Distribución, tallas y proporción sexual del calamar Lolliguncula panamensis del Golfo de Tehuantepec, México
RESUMEN: En el Golfo de Tehuantepec se desarrolla una intensa actividad pesquera centrada en la captura de camarones y peces demersales. Como parte de la pesca de arrastre de camarones, la captura de Lolliguncala panamensis es abundante. El objetivo fue evaluar la distribución, abundancia, estructura de tallas y proporción sexual del calamar dedal L. panamensis, en la zona de pesca del camarón en el Golfo de Tehuantepec. Los calamares se recolectaron de la fauna de acompañamiento del camarón, durante noviembre y diciembre de 2017 y febrero (temporada de pesca), mayo, julio y agosto de 2018 (temporada de veda); a partir de cinco viajes y 156 lances de pesca de altamar, realizados a bordo de embarcaciones camaroneras comerciales. Se recolectaron 746 hembras (21 a 110 mm Longitud del manto, LM) y 76 machos (21 a 93 mm LM), con la mayor abundancia (94.5%), entre los 20 y 30 m de profundidad. Las hembras dominaron la proporción sexual (1M:7H χ2 = 248.81, p < 0.05), mientras que las diferencias en talla y peso entre ambos sexos, fueron significativas (K-S, p < 0.05). La abundante captura de esta especie en el Golfo de Tehuantepec, principalmente durante la veda del camarón (temporada de lluvias), sugiere la importancia de este calamar como un recurso potencial explotable y una alternativa para los pescadores durante la veda de otros recursos como el camarón y tiburón; así como una fuente de proteínas complementarias para las poblaciones locales.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dirección de Investigación y Posgrado
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-90282020000100124 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN: En el Golfo de Tehuantepec se desarrolla una intensa actividad pesquera centrada en la captura de camarones y peces demersales. Como parte de la pesca de arrastre de camarones, la captura de Lolliguncala panamensis es abundante. El objetivo fue evaluar la distribución, abundancia, estructura de tallas y proporción sexual del calamar dedal L. panamensis, en la zona de pesca del camarón en el Golfo de Tehuantepec. Los calamares se recolectaron de la fauna de acompañamiento del camarón, durante noviembre y diciembre de 2017 y febrero (temporada de pesca), mayo, julio y agosto de 2018 (temporada de veda); a partir de cinco viajes y 156 lances de pesca de altamar, realizados a bordo de embarcaciones camaroneras comerciales. Se recolectaron 746 hembras (21 a 110 mm Longitud del manto, LM) y 76 machos (21 a 93 mm LM), con la mayor abundancia (94.5%), entre los 20 y 30 m de profundidad. Las hembras dominaron la proporción sexual (1M:7H χ2 = 248.81, p < 0.05), mientras que las diferencias en talla y peso entre ambos sexos, fueron significativas (K-S, p < 0.05). La abundante captura de esta especie en el Golfo de Tehuantepec, principalmente durante la veda del camarón (temporada de lluvias), sugiere la importancia de este calamar como un recurso potencial explotable y una alternativa para los pescadores durante la veda de otros recursos como el camarón y tiburón; así como una fuente de proteínas complementarias para las poblaciones locales. |
---|