Claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivo

Resumen: Introducción: La coxartrosis tiene incidencia de 88 casos por 100,000 personas/año y prevalencia sintomática de 16% para hombres y 6% para mujeres en edades de 65-74 años e incrementa con la edad. Representa una enfermedad de salud pública que va en aumento, la mujer es quien presenta padecimiento más grave. La ATC (artroplastía total de cadera) se ha convertido en el procedimiento más exitoso para mejorar la calidad de vida de pacientes con coxartrosis. Objetivo: Determinar la claudicación, calidad de vida y resultados funcionales de la ATC mediante abordaje mínimo invasivo en pacientes con coxartrosis primaria. Material y métodos: Estudio longitudinal y prospectivo en pacientes con coxartrosis primaria unilateral postoperados de ATC primaria con técnica mínimamente invasiva en el período comprendido de Marzo de 2015 a Febrero de 2016, se analizó a cada paciente con somatometría, calidad de vida (WOMAC), funcionalidad en pacientes con coxartrosis (HHS) y funcionalidad en pacientes con cirugía de cadera (OHS) de manera prequirúrgica y postquirúrgica con seguimiento a un año. Resultados: Se incluyeron 21 pacientes, 17 femeninos y cuatro masculinos que corresponde a 80.95 y 19.05%, respectivamente, edad promedio de 59.95 años (DE = 9.64), con resultados funcionales excelentes a un año, según escalas de HHS y OHS, calidad de vida alta en 100% de los casos según WOMAC, con índice de claudicación bajo de 4.76%. Discusión: El abordaje mínimo invasivo es una técnica quirúrgica reproducible con resultados funcionales excelentes, índice de claudicación baja y alta calidad de vida en pacientes postoperados de ATC primaria durante el primer año de seguimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Verdugo-Meza,RA, González-Castillo,CJ, Gaona-Valle,S, Salgado-Carbajal,E, Rubí-Flores,R
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000100008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2306-41022019000100008
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2306-410220190001000082021-05-17Claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivoVerdugo-Meza,RAGonzález-Castillo,CJGaona-Valle,SSalgado-Carbajal,ERubí-Flores,R Artroplastía total de cadera abordaje mínimamente invasivo coxartrosis Resumen: Introducción: La coxartrosis tiene incidencia de 88 casos por 100,000 personas/año y prevalencia sintomática de 16% para hombres y 6% para mujeres en edades de 65-74 años e incrementa con la edad. Representa una enfermedad de salud pública que va en aumento, la mujer es quien presenta padecimiento más grave. La ATC (artroplastía total de cadera) se ha convertido en el procedimiento más exitoso para mejorar la calidad de vida de pacientes con coxartrosis. Objetivo: Determinar la claudicación, calidad de vida y resultados funcionales de la ATC mediante abordaje mínimo invasivo en pacientes con coxartrosis primaria. Material y métodos: Estudio longitudinal y prospectivo en pacientes con coxartrosis primaria unilateral postoperados de ATC primaria con técnica mínimamente invasiva en el período comprendido de Marzo de 2015 a Febrero de 2016, se analizó a cada paciente con somatometría, calidad de vida (WOMAC), funcionalidad en pacientes con coxartrosis (HHS) y funcionalidad en pacientes con cirugía de cadera (OHS) de manera prequirúrgica y postquirúrgica con seguimiento a un año. Resultados: Se incluyeron 21 pacientes, 17 femeninos y cuatro masculinos que corresponde a 80.95 y 19.05%, respectivamente, edad promedio de 59.95 años (DE = 9.64), con resultados funcionales excelentes a un año, según escalas de HHS y OHS, calidad de vida alta en 100% de los casos según WOMAC, con índice de claudicación bajo de 4.76%. Discusión: El abordaje mínimo invasivo es una técnica quirúrgica reproducible con resultados funcionales excelentes, índice de claudicación baja y alta calidad de vida en pacientes postoperados de ATC primaria durante el primer año de seguimiento.info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.Acta ortopédica mexicana v.33 n.1 20192019-02-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000100008es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Verdugo-Meza,RA
González-Castillo,CJ
Gaona-Valle,S
Salgado-Carbajal,E
Rubí-Flores,R
spellingShingle Verdugo-Meza,RA
González-Castillo,CJ
Gaona-Valle,S
Salgado-Carbajal,E
Rubí-Flores,R
Claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivo
author_facet Verdugo-Meza,RA
González-Castillo,CJ
Gaona-Valle,S
Salgado-Carbajal,E
Rubí-Flores,R
author_sort Verdugo-Meza,RA
title Claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivo
title_short Claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivo
title_full Claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivo
title_fullStr Claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivo
title_full_unstemmed Claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivo
title_sort claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivo
description Resumen: Introducción: La coxartrosis tiene incidencia de 88 casos por 100,000 personas/año y prevalencia sintomática de 16% para hombres y 6% para mujeres en edades de 65-74 años e incrementa con la edad. Representa una enfermedad de salud pública que va en aumento, la mujer es quien presenta padecimiento más grave. La ATC (artroplastía total de cadera) se ha convertido en el procedimiento más exitoso para mejorar la calidad de vida de pacientes con coxartrosis. Objetivo: Determinar la claudicación, calidad de vida y resultados funcionales de la ATC mediante abordaje mínimo invasivo en pacientes con coxartrosis primaria. Material y métodos: Estudio longitudinal y prospectivo en pacientes con coxartrosis primaria unilateral postoperados de ATC primaria con técnica mínimamente invasiva en el período comprendido de Marzo de 2015 a Febrero de 2016, se analizó a cada paciente con somatometría, calidad de vida (WOMAC), funcionalidad en pacientes con coxartrosis (HHS) y funcionalidad en pacientes con cirugía de cadera (OHS) de manera prequirúrgica y postquirúrgica con seguimiento a un año. Resultados: Se incluyeron 21 pacientes, 17 femeninos y cuatro masculinos que corresponde a 80.95 y 19.05%, respectivamente, edad promedio de 59.95 años (DE = 9.64), con resultados funcionales excelentes a un año, según escalas de HHS y OHS, calidad de vida alta en 100% de los casos según WOMAC, con índice de claudicación bajo de 4.76%. Discusión: El abordaje mínimo invasivo es una técnica quirúrgica reproducible con resultados funcionales excelentes, índice de claudicación baja y alta calidad de vida en pacientes postoperados de ATC primaria durante el primer año de seguimiento.
publisher Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
publishDate 2019
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000100008
work_keys_str_mv AT verdugomezara claudicacionresultadosfuncionalesycalidaddevidaenartroplastiatotaldecaderaprimariaconabordajeanterolateralminimamenteinvasivo
AT gonzalezcastillocj claudicacionresultadosfuncionalesycalidaddevidaenartroplastiatotaldecaderaprimariaconabordajeanterolateralminimamenteinvasivo
AT gaonavalles claudicacionresultadosfuncionalesycalidaddevidaenartroplastiatotaldecaderaprimariaconabordajeanterolateralminimamenteinvasivo
AT salgadocarbajale claudicacionresultadosfuncionalesycalidaddevidaenartroplastiatotaldecaderaprimariaconabordajeanterolateralminimamenteinvasivo
AT rubifloresr claudicacionresultadosfuncionalesycalidaddevidaenartroplastiatotaldecaderaprimariaconabordajeanterolateralminimamenteinvasivo
_version_ 1756231408943104000