Descripción anatómica del abordaje anterior de cadera: seguridad y efecto para artroplastía total

Resumen: Introducción: El abordaje anterior de cadera fue descrito en 1881, desde entonces se han realizado diversos estudios que han demostrado ventajas significativas frente a los abordajes posterior y lateral directo de cadera. Material y método: Se llevó a cabo un estudio descriptivo con casos continuos no probabilísticos en el Instituto de Ciencias Forenses de Octubre de 2015 a Julio de 2017. Se describió anatomía y distancias a los paquetes vasculonerviosos. Se realizó correlación de Pearson y Rho de Spearman. Resultados: Se efectuaron 22 disecciones, el nervio femorocutáneo fue identificado en nueve especímenes, la distancia promedio del nervio femorocutáneo lateral al intervalo de Smith-Petersen fue 11.4 mm, se identificó la arteria circunfleja lateral ascendente debajo del recto femoral hacia la región central del abordaje, se colocaron los separadores alrededor de la articulación coxofemoral sin lesionar estructuras vitales, el separador más riesgoso se ubicó en la pared anterior del acetábulo, debajo del músculo iliopsoas con distancia promedio de 28.25 mm al paquete femoral. A mayor edad mayor distancia a los paquetes neurovasculares p < 0.05. Conclusiones: Alto nivel de seguridad del abordaje anterior para artroplastía de cadera, las distancias a estructuras vitales presentan un margen razonable, en artroplastía de cadera ofrece adecuada exposición de la articulación, visión directa del acetábulo y disección quirúrgica atraumática.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego-Ball,D, Cabal,AA
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022020000200123
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2306-41022020000200123
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2306-410220200002001232021-09-21Descripción anatómica del abordaje anterior de cadera: seguridad y efecto para artroplastía totalDiego-Ball,DCabal,AA Cadera abordaje anterior seguridad cadáver prótesis Resumen: Introducción: El abordaje anterior de cadera fue descrito en 1881, desde entonces se han realizado diversos estudios que han demostrado ventajas significativas frente a los abordajes posterior y lateral directo de cadera. Material y método: Se llevó a cabo un estudio descriptivo con casos continuos no probabilísticos en el Instituto de Ciencias Forenses de Octubre de 2015 a Julio de 2017. Se describió anatomía y distancias a los paquetes vasculonerviosos. Se realizó correlación de Pearson y Rho de Spearman. Resultados: Se efectuaron 22 disecciones, el nervio femorocutáneo fue identificado en nueve especímenes, la distancia promedio del nervio femorocutáneo lateral al intervalo de Smith-Petersen fue 11.4 mm, se identificó la arteria circunfleja lateral ascendente debajo del recto femoral hacia la región central del abordaje, se colocaron los separadores alrededor de la articulación coxofemoral sin lesionar estructuras vitales, el separador más riesgoso se ubicó en la pared anterior del acetábulo, debajo del músculo iliopsoas con distancia promedio de 28.25 mm al paquete femoral. A mayor edad mayor distancia a los paquetes neurovasculares p < 0.05. Conclusiones: Alto nivel de seguridad del abordaje anterior para artroplastía de cadera, las distancias a estructuras vitales presentan un margen razonable, en artroplastía de cadera ofrece adecuada exposición de la articulación, visión directa del acetábulo y disección quirúrgica atraumática.info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.Acta ortopédica mexicana v.34 n.2 20202020-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022020000200123es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Diego-Ball,D
Cabal,AA
spellingShingle Diego-Ball,D
Cabal,AA
Descripción anatómica del abordaje anterior de cadera: seguridad y efecto para artroplastía total
author_facet Diego-Ball,D
Cabal,AA
author_sort Diego-Ball,D
title Descripción anatómica del abordaje anterior de cadera: seguridad y efecto para artroplastía total
title_short Descripción anatómica del abordaje anterior de cadera: seguridad y efecto para artroplastía total
title_full Descripción anatómica del abordaje anterior de cadera: seguridad y efecto para artroplastía total
title_fullStr Descripción anatómica del abordaje anterior de cadera: seguridad y efecto para artroplastía total
title_full_unstemmed Descripción anatómica del abordaje anterior de cadera: seguridad y efecto para artroplastía total
title_sort descripción anatómica del abordaje anterior de cadera: seguridad y efecto para artroplastía total
description Resumen: Introducción: El abordaje anterior de cadera fue descrito en 1881, desde entonces se han realizado diversos estudios que han demostrado ventajas significativas frente a los abordajes posterior y lateral directo de cadera. Material y método: Se llevó a cabo un estudio descriptivo con casos continuos no probabilísticos en el Instituto de Ciencias Forenses de Octubre de 2015 a Julio de 2017. Se describió anatomía y distancias a los paquetes vasculonerviosos. Se realizó correlación de Pearson y Rho de Spearman. Resultados: Se efectuaron 22 disecciones, el nervio femorocutáneo fue identificado en nueve especímenes, la distancia promedio del nervio femorocutáneo lateral al intervalo de Smith-Petersen fue 11.4 mm, se identificó la arteria circunfleja lateral ascendente debajo del recto femoral hacia la región central del abordaje, se colocaron los separadores alrededor de la articulación coxofemoral sin lesionar estructuras vitales, el separador más riesgoso se ubicó en la pared anterior del acetábulo, debajo del músculo iliopsoas con distancia promedio de 28.25 mm al paquete femoral. A mayor edad mayor distancia a los paquetes neurovasculares p < 0.05. Conclusiones: Alto nivel de seguridad del abordaje anterior para artroplastía de cadera, las distancias a estructuras vitales presentan un margen razonable, en artroplastía de cadera ofrece adecuada exposición de la articulación, visión directa del acetábulo y disección quirúrgica atraumática.
publisher Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
publishDate 2020
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022020000200123
work_keys_str_mv AT diegoballd descripcionanatomicadelabordajeanteriordecaderaseguridadyefectoparaartroplastiatotal
AT cabalaa descripcionanatomicadelabordajeanteriordecaderaseguridadyefectoparaartroplastiatotal
_version_ 1756231423452250112