Resultados y complicaciones de la enfermedad del segmento adyacente tratada mediante artrodesis intersomática lateral mínimamente invasiva
Resumen: Introducción: Se ha realizado un estudio clínico comparativo sobre los pacientes intervenidos mediante artrodesis intersomática lateral para tratamiento de la enfermedad del segmento adyacente utilizando dispositivos intersomáticos de titanio y de PEEK. Material y métodos: Se han analizado y comparado los resultados clínicos (EVA y oswestry disability index ODI) y radiológicos (alineamiento y fusión), las complicaciones (mayores y menores) y la calidad de vida (EQ5D) de 32 pacientes intervenidos desde Septiembre de 2015 hasta Septiembre de 2018, con un seguimiento medio de 25 meses (46-18). La edad media en la cirugía fue de 66 años (39-89) y 68% de los pacientes fueron mujeres. El segmento intervenido con más frecuencia fue L3-L4 (62%) abordaje retroperitoneal derecho 86%. La EVA lumbar mejoró de 6.2 ± 2.12 a 4.1 ± 1.71 (p = 0.028). La EVA de la pierna descendió de 5.3 ± 2.26 a 1.9 ± 1.58 (p = 0.02). La escala ODI mejoró de 50.2 ± 18.9 a 33.3 ± 10.2 (p = 0.025) y la EQ5D pasó de 0.52 a 0.73 (p = 0.039) sin diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (ODI p = 0.18, EQ5D p = 0.293). Radiológicamente aumentó la altura intervertebral, la lordosis lumbar y segmentaria, disminuyó el ángulo de Cobb y la tasa de fusión global fue de 84.3% (88% Ti/82% PEEK), sin diferencias entre los grupos. Conclusiones: La artrodesis intersomática lumbar lateral Lateral Lumbar Interbody Fusion es un método eficaz para el tratamiento de la enfermedad del segmento adyacente con resultados clínicos-radiológicos y complicaciones similares a la literatura. No se han encontrado diferencias entre los implantes de Ti y de PEEK.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022020000600388 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S2306-41022020000600388 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S2306-410220200006003882022-06-06Resultados y complicaciones de la enfermedad del segmento adyacente tratada mediante artrodesis intersomática lateral mínimamente invasivaLuque,REchevarría,MAlcobía,BUrda,ADomínguez,IMarco,F Segmento adyacente lateral columna cirugía artrodesis Resumen: Introducción: Se ha realizado un estudio clínico comparativo sobre los pacientes intervenidos mediante artrodesis intersomática lateral para tratamiento de la enfermedad del segmento adyacente utilizando dispositivos intersomáticos de titanio y de PEEK. Material y métodos: Se han analizado y comparado los resultados clínicos (EVA y oswestry disability index ODI) y radiológicos (alineamiento y fusión), las complicaciones (mayores y menores) y la calidad de vida (EQ5D) de 32 pacientes intervenidos desde Septiembre de 2015 hasta Septiembre de 2018, con un seguimiento medio de 25 meses (46-18). La edad media en la cirugía fue de 66 años (39-89) y 68% de los pacientes fueron mujeres. El segmento intervenido con más frecuencia fue L3-L4 (62%) abordaje retroperitoneal derecho 86%. La EVA lumbar mejoró de 6.2 ± 2.12 a 4.1 ± 1.71 (p = 0.028). La EVA de la pierna descendió de 5.3 ± 2.26 a 1.9 ± 1.58 (p = 0.02). La escala ODI mejoró de 50.2 ± 18.9 a 33.3 ± 10.2 (p = 0.025) y la EQ5D pasó de 0.52 a 0.73 (p = 0.039) sin diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (ODI p = 0.18, EQ5D p = 0.293). Radiológicamente aumentó la altura intervertebral, la lordosis lumbar y segmentaria, disminuyó el ángulo de Cobb y la tasa de fusión global fue de 84.3% (88% Ti/82% PEEK), sin diferencias entre los grupos. Conclusiones: La artrodesis intersomática lumbar lateral Lateral Lumbar Interbody Fusion es un método eficaz para el tratamiento de la enfermedad del segmento adyacente con resultados clínicos-radiológicos y complicaciones similares a la literatura. No se han encontrado diferencias entre los implantes de Ti y de PEEK.info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.Acta ortopédica mexicana v.34 n.6 20202020-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022020000600388es10.35366/99137 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Luque,R Echevarría,M Alcobía,B Urda,A Domínguez,I Marco,F |
