Inseguridad alimentaria y síntomas depresivos: análisis antes y durante la pandemia por COVID-19 en México
Resumen Objetivo: Analizar la relación entre la inseguridad alimentaria y los síntomas depresivos entre hombres y mujeres de México antes y durante la pandemia por COVID-19. Materiales y método: Estudio transversal con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19 y de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre COVID-19. Utilizando modelos de regresiones logísticas binomiales, se estiman las razones de momios entre hombres y mujeres de presentar síntomas depresivos según la inseguridad alimentaria del hogar ajustando por diversas variables socioeconómicas y de la salud. Resultados: Existe una diferencia significativa de la prevalencia de síntomas depresivos, pero no de la inseguridad alimentaria entre sexos y entre periodos. Los síntomas depresivos y la inseguridad alimentaria se relacionaron antes de y durante la pandemia por COVID-19 entre hombres y mujeres, incluso ajustando por las variables de control sociodemográficas y de la salud. Conclusión: Los síntomas depresivos y la inseguridad alimentaria se relacionan de forman consistente. Es importante estudiar esta asociación en etapas posteriores a la pandemia para determinar si es consistente o se relaciona con las condiciones sociales y económicas impuestas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias de la Salud
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592023000300547 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S2007-74592023000300547 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S2007-745920230003005472024-04-29Inseguridad alimentaria y síntomas depresivos: análisis antes y durante la pandemia por COVID-19 en MéxicoLozano-Keymolen,DanielRomán-Sánchez,Yuliana Gabriela Síntomas depresivos Seguridad alimentaria Asistencia alimentaria COVID-19 México Resumen Objetivo: Analizar la relación entre la inseguridad alimentaria y los síntomas depresivos entre hombres y mujeres de México antes y durante la pandemia por COVID-19. Materiales y método: Estudio transversal con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19 y de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre COVID-19. Utilizando modelos de regresiones logísticas binomiales, se estiman las razones de momios entre hombres y mujeres de presentar síntomas depresivos según la inseguridad alimentaria del hogar ajustando por diversas variables socioeconómicas y de la salud. Resultados: Existe una diferencia significativa de la prevalencia de síntomas depresivos, pero no de la inseguridad alimentaria entre sexos y entre periodos. Los síntomas depresivos y la inseguridad alimentaria se relacionaron antes de y durante la pandemia por COVID-19 entre hombres y mujeres, incluso ajustando por las variables de control sociodemográficas y de la salud. Conclusión: Los síntomas depresivos y la inseguridad alimentaria se relacionan de forman consistente. Es importante estudiar esta asociación en etapas posteriores a la pandemia para determinar si es consistente o se relaciona con las condiciones sociales y económicas impuestas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias de la SaludHorizonte sanitario v.22 n.3 20232023-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592023000300547es10.19136/hs.a22n3.5626 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Lozano-Keymolen,Daniel Román-Sánchez,Yuliana Gabriela |
spellingShingle |
Lozano-Keymolen,Daniel Román-Sánchez,Yuliana Gabriela Inseguridad alimentaria y síntomas depresivos: análisis antes y durante la pandemia por COVID-19 en México |
author_facet |
Lozano-Keymolen,Daniel Román-Sánchez,Yuliana Gabriela |
author_sort |
Lozano-Keymolen,Daniel |
title |
Inseguridad alimentaria y síntomas depresivos: análisis antes y durante la pandemia por COVID-19 en México |
title_short |
Inseguridad alimentaria y síntomas depresivos: análisis antes y durante la pandemia por COVID-19 en México |
title_full |
Inseguridad alimentaria y síntomas depresivos: análisis antes y durante la pandemia por COVID-19 en México |
title_fullStr |
Inseguridad alimentaria y síntomas depresivos: análisis antes y durante la pandemia por COVID-19 en México |
title_full_unstemmed |
Inseguridad alimentaria y síntomas depresivos: análisis antes y durante la pandemia por COVID-19 en México |
title_sort |
inseguridad alimentaria y síntomas depresivos: análisis antes y durante la pandemia por covid-19 en méxico |
description |
Resumen Objetivo: Analizar la relación entre la inseguridad alimentaria y los síntomas depresivos entre hombres y mujeres de México antes y durante la pandemia por COVID-19. Materiales y método: Estudio transversal con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19 y de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre COVID-19. Utilizando modelos de regresiones logísticas binomiales, se estiman las razones de momios entre hombres y mujeres de presentar síntomas depresivos según la inseguridad alimentaria del hogar ajustando por diversas variables socioeconómicas y de la salud. Resultados: Existe una diferencia significativa de la prevalencia de síntomas depresivos, pero no de la inseguridad alimentaria entre sexos y entre periodos. Los síntomas depresivos y la inseguridad alimentaria se relacionaron antes de y durante la pandemia por COVID-19 entre hombres y mujeres, incluso ajustando por las variables de control sociodemográficas y de la salud. Conclusión: Los síntomas depresivos y la inseguridad alimentaria se relacionan de forman consistente. Es importante estudiar esta asociación en etapas posteriores a la pandemia para determinar si es consistente o se relaciona con las condiciones sociales y económicas impuestas. |
publisher |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias de la Salud |
publishDate |
2023 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592023000300547 |
work_keys_str_mv |
AT lozanokeymolendaniel inseguridadalimentariaysintomasdepresivosanalisisantesydurantelapandemiaporcovid19enmexico AT romansanchezyulianagabriela inseguridadalimentariaysintomasdepresivosanalisisantesydurantelapandemiaporcovid19enmexico |
_version_ |
1802825235664207872 |