablo mielitisflacidaagudaeinfeccionporenterovirusunaenfermedadgraveemergente
_version_ 1764986363348779008