Pinzamiento extraarticular de cadera: Reporte de caso

El pinzamiento femoroacetabular corresponde al contacto mecánico entre el fémur y la pelvis, frecuentemente entre el cuello del fémur y el borde acetabular, ya sea por deformidad del primero (CAM) o del segundo (PINCER);1,2 sin embargo, existen causas extraarticulares de pinzamiento.3,4 A la par del aumento en el diagnóstico de pinzamiento se ha hecho cada vez más frecuente el tratamiento artroscópico de éste siendo hoy el estándar de tratamiento.5 En este reporte se analiza un caso de pinzamiento de cadera extraarticular, causado por un contacto entre el fémur y una espina ilíaca antero inferior (EIAI) prominente debido probablemente a una avulsión antigua consolidada, y a su posterior manejo artroscópico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hinzpeter-Cohen,J, Barrientos-Mendoza,C, Zamorano-Cárdenas,A, Cuzmar-Grimalt,D, Lizama-Calvo,JM, Plaza-Guzmán,N
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022015000100007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2306-41022015000100007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2306-410220150001000072015-08-06Pinzamiento extraarticular de cadera: Reporte de casoHinzpeter-Cohen,JBarrientos-Mendoza,CZamorano-Cárdenas,ACuzmar-Grimalt,DLizama-Calvo,JMPlaza-Guzmán,N cadera pinzamiento femoroacetabular artroscopía dolor El pinzamiento femoroacetabular corresponde al contacto mecánico entre el fémur y la pelvis, frecuentemente entre el cuello del fémur y el borde acetabular, ya sea por deformidad del primero (CAM) o del segundo (PINCER);1,2 sin embargo, existen causas extraarticulares de pinzamiento.3,4 A la par del aumento en el diagnóstico de pinzamiento se ha hecho cada vez más frecuente el tratamiento artroscópico de éste siendo hoy el estándar de tratamiento.5 En este reporte se analiza un caso de pinzamiento de cadera extraarticular, causado por un contacto entre el fémur y una espina ilíaca antero inferior (EIAI) prominente debido probablemente a una avulsión antigua consolidada, y a su posterior manejo artroscópico.info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.Acta ortopédica mexicana v.29 n.1 20152015-02-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022015000100007es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Hinzpeter-Cohen,J
Barrientos-Mendoza,C
Zamorano-Cárdenas,A
Cuzmar-Grimalt,D
Lizama-Calvo,JM
Plaza-Guzmán,N
spellingShingle Hinzpeter-Cohen,J
Barrientos-Mendoza,C
Zamorano-Cárdenas,A
Cuzmar-Grimalt,D
Lizama-Calvo,JM
Plaza-Guzmán,N
Pinzamiento extraarticular de cadera: Reporte de caso
author_facet Hinzpeter-Cohen,J
Barrientos-Mendoza,C
Zamorano-Cárdenas,A
Cuzmar-Grimalt,D
Lizama-Calvo,JM
Plaza-Guzmán,N
author_sort Hinzpeter-Cohen,J
title Pinzamiento extraarticular de cadera: Reporte de caso
title_short Pinzamiento extraarticular de cadera: Reporte de caso
title_full Pinzamiento extraarticular de cadera: Reporte de caso
title_fullStr Pinzamiento extraarticular de cadera: Reporte de caso
title_full_unstemmed Pinzamiento extraarticular de cadera: Reporte de caso
title_sort pinzamiento extraarticular de cadera: reporte de caso
description El pinzamiento femoroacetabular corresponde al contacto mecánico entre el fémur y la pelvis, frecuentemente entre el cuello del fémur y el borde acetabular, ya sea por deformidad del primero (CAM) o del segundo (PINCER);1,2 sin embargo, existen causas extraarticulares de pinzamiento.3,4 A la par del aumento en el diagnóstico de pinzamiento se ha hecho cada vez más frecuente el tratamiento artroscópico de éste siendo hoy el estándar de tratamiento.5 En este reporte se analiza un caso de pinzamiento de cadera extraarticular, causado por un contacto entre el fémur y una espina ilíaca antero inferior (EIAI) prominente debido probablemente a una avulsión antigua consolidada, y a su posterior manejo artroscópico.
publisher Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
publishDate 2015
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022015000100007
work_keys_str_mv AT hinzpetercohenj pinzamientoextraarticulardecaderareportedecaso
AT barrientosmendozac pinzamientoextraarticulardecaderareportedecaso
AT zamoranocardenasa pinzamientoextraarticulardecaderareportedecaso
AT cuzmargrimaltd pinzamientoextraarticulardecaderareportedecaso
AT lizamacalvojm pinzamientoextraarticulardecaderareportedecaso
AT plazaguzmann pinzamientoextraarticulardecaderareportedecaso
_version_ 1756231376037740544