Volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroides
Resumen Antecedentes: El cáncer papilar de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente. Existen factores pronósticos que establecen el riesgo de recurrencia y mortalidad; sin embargo, los pacientes considerados de bajo riesgo pueden llegar a presentar una evolución menos favorable, y de ahí la importancia de encontrar nuevos marcadores. Objetivo: Evaluar si el volumen plaquetario medio (VPM) y el índice plaquetas-linfocitos (IPL) presentan una relación con la etapificación clínica en el cáncer papilar de tiroides. Método: Estudio retrospectivo, observacional y analítico. Se registraron el VPM y el IPL preoperatorios, y se buscó su relación con los sistemas TNM y MACIS, así como con la invasión localmente avanzada y la focalidad del tumor. Resultados: Se trataron 107 casos de noviembre de 2017 a febrero de 2020. No se observó diferencia estadísticamente significativa en estos dos parámetros preoperatorios o en estadios avanzados e iniciales, grupos de riesgo ni focalidad del tumor. El análisis estadístico utilizado fue ANOVA de una vía, con SPSS 25, con intervalo de confianza del 95% y p < 0.05. Conclusiones: Pese al razonamiento lógico de la fisiopatología tumoral, en nuestro estudio no se encontró relación entre el carcinoma papilar de tiroides, el VPM y el IPL, y debiera complementarse con estudios más extensos.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Academia Mexicana de Cirugía A.C.
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-054X2023000100079 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S2444-054X2023000100079 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S2444-054X20230001000792023-05-12Volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroidesMendoza-Hernández,Jesús E.Hurtado-López,Luis M.Basurto-Kuba,Erich O.P.Montes de Oca-Durán,Edgar R.Zaldívar-Ramírez,Felipe R.Pulido-Cejudo,Abraham Cáncer papilar de tiroides Índice plaquetas-linfocitos Volumen plaquetario medio Resumen Antecedentes: El cáncer papilar de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente. Existen factores pronósticos que establecen el riesgo de recurrencia y mortalidad; sin embargo, los pacientes considerados de bajo riesgo pueden llegar a presentar una evolución menos favorable, y de ahí la importancia de encontrar nuevos marcadores. Objetivo: Evaluar si el volumen plaquetario medio (VPM) y el índice plaquetas-linfocitos (IPL) presentan una relación con la etapificación clínica en el cáncer papilar de tiroides. Método: Estudio retrospectivo, observacional y analítico. Se registraron el VPM y el IPL preoperatorios, y se buscó su relación con los sistemas TNM y MACIS, así como con la invasión localmente avanzada y la focalidad del tumor. Resultados: Se trataron 107 casos de noviembre de 2017 a febrero de 2020. No se observó diferencia estadísticamente significativa en estos dos parámetros preoperatorios o en estadios avanzados e iniciales, grupos de riesgo ni focalidad del tumor. El análisis estadístico utilizado fue ANOVA de una vía, con SPSS 25, con intervalo de confianza del 95% y p < 0.05. Conclusiones: Pese al razonamiento lógico de la fisiopatología tumoral, en nuestro estudio no se encontró relación entre el carcinoma papilar de tiroides, el VPM y el IPL, y debiera complementarse con estudios más extensos.info:eu-repo/semantics/openAccessAcademia Mexicana de Cirugía A.C.Cirugía y cirujanos v.91 n.1 20232023-02-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-054X2023000100079es10.24875/ciru.21000470 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Mendoza-Hernández,Jesús E. Hurtado-López,Luis M. Basurto-Kuba,Erich O.P. Montes de Oca-Durán,Edgar R. Zaldívar-Ramírez,Felipe R. Pulido-Cejudo,Abraham |
spellingShingle |
Mendoza-Hernández,Jesús E. Hurtado-López,Luis M. Basurto-Kuba,Erich O.P. Montes de Oca-Durán,Edgar R. Zaldívar-Ramírez,Felipe R. Pulido-Cejudo,Abraham Volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroides |
author_facet |
Mendoza-Hernández,Jesús E. Hurtado-López,Luis M. Basurto-Kuba,Erich O.P. Montes de Oca-Durán,Edgar R. Zaldívar-Ramírez,Felipe R. Pulido-Cejudo,Abraham |
author_sort |
Mendoza-Hernández,Jesús E. |
title |
Volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroides |
title_short |
Volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroides |
title_full |
Volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroides |
title_fullStr |
Volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroides |
title_full_unstemmed |
Volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroides |
title_sort |
volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroides |
description |
Resumen Antecedentes: El cáncer papilar de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente. Existen factores pronósticos que establecen el riesgo de recurrencia y mortalidad; sin embargo, los pacientes considerados de bajo riesgo pueden llegar a presentar una evolución menos favorable, y de ahí la importancia de encontrar nuevos marcadores. Objetivo: Evaluar si el volumen plaquetario medio (VPM) y el índice plaquetas-linfocitos (IPL) presentan una relación con la etapificación clínica en el cáncer papilar de tiroides. Método: Estudio retrospectivo, observacional y analítico. Se registraron el VPM y el IPL preoperatorios, y se buscó su relación con los sistemas TNM y MACIS, así como con la invasión localmente avanzada y la focalidad del tumor. Resultados: Se trataron 107 casos de noviembre de 2017 a febrero de 2020. No se observó diferencia estadísticamente significativa en estos dos parámetros preoperatorios o en estadios avanzados e iniciales, grupos de riesgo ni focalidad del tumor. El análisis estadístico utilizado fue ANOVA de una vía, con SPSS 25, con intervalo de confianza del 95% y p < 0.05. Conclusiones: Pese al razonamiento lógico de la fisiopatología tumoral, en nuestro estudio no se encontró relación entre el carcinoma papilar de tiroides, el VPM y el IPL, y debiera complementarse con estudios más extensos. |
publisher |
Academia Mexicana de Cirugía A.C. |
publishDate |
2023 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-054X2023000100079 |
work_keys_str_mv |
AT mendozahernandezjesuse volumenplaquetariomedioeindicedeplaquetaslinfocitoscomofactoresdepronosticoencancerpapilardetiroides AT hurtadolopezluism volumenplaquetariomedioeindicedeplaquetaslinfocitoscomofactoresdepronosticoencancerpapilardetiroides AT basurtokubaerichop volumenplaquetariomedioeindicedeplaquetaslinfocitoscomofactoresdepronosticoencancerpapilardetiroides AT montesdeocaduranedgarr volumenplaquetariomedioeindicedeplaquetaslinfocitoscomofactoresdepronosticoencancerpapilardetiroides AT zaldivarramirezfeliper volumenplaquetariomedioeindicedeplaquetaslinfocitoscomofactoresdepronosticoencancerpapilardetiroides AT pulidocejudoabraham volumenplaquetariomedioeindicedeplaquetaslinfocitoscomofactoresdepronosticoencancerpapilardetiroides |
_version_ |
1767077106430246912 |