La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa

Resumen Las matemáticas constituyen una de las asignaturas más importantes dentro del currículo del bachillerato en México. Sin embargo, al mismo tiempo, se observa que es la materia que más dificultades presenta para los estudiantes. Ante esta situación, es crucial que los profesores de dicha asignatura realicen intervenciones efectivas para abordar estas deficiencias, de modo que contribuyan a elevar el dominio de los conocimientos matemáticos en este nivel educativo. Por tal razón, el objetivo de la presente investigación fue describir las formas de intervención que llevan a cabo los profesores de matemáticas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) para enfrentar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes, especialmente en la zona norte. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo, enmarcado en el paradigma etnográfico, que permitió efectuar registros de diarios de observación y entrevistas estructuradas con los profesores de matemáticas. Los resultados revelan que la intervención de esos docentes es limitada y carece de un plan definido para mejorar el rendimiento de los estudiantes en esta asignatura. Además, se identifica una gran deficiencia en los conocimientos previos (bases) de los estudiantes, lo que exige que el docente realice una doble labor: enseñar conocimientos básicos de aritmética mientras avanza con el programa de estudios. Finalmente, se halló que el recurso más utilizado por los profesores es recurrir a tutores para ayudar a los alumnos que tienen rezagos en matemáticas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Solís Pollorena,José Cristóbal, Ramirez Noriega,Alan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C. 2024
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672024000100633
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-74672024000100633
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-746720240001006332024-11-05La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de SinaloaSolís Pollorena,José CristóbalRamirez Noriega,Alan bachillerato intervención docente enseñanza-aprendizaje matemáticas Resumen Las matemáticas constituyen una de las asignaturas más importantes dentro del currículo del bachillerato en México. Sin embargo, al mismo tiempo, se observa que es la materia que más dificultades presenta para los estudiantes. Ante esta situación, es crucial que los profesores de dicha asignatura realicen intervenciones efectivas para abordar estas deficiencias, de modo que contribuyan a elevar el dominio de los conocimientos matemáticos en este nivel educativo. Por tal razón, el objetivo de la presente investigación fue describir las formas de intervención que llevan a cabo los profesores de matemáticas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) para enfrentar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes, especialmente en la zona norte. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo, enmarcado en el paradigma etnográfico, que permitió efectuar registros de diarios de observación y entrevistas estructuradas con los profesores de matemáticas. Los resultados revelan que la intervención de esos docentes es limitada y carece de un plan definido para mejorar el rendimiento de los estudiantes en esta asignatura. Además, se identifica una gran deficiencia en los conocimientos previos (bases) de los estudiantes, lo que exige que el docente realice una doble labor: enseñar conocimientos básicos de aritmética mientras avanza con el programa de estudios. Finalmente, se halló que el recurso más utilizado por los profesores es recurrir a tutores para ayudar a los alumnos que tienen rezagos en matemáticas.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C.RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo v.14 n.28 20242024-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672024000100633es10.23913/ride.v14i28.1839
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Solís Pollorena,José Cristóbal
Ramirez Noriega,Alan
spellingShingle Solís Pollorena,José Cristóbal
Ramirez Noriega,Alan
La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa
author_facet Solís Pollorena,José Cristóbal
Ramirez Noriega,Alan
author_sort Solís Pollorena,José Cristóbal
title La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa
title_short La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa
title_full La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa
title_fullStr La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa
title_full_unstemmed La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa
title_sort la intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de colegio de bachilleres del estado de sinaloa
description Resumen Las matemáticas constituyen una de las asignaturas más importantes dentro del currículo del bachillerato en México. Sin embargo, al mismo tiempo, se observa que es la materia que más dificultades presenta para los estudiantes. Ante esta situación, es crucial que los profesores de dicha asignatura realicen intervenciones efectivas para abordar estas deficiencias, de modo que contribuyan a elevar el dominio de los conocimientos matemáticos en este nivel educativo. Por tal razón, el objetivo de la presente investigación fue describir las formas de intervención que llevan a cabo los profesores de matemáticas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) para enfrentar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes, especialmente en la zona norte. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo, enmarcado en el paradigma etnográfico, que permitió efectuar registros de diarios de observación y entrevistas estructuradas con los profesores de matemáticas. Los resultados revelan que la intervención de esos docentes es limitada y carece de un plan definido para mejorar el rendimiento de los estudiantes en esta asignatura. Además, se identifica una gran deficiencia en los conocimientos previos (bases) de los estudiantes, lo que exige que el docente realice una doble labor: enseñar conocimientos básicos de aritmética mientras avanza con el programa de estudios. Finalmente, se halló que el recurso más utilizado por los profesores es recurrir a tutores para ayudar a los alumnos que tienen rezagos en matemáticas.
publisher Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C.
publishDate 2024
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672024000100633
work_keys_str_mv AT solispollorenajosecristobal laintervenciondocenteenelaprendizajedelasmatematicasenlazonanortedecolegiodebachilleresdelestadodesinaloa
AT ramireznoriegaalan laintervenciondocenteenelaprendizajedelasmatematicasenlazonanortedecolegiodebachilleresdelestadodesinaloa
_version_ 1816172243170885632