La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710
Resumen Este artículo aborda un tema poco atendido en la historiografía yucateca: la concesión de los bienes realengos y el programa de composiciones de tierras durante el periodo colonial. Analiza los motivos por los cuales los españoles casi no aprovecharon la entrega gratuita de mercedes para formar sus estancias de ganado, y en cambio prefirieron comprar tierras, pozos y cenotes a los caciques y los miembros de los linajes mayas. También se muestran las características que adquirió el programa de composiciones en esta región, como lo fue su tardía aplicación, las negociaciones entre los dueños de las estancias y los jueces de comisión, y el beneficio exclusivo para el grupo español. Por último se expone de qué forma los mayas yucatecos emprendieron diversas estrategias para defender sus derechos a la posesión inmemorial de sus tierras.
Main Author: | Carrera Quezada,Sergio Eduardo |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
El Colegio de México A.C., Centro de Estudios Históricos
2015
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-65312015000300065 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Entre la regularización y la enajenación: composiciones, denuncias y ventas de tierras baldías en Yucatán, 1679-1827
by: Carrera Quezada,Sergio Eduardo
Published: (2017) -
El monopolio estatal del mercurio en el México colonial : 1550-1710 /
by: Lang, M.F. 30549
Published: (1977) -
El monopolio estatal del mercurio en el México colonial (1550-1710) /
by: Lang, M. F.
Published: (1977) -
Productos de belleza-Manizales-Modelo 1679
by: SANTIAGO ESCOBAR JARAMILLO
Published: (2016-06-24T12:39:40Z) -
Las composiciones de tierras en los pueblos de indios en dos jurisdicciones coloniales de la Huasteca, 1692-1720
by: Carrera Quezada,Sergio Eduardo
Published: (2015)