Miradas positivas y negativas de personas universitarias sobre las medidas de prevención en la contingencia de 2020
Resumen En el año 2020, muchas cosas cambiaron para la población mundial; en general, la valoración ha sido calificada de negativa, tanto en discursos de organizaciones internacionales, gobiernos y medios de comunicación, como en las percepciones de la ciudadanía. El objetivo del estudio que aquí se presenta es mirar más allá de esta visión y realizar un acercamiento a las actitudes positivas que también existieron. La hipótesis de investigación es que, en el contexto de la pandemia y confinamiento, se desarrollan valoraciones positivas y negativas en la educación a distancia. El diseño metodológico se centra en relatos de personas que expresan su testimonio, tanto de las cuestiones que valoran negativas como positivas. Las personas participantes son estudiantes universitarias de la Ciudad de México. En cuanto a la técnica de recolección de información, se trata de narraciones. Sobre el análisis de datos, se trabaja con la teoría fundamentada. En general, y como resultado, es posible afirmar que se tienen las dos miradas, negativa y positiva, y que la importancia de la primera no oculta la existencia de la segunda. Como recomendación, además de la adaptación a la realidad, es posible considerar diversas perspectivas y actitudes para tener en cuenta, y que es una situación que sigue e invita a ser ampliada y profundizada.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000100050 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S2215-26442022000100050 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S2215-264420220001000502022-05-12Miradas positivas y negativas de personas universitarias sobre las medidas de prevención en la contingencia de 2020Fernández Poncela,Anna María Miradas positivas Miradas negativas Actitudes Educación Contingencia 2020 COVID-19 Coronavirus Resumen En el año 2020, muchas cosas cambiaron para la población mundial; en general, la valoración ha sido calificada de negativa, tanto en discursos de organizaciones internacionales, gobiernos y medios de comunicación, como en las percepciones de la ciudadanía. El objetivo del estudio que aquí se presenta es mirar más allá de esta visión y realizar un acercamiento a las actitudes positivas que también existieron. La hipótesis de investigación es que, en el contexto de la pandemia y confinamiento, se desarrollan valoraciones positivas y negativas en la educación a distancia. El diseño metodológico se centra en relatos de personas que expresan su testimonio, tanto de las cuestiones que valoran negativas como positivas. Las personas participantes son estudiantes universitarias de la Ciudad de México. En cuanto a la técnica de recolección de información, se trata de narraciones. Sobre el análisis de datos, se trabaja con la teoría fundamentada. En general, y como resultado, es posible afirmar que se tienen las dos miradas, negativa y positiva, y que la importancia de la primera no oculta la existencia de la segunda. Como recomendación, además de la adaptación a la realidad, es posible considerar diversas perspectivas y actitudes para tener en cuenta, y que es una situación que sigue e invita a ser ampliada y profundizada.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Costa RicaRevista Educación v.46 n.1 20222022-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000100050es10.15517/revedu.v46i1.45142 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cr |
tag |
revista |
region |
America Central |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Fernández Poncela,Anna María |
spellingShingle |
Fernández Poncela,Anna María Miradas positivas y negativas de personas universitarias sobre las medidas de prevención en la contingencia de 2020 |
author_facet |
Fernández Poncela,Anna María |
author_sort |
Fernández Poncela,Anna María |
title |
Miradas positivas y negativas de personas universitarias sobre las medidas de prevención en la contingencia de 2020 |
title_short |
Miradas positivas y negativas de personas universitarias sobre las medidas de prevención en la contingencia de 2020 |
title_full |
Miradas positivas y negativas de personas universitarias sobre las medidas de prevención en la contingencia de 2020 |
title_fullStr |
Miradas positivas y negativas de personas universitarias sobre las medidas de prevención en la contingencia de 2020 |
title_full_unstemmed |
Miradas positivas y negativas de personas universitarias sobre las medidas de prevención en la contingencia de 2020 |
title_sort |
miradas positivas y negativas de personas universitarias sobre las medidas de prevención en la contingencia de 2020 |
description |
Resumen En el año 2020, muchas cosas cambiaron para la población mundial; en general, la valoración ha sido calificada de negativa, tanto en discursos de organizaciones internacionales, gobiernos y medios de comunicación, como en las percepciones de la ciudadanía. El objetivo del estudio que aquí se presenta es mirar más allá de esta visión y realizar un acercamiento a las actitudes positivas que también existieron. La hipótesis de investigación es que, en el contexto de la pandemia y confinamiento, se desarrollan valoraciones positivas y negativas en la educación a distancia. El diseño metodológico se centra en relatos de personas que expresan su testimonio, tanto de las cuestiones que valoran negativas como positivas. Las personas participantes son estudiantes universitarias de la Ciudad de México. En cuanto a la técnica de recolección de información, se trata de narraciones. Sobre el análisis de datos, se trabaja con la teoría fundamentada. En general, y como resultado, es posible afirmar que se tienen las dos miradas, negativa y positiva, y que la importancia de la primera no oculta la existencia de la segunda. Como recomendación, además de la adaptación a la realidad, es posible considerar diversas perspectivas y actitudes para tener en cuenta, y que es una situación que sigue e invita a ser ampliada y profundizada. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000100050 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezponcelaannamaria miradaspositivasynegativasdepersonasuniversitariassobrelasmedidasdeprevencionenlacontingenciade2020 |
_version_ |
1755934808098209792 |