Artroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. Reporte de los primeros 50 casos
Resumen: Introducción: El abordaje anterior directo de cadera se ha popularizado en estos últimos años, ya que favorece una rápida recuperación y mejor evolución, así como reducción en tiempo de estancia hospitalaria, en consumo de analgésicos, requerimiento de terapia física y con todo ello un posible costo en general disminuido. Se reportan resultados de los 50 primeros casos usando esta técnica, auxiliada del uso de una mesa especial de tracción. Material y métodos: Estudio retrospectivo de 50 artroplastías de cadera, mismo implante en 47 pacientes mediante el citado abordaje y utilizando dicha mesa, entre Abril de 2018 y Abril de 2020. Se registraron etiología, género, edad y lado afectado, tiempo quirúrgico, sangrado transoperatorio y tamaño de los implantes. Se evaluó el progreso clínico y radiográfico inmediatos y en los 90 días iniciales. Resultados: Muestra de 18 varones y 29 mujeres. La media de edad fue 67.7 años (rango de 28 a 94). Lapso quirúrgico promedio dos horas 37 minutos, sangrado promedio 513 ml, evolución clínica de acuerdo a escala de Harris: excelente 42 (84%), bueno siete (14%), malo uno (2%) por infección. Se presentaron un par de fracturas de calcar sin necesidad de retirar implante, ocho casos de lesión de masa muscular, hematoma en cuatro (8%), paresia del nervio femorocutáneo en seis (12%), infección superficial en dos (4%). No se presentaron luxaciones. Conclusión: El abordaje anterior es una técnica segura y confiable con consecuencias inmediatas satisfactorias y complicaciones menores.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022021000100017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S2306-41022021000100017 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S2306-410220210001000172022-01-11Artroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. Reporte de los primeros 50 casosFernández-Palomo,LJ Artroplastía total de cadera abordaje anterior mesa de tracción mínima invasión Resumen: Introducción: El abordaje anterior directo de cadera se ha popularizado en estos últimos años, ya que favorece una rápida recuperación y mejor evolución, así como reducción en tiempo de estancia hospitalaria, en consumo de analgésicos, requerimiento de terapia física y con todo ello un posible costo en general disminuido. Se reportan resultados de los 50 primeros casos usando esta técnica, auxiliada del uso de una mesa especial de tracción. Material y métodos: Estudio retrospectivo de 50 artroplastías de cadera, mismo implante en 47 pacientes mediante el citado abordaje y utilizando dicha mesa, entre Abril de 2018 y Abril de 2020. Se registraron etiología, género, edad y lado afectado, tiempo quirúrgico, sangrado transoperatorio y tamaño de los implantes. Se evaluó el progreso clínico y radiográfico inmediatos y en los 90 días iniciales. Resultados: Muestra de 18 varones y 29 mujeres. La media de edad fue 67.7 años (rango de 28 a 94). Lapso quirúrgico promedio dos horas 37 minutos, sangrado promedio 513 ml, evolución clínica de acuerdo a escala de Harris: excelente 42 (84%), bueno siete (14%), malo uno (2%) por infección. Se presentaron un par de fracturas de calcar sin necesidad de retirar implante, ocho casos de lesión de masa muscular, hematoma en cuatro (8%), paresia del nervio femorocutáneo en seis (12%), infección superficial en dos (4%). No se presentaron luxaciones. Conclusión: El abordaje anterior es una técnica segura y confiable con consecuencias inmediatas satisfactorias y complicaciones menores.info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.Acta ortopédica mexicana v.35 n.1 20212021-02-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022021000100017es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Fernández-Palomo,LJ |
spellingShingle |
Fernández-Palomo,LJ Artroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. Reporte de los primeros 50 casos |
author_facet |
Fernández-Palomo,LJ |
author_sort |
Fernández-Palomo,LJ |
title |
Artroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. Reporte de los primeros 50 casos |
title_short |
Artroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. Reporte de los primeros 50 casos |
title_full |
Artroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. Reporte de los primeros 50 casos |
title_fullStr |
Artroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. Reporte de los primeros 50 casos |
title_full_unstemmed |
Artroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. Reporte de los primeros 50 casos |
title_sort |
artroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. reporte de los primeros 50 casos |
description |
Resumen: Introducción: El abordaje anterior directo de cadera se ha popularizado en estos últimos años, ya que favorece una rápida recuperación y mejor evolución, así como reducción en tiempo de estancia hospitalaria, en consumo de analgésicos, requerimiento de terapia física y con todo ello un posible costo en general disminuido. Se reportan resultados de los 50 primeros casos usando esta técnica, auxiliada del uso de una mesa especial de tracción. Material y métodos: Estudio retrospectivo de 50 artroplastías de cadera, mismo implante en 47 pacientes mediante el citado abordaje y utilizando dicha mesa, entre Abril de 2018 y Abril de 2020. Se registraron etiología, género, edad y lado afectado, tiempo quirúrgico, sangrado transoperatorio y tamaño de los implantes. Se evaluó el progreso clínico y radiográfico inmediatos y en los 90 días iniciales. Resultados: Muestra de 18 varones y 29 mujeres. La media de edad fue 67.7 años (rango de 28 a 94). Lapso quirúrgico promedio dos horas 37 minutos, sangrado promedio 513 ml, evolución clínica de acuerdo a escala de Harris: excelente 42 (84%), bueno siete (14%), malo uno (2%) por infección. Se presentaron un par de fracturas de calcar sin necesidad de retirar implante, ocho casos de lesión de masa muscular, hematoma en cuatro (8%), paresia del nervio femorocutáneo en seis (12%), infección superficial en dos (4%). No se presentaron luxaciones. Conclusión: El abordaje anterior es una técnica segura y confiable con consecuencias inmediatas satisfactorias y complicaciones menores. |
publisher |
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022021000100017 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezpalomolj artroplastiatotaldecaderanocementadaporabordajeanteriorreportedelosprimeros50casos |
_version_ |
1756231431176060928 |