Luchas costeñas por los derechos territoriales y el control de los emergentes espacios mediáticos de Nicaragua

Resumen Este artículo trata de las respuestas mediáticas a la crisis actual en la Costa Caribe de Nicaragua y los retrocesos a las luchas regionales por la autonomía y los derechos a la tierra. Proporciona un panorama detallado del actual conflicto en el Caribe Norte, en particular cómo las acciones violentas de los colonos ilegales están acelerando la inseguridad y la degradación ambiental y cómo organizaciones de derechos humanos como CEJUDCHAN están utilizando espacios como YouTube para responder a esta situación. También esboza las luchas por el pueblo Rama Kriol en el Caribe Sur en contra del canal interoceánico. A partir del concepto de sociología de ausencias de Boaventura de Sousa Santos, el trabajo explora la inacción, la indiferencia y el engaño del Gobierno, así como la producción, distribución y visibilidad de los medios de comunicación de base.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cupples,Julie, Glynn,Kevin
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-41752018000100127
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2215-41752018000100127
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2215-417520180001001272022-05-16Luchas costeñas por los derechos territoriales y el control de los emergentes espacios mediáticos de NicaraguaCupples,JulieGlynn,Kevin Nicaragua medios de comunicación autonomía derechos a la tierra decolonialidad Resumen Este artículo trata de las respuestas mediáticas a la crisis actual en la Costa Caribe de Nicaragua y los retrocesos a las luchas regionales por la autonomía y los derechos a la tierra. Proporciona un panorama detallado del actual conflicto en el Caribe Norte, en particular cómo las acciones violentas de los colonos ilegales están acelerando la inseguridad y la degradación ambiental y cómo organizaciones de derechos humanos como CEJUDCHAN están utilizando espacios como YouTube para responder a esta situación. También esboza las luchas por el pueblo Rama Kriol en el Caribe Sur en contra del canal interoceánico. A partir del concepto de sociología de ausencias de Boaventura de Sousa Santos, el trabajo explora la inacción, la indiferencia y el engaño del Gobierno, así como la producción, distribución y visibilidad de los medios de comunicación de base.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Costa RicaAnuario de Estudios Centroamericanos v.44 20182018-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-41752018000100127es10.15517/aeca.v44i0.34125
institution SCIELO
collection OJS
country Costa Rica
countrycode CR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cr
tag revista
region America Central
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Cupples,Julie
Glynn,Kevin
spellingShingle Cupples,Julie
Glynn,Kevin
Luchas costeñas por los derechos territoriales y el control de los emergentes espacios mediáticos de Nicaragua
author_facet Cupples,Julie
Glynn,Kevin
author_sort Cupples,Julie
title Luchas costeñas por los derechos territoriales y el control de los emergentes espacios mediáticos de Nicaragua
title_short Luchas costeñas por los derechos territoriales y el control de los emergentes espacios mediáticos de Nicaragua
title_full Luchas costeñas por los derechos territoriales y el control de los emergentes espacios mediáticos de Nicaragua
title_fullStr Luchas costeñas por los derechos territoriales y el control de los emergentes espacios mediáticos de Nicaragua
title_full_unstemmed Luchas costeñas por los derechos territoriales y el control de los emergentes espacios mediáticos de Nicaragua
title_sort luchas costeñas por los derechos territoriales y el control de los emergentes espacios mediáticos de nicaragua
description Resumen Este artículo trata de las respuestas mediáticas a la crisis actual en la Costa Caribe de Nicaragua y los retrocesos a las luchas regionales por la autonomía y los derechos a la tierra. Proporciona un panorama detallado del actual conflicto en el Caribe Norte, en particular cómo las acciones violentas de los colonos ilegales están acelerando la inseguridad y la degradación ambiental y cómo organizaciones de derechos humanos como CEJUDCHAN están utilizando espacios como YouTube para responder a esta situación. También esboza las luchas por el pueblo Rama Kriol en el Caribe Sur en contra del canal interoceánico. A partir del concepto de sociología de ausencias de Boaventura de Sousa Santos, el trabajo explora la inacción, la indiferencia y el engaño del Gobierno, así como la producción, distribución y visibilidad de los medios de comunicación de base.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-41752018000100127
work_keys_str_mv AT cupplesjulie luchascostenasporlosderechosterritorialesyelcontroldelosemergentesespaciosmediaticosdenicaragua
AT glynnkevin luchascostenasporlosderechosterritorialesyelcontroldelosemergentesespaciosmediaticosdenicaragua
_version_ 1755934957724762112