Tendencias antihiáticas y procesos de palatalización en el español actual: a propósito del verbo tunear

Resumen: Algunos procesos de evolución fonética descritos por la gramática histórica pueden rastrearse en la lengua hablada actual, sobre todo en contextos informales. Es lo que sucede con la palatalización, que ha llevado al préstamo adaptado del inglés tunear hasta la variante tuñar, no sin antes padecer la ruptura del hiato en una fase intermedia con tuniar. En esta investigación, por tanto, se pondrá de manifiesto que aún es posible profundizar en el conocimiento de estadios primitivos del idioma mediante el análisis de fenómenos paralelos, para demostrar que uno de los contextos palatalizadores de la yod segunda sigue provocando desarrollos similares a los que ocurrieron en el latín vulgar con vocablos de idéntica estructura.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Montero Curiel,Pilar
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de México A.C., Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-65582020000200723
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!