spellingShingle |
Luque,R Echevarría,M Alcobía,B Urda,A Domínguez,I Marco,F Resultados y complicaciones de la enfermedad del segmento adyacente tratada mediante artrodesis intersomática lateral mínimamente invasiva |
author_facet |
Luque,R Echevarría,M Alcobía,B Urda,A Domínguez,I Marco,F |
author_sort |
Luque,R |
title |
Resultados y complicaciones de la enfermedad del segmento adyacente tratada mediante artrodesis intersomática lateral mínimamente invasiva |
title_short |
Resultados y complicaciones de la enfermedad del segmento adyacente tratada mediante artrodesis intersomática lateral mínimamente invasiva |
title_full |
Resultados y complicaciones de la enfermedad del segmento adyacente tratada mediante artrodesis intersomática lateral mínimamente invasiva |
title_fullStr |
Resultados y complicaciones de la enfermedad del segmento adyacente tratada mediante artrodesis intersomática lateral mínimamente invasiva |
title_full_unstemmed |
Resultados y complicaciones de la enfermedad del segmento adyacente tratada mediante artrodesis intersomática lateral mínimamente invasiva |
title_sort |
resultados y complicaciones de la enfermedad del segmento adyacente tratada mediante artrodesis intersomática lateral mínimamente invasiva |
description |
Resumen: Introducción: Se ha realizado un estudio clínico comparativo sobre los pacientes intervenidos mediante artrodesis intersomática lateral para tratamiento de la enfermedad del segmento adyacente utilizando dispositivos intersomáticos de titanio y de PEEK. Material y métodos: Se han analizado y comparado los resultados clínicos (EVA y oswestry disability index ODI) y radiológicos (alineamiento y fusión), las complicaciones (mayores y menores) y la calidad de vida (EQ5D) de 32 pacientes intervenidos desde Septiembre de 2015 hasta Septiembre de 2018, con un seguimiento medio de 25 meses (46-18). La edad media en la cirugía fue de 66 años (39-89) y 68% de los pacientes fueron mujeres. El segmento intervenido con más frecuencia fue L3-L4 (62%) abordaje retroperitoneal derecho 86%. La EVA lumbar mejoró de 6.2 ± 2.12 a 4.1 ± 1.71 (p = 0.028). La EVA de la pierna descendió de 5.3 ± 2.26 a 1.9 ± 1.58 (p = 0.02). La escala ODI mejoró de 50.2 ± 18.9 a 33.3 ± 10.2 (p = 0.025) y la EQ5D pasó de 0.52 a 0.73 (p = 0.039) sin diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (ODI p = 0.18, EQ5D p = 0.293). Radiológicamente aumentó la altura intervertebral, la lordosis lumbar y segmentaria, disminuyó el ángulo de Cobb y la tasa de fusión global fue de 84.3% (88% Ti/82% PEEK), sin diferencias entre los grupos. Conclusiones: La artrodesis intersomática lumbar lateral Lateral Lumbar Interbody Fusion es un método eficaz para el tratamiento de la enfermedad del segmento adyacente con resultados clínicos-radiológicos y complicaciones similares a la literatura. No se han encontrado diferencias entre los implantes de Ti y de PEEK. |
publisher |
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022020000600388 |
work_keys_str_mv |
AT luquer resultadosycomplicacionesdelaenfermedaddelsegmentoadyacentetratadamedianteartrodesisintersomaticalateralminimamenteinvasiva AT echevarriam resultadosycomplicacionesdelaenfermedaddelsegmentoadyacentetratadamedianteartrodesisintersomaticalateralminimamenteinvasiva AT alcobiab resultadosycomplicacionesdelaenfermedaddelsegmentoadyacentetratadamedianteartrodesisintersomaticalateralminimamenteinvasiva AT urdaa resultadosycomplicacionesdelaenfermedaddelsegmentoadyacentetratadamedianteartrodesisintersomaticalateralminimamenteinvasiva AT dominguezi resultadosycomplicacionesdelaenfermedaddelsegmentoadyacentetratadamedianteartrodesisintersomaticalateralminimamenteinvasiva AT marcof resultadosycomplicacionesdelaenfermedaddelsegmentoadyacentetratadamedianteartrodesisintersomaticalateralminimamenteinvasiva |
_version_ |
1756231429516165120 |