Neuromarketing: Explorando la mente del consumidor

RESUMEN Los avances tecnológicos que han ocurrido durante los últimos años han ocasionado diversos cambios en la disciplina del marketing. Uno de estos es el surgimiento del neuromarketing, que forma parte de la neuroeconomía y consiste en la fusión del marketing tradicional y la neurociencia, con la finalidad de analizar de manera más profunda todos aquellos factores que guían al consumidor en el proceso de decisión de compra. Para realizar dichos estudios, el neuromarketing se apoya en técnicas de la neurociencia como son el encefalograma, la resonancia magnética funcional, entre otras, que permiten conocer todos aquellos eventos que ocurren en la mente del consumidor; elevando así el grado de efectividad de la investigación de mercados. A pesar de los beneficios del neuromarketing, los investigadores señalan que esta disciplina tiene implicancias éticas debido a ciertas prácticas que han realizado las organizaciones, las cuales deben ser superadas para que el neuromarketing siga desarrollándose y consolidándose como una línea de investigación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Salas Canales,H.J.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Cono Sur de las Américas 2018
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522018000200036
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2409-87522018000200036
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2409-875220180002000362018-10-22Neuromarketing: Explorando la mente del consumidorSalas Canales,H.J. Neuromarketing neurociencia implicancias éticas RESUMEN Los avances tecnológicos que han ocurrido durante los últimos años han ocasionado diversos cambios en la disciplina del marketing. Uno de estos es el surgimiento del neuromarketing, que forma parte de la neuroeconomía y consiste en la fusión del marketing tradicional y la neurociencia, con la finalidad de analizar de manera más profunda todos aquellos factores que guían al consumidor en el proceso de decisión de compra. Para realizar dichos estudios, el neuromarketing se apoya en técnicas de la neurociencia como son el encefalograma, la resonancia magnética funcional, entre otras, que permiten conocer todos aquellos eventos que ocurren en la mente del consumidor; elevando así el grado de efectividad de la investigación de mercados. A pesar de los beneficios del neuromarketing, los investigadores señalan que esta disciplina tiene implicancias éticas debido a ciertas prácticas que han realizado las organizaciones, las cuales deben ser superadas para que el neuromarketing siga desarrollándose y consolidándose como una línea de investigación.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del Cono Sur de las AméricasRevista Científica de la UCSA v.5 n.2 20182018-08-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522018000200036es10.18004/ucsa/2409-8752/2018.005(02)036-044
institution SCIELO
collection OJS
country Paraguay
countrycode PY
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-py
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Salas Canales,H.J.
spellingShingle Salas Canales,H.J.
Neuromarketing: Explorando la mente del consumidor
author_facet Salas Canales,H.J.
author_sort Salas Canales,H.J.
title Neuromarketing: Explorando la mente del consumidor
title_short Neuromarketing: Explorando la mente del consumidor
title_full Neuromarketing: Explorando la mente del consumidor
title_fullStr Neuromarketing: Explorando la mente del consumidor
title_full_unstemmed Neuromarketing: Explorando la mente del consumidor
title_sort neuromarketing: explorando la mente del consumidor
description RESUMEN Los avances tecnológicos que han ocurrido durante los últimos años han ocasionado diversos cambios en la disciplina del marketing. Uno de estos es el surgimiento del neuromarketing, que forma parte de la neuroeconomía y consiste en la fusión del marketing tradicional y la neurociencia, con la finalidad de analizar de manera más profunda todos aquellos factores que guían al consumidor en el proceso de decisión de compra. Para realizar dichos estudios, el neuromarketing se apoya en técnicas de la neurociencia como son el encefalograma, la resonancia magnética funcional, entre otras, que permiten conocer todos aquellos eventos que ocurren en la mente del consumidor; elevando así el grado de efectividad de la investigación de mercados. A pesar de los beneficios del neuromarketing, los investigadores señalan que esta disciplina tiene implicancias éticas debido a ciertas prácticas que han realizado las organizaciones, las cuales deben ser superadas para que el neuromarketing siga desarrollándose y consolidándose como una línea de investigación.
publisher Universidad del Cono Sur de las Américas
publishDate 2018
url http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522018000200036
work_keys_str_mv AT salascanaleshj neuromarketingexplorandolamentedelconsumidor
_version_ 1756000778193993728