Creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. Estudio cualitativo.

RESUMEN: Objetivo: Explorar las creencias en salud bucal de personas que asisten como pacientes a una facultad de odontología de una universidad privada regional chilena. Metodología: Estudio cualitativo que exploró las creencias acerca de salud bucal de 11 personas que asistían por tratamiento a una universidad privada chilena, a través de entrevistas semi-estructuradas, transcritas verbatim. Se realizó análisis de contenido en Atlas-ti 8.4, construyendo categorías y subcategorías, tanto predeterminadas como emergentes. Se realizó triangulación entre los investigadores. Se contó con la autorización del comité de ética e investigación y se realizó consentimiento informado. Resultados: Se generaron cinco categorías: creencias sobre caries dental, creencias sobre enfermedad periodontal, creencias sobre pérdida dentaria, creencias sobre higiene bucal y origen de las creencias en salud bucal, reflejando creencias en salud variadas, nutridas principalmente de su entorno cercano y no profesional. Conclusión: Las personas que acuden a una facultad de odontología por atención presentan creencias en salud más ajustadas a caries, que a periodontitis y a pérdida dentaria. El origen de las creencias usualmente es la familia y conocidos, más que de profesionales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Segovia-Chamorro,Jaime, Espinosa-Díaz,Francisca, Kuhne-Tapia,Germán, Guerra-Zúñiga,María
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Periodoncia de Chile 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882022000300192
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2452-55882022000300192
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2452-558820220003001922023-01-17Creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. Estudio cualitativo.Segovia-Chamorro,JaimeEspinosa-Díaz,FranciscaKuhne-Tapia,GermánGuerra-Zúñiga,María Creencias en salud Caries dental Periodontitis Pérdida dentaria Higiene oral Investigación cualitativa RESUMEN: Objetivo: Explorar las creencias en salud bucal de personas que asisten como pacientes a una facultad de odontología de una universidad privada regional chilena. Metodología: Estudio cualitativo que exploró las creencias acerca de salud bucal de 11 personas que asistían por tratamiento a una universidad privada chilena, a través de entrevistas semi-estructuradas, transcritas verbatim. Se realizó análisis de contenido en Atlas-ti 8.4, construyendo categorías y subcategorías, tanto predeterminadas como emergentes. Se realizó triangulación entre los investigadores. Se contó con la autorización del comité de ética e investigación y se realizó consentimiento informado. Resultados: Se generaron cinco categorías: creencias sobre caries dental, creencias sobre enfermedad periodontal, creencias sobre pérdida dentaria, creencias sobre higiene bucal y origen de las creencias en salud bucal, reflejando creencias en salud variadas, nutridas principalmente de su entorno cercano y no profesional. Conclusión: Las personas que acuden a una facultad de odontología por atención presentan creencias en salud más ajustadas a caries, que a periodontitis y a pérdida dentaria. El origen de las creencias usualmente es la familia y conocidos, más que de profesionales.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de ChileSociedad de Implantología Oral de ChileSociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de ChileSociedad Chilena de Odontopediatría y Sociedad de Ortodoncia de Chile International journal of interdisciplinary dentistry v.15 n.3 20222022-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882022000300192es10.4067/S2452-55882022000300192
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Segovia-Chamorro,Jaime
Espinosa-Díaz,Francisca
Kuhne-Tapia,Germán
Guerra-Zúñiga,María
spellingShingle Segovia-Chamorro,Jaime
Espinosa-Díaz,Francisca
Kuhne-Tapia,Germán
Guerra-Zúñiga,María
Creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. Estudio cualitativo.
author_facet Segovia-Chamorro,Jaime
Espinosa-Díaz,Francisca
Kuhne-Tapia,Germán
Guerra-Zúñiga,María
author_sort Segovia-Chamorro,Jaime
title Creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. Estudio cualitativo.
title_short Creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. Estudio cualitativo.
title_full Creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. Estudio cualitativo.
title_fullStr Creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. Estudio cualitativo.
title_full_unstemmed Creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. Estudio cualitativo.
title_sort creencias en salud bucal en personas que asisten a una facultad de odontología. estudio cualitativo.
description RESUMEN: Objetivo: Explorar las creencias en salud bucal de personas que asisten como pacientes a una facultad de odontología de una universidad privada regional chilena. Metodología: Estudio cualitativo que exploró las creencias acerca de salud bucal de 11 personas que asistían por tratamiento a una universidad privada chilena, a través de entrevistas semi-estructuradas, transcritas verbatim. Se realizó análisis de contenido en Atlas-ti 8.4, construyendo categorías y subcategorías, tanto predeterminadas como emergentes. Se realizó triangulación entre los investigadores. Se contó con la autorización del comité de ética e investigación y se realizó consentimiento informado. Resultados: Se generaron cinco categorías: creencias sobre caries dental, creencias sobre enfermedad periodontal, creencias sobre pérdida dentaria, creencias sobre higiene bucal y origen de las creencias en salud bucal, reflejando creencias en salud variadas, nutridas principalmente de su entorno cercano y no profesional. Conclusión: Las personas que acuden a una facultad de odontología por atención presentan creencias en salud más ajustadas a caries, que a periodontitis y a pérdida dentaria. El origen de las creencias usualmente es la familia y conocidos, más que de profesionales.
publisher Sociedad de Periodoncia de Chile
publishDate 2022
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-55882022000300192
work_keys_str_mv AT segoviachamorrojaime creenciasensaludbucalenpersonasqueasistenaunafacultaddeodontologiaestudiocualitativo
AT espinosadiazfrancisca creenciasensaludbucalenpersonasqueasistenaunafacultaddeodontologiaestudiocualitativo
AT kuhnetapiagerman creenciasensaludbucalenpersonasqueasistenaunafacultaddeodontologiaestudiocualitativo
AT guerrazunigamaria creenciasensaludbucalenpersonasqueasistenaunafacultaddeodontologiaestudiocualitativo
_version_ 1756219328437420032