Análisis de posición y dinamismo comercial entre Estados Unidos y China
Resumen El objetivo del trabajo es analizar el grado de apertura y concentración/diversificación geográfica del comercio de Estados Unidos y China en el periodo 1990-2021. Para ello se utilizan dos indicadores de comercio exterior: el Coeficiente de Apertura y el Índice Herfindahl-Hirschman (IHH). El estudio muestra que Estados Unidos ha experimentado una presencia relativamente menor que China en los mercados internacionales, y que en ambas potencias económicas existe una mayor diversificación de productos y mercados de exportación. En 2018, derivado de la posición y el creciente dinamismo comercial de China en los mercados internacionales, Estados Unidos inició un cambio en la política comercial, desde una posición de mayor apertura hacia la construcción estratégica de un bloque regional proteccionista frente a China, materializado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Estudios del Pacífico
2024
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-53082024000200009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S2007-53082024000200009 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S2007-530820240002000092024-08-08Análisis de posición y dinamismo comercial entre Estados Unidos y ChinaMolina Vargas,AlejandroLópez Martínez,JorgeGómez Chiñas,Carlos apertura comercial diversificación de productos y de mercados proteccionismo Estados Unidos China Resumen El objetivo del trabajo es analizar el grado de apertura y concentración/diversificación geográfica del comercio de Estados Unidos y China en el periodo 1990-2021. Para ello se utilizan dos indicadores de comercio exterior: el Coeficiente de Apertura y el Índice Herfindahl-Hirschman (IHH). El estudio muestra que Estados Unidos ha experimentado una presencia relativamente menor que China en los mercados internacionales, y que en ambas potencias económicas existe una mayor diversificación de productos y mercados de exportación. En 2018, derivado de la posición y el creciente dinamismo comercial de China en los mercados internacionales, Estados Unidos inició un cambio en la política comercial, desde una posición de mayor apertura hacia la construcción estratégica de un bloque regional proteccionista frente a China, materializado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Estudios del PacíficoMéxico y la cuenca del pacífico v.13 n.38 20242024-08-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-53082024000200009es10.32870/mycp.v13i38.871 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Molina Vargas,Alejandro López Martínez,Jorge Gómez Chiñas,Carlos |
spellingShingle |
Molina Vargas,Alejandro López Martínez,Jorge Gómez Chiñas,Carlos Análisis de posición y dinamismo comercial entre Estados Unidos y China |
author_facet |
Molina Vargas,Alejandro López Martínez,Jorge Gómez Chiñas,Carlos |
author_sort |
Molina Vargas,Alejandro |
title |
Análisis de posición y dinamismo comercial entre Estados Unidos y China |
title_short |
Análisis de posición y dinamismo comercial entre Estados Unidos y China |
title_full |
Análisis de posición y dinamismo comercial entre Estados Unidos y China |
title_fullStr |
Análisis de posición y dinamismo comercial entre Estados Unidos y China |
title_full_unstemmed |
Análisis de posición y dinamismo comercial entre Estados Unidos y China |
title_sort |
análisis de posición y dinamismo comercial entre estados unidos y china |
description |
Resumen El objetivo del trabajo es analizar el grado de apertura y concentración/diversificación geográfica del comercio de Estados Unidos y China en el periodo 1990-2021. Para ello se utilizan dos indicadores de comercio exterior: el Coeficiente de Apertura y el Índice Herfindahl-Hirschman (IHH). El estudio muestra que Estados Unidos ha experimentado una presencia relativamente menor que China en los mercados internacionales, y que en ambas potencias económicas existe una mayor diversificación de productos y mercados de exportación. En 2018, derivado de la posición y el creciente dinamismo comercial de China en los mercados internacionales, Estados Unidos inició un cambio en la política comercial, desde una posición de mayor apertura hacia la construcción estratégica de un bloque regional proteccionista frente a China, materializado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). |
publisher |
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Estudios del Pacífico |
publishDate |
2024 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-53082024000200009 |
work_keys_str_mv |
AT molinavargasalejandro analisisdeposicionydinamismocomercialentreestadosunidosychina AT lopezmartinezjorge analisisdeposicionydinamismocomercialentreestadosunidosychina AT gomezchinascarlos analisisdeposicionydinamismocomercialentreestadosunidosychina |
_version_ |
1809123295346294784 |