Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)

Resumen Presentamos los resultados del diagnóstico: “Equidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), 2017”. A partir de procedimientos con base en muestreo probabilístico se conformaron tres universos de estudio a saber: personal académico, directivo/administrativo y estudiantes universitarios/as. Encontramos lo siguiente: la inequidad de género en la UABC no es monolítica entre los distintos grupos estudiados y, la discriminación de género es poco visible en la institución. Los grupos que menos perciben la discriminación de género en la institución son las mujeres estudiantes con un 83.7 %, y el grupo de mujeres con puestos directivos/administrativos en un 82.8 %, seguidas por las mujeres académicas con un 69.9 %. También identificamos problemas de conciliación familia/trabajo entre las académicas, afectando su desempeño; y de conciliación familia/escuela en las estudiantes por cuidado de hijos(as), afectando sus calificaciones, entre otros aspectos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Niño Contreras,Lya Margarita, Sández Pérez,Agustín
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de Jalisco A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-49642020000200159
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-49642020000200159
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-496420200002001592020-11-19Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)Niño Contreras,Lya MargaritaSández Pérez,Agustín transversalización equidad de género violencia de género discriminación Resumen Presentamos los resultados del diagnóstico: “Equidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), 2017”. A partir de procedimientos con base en muestreo probabilístico se conformaron tres universos de estudio a saber: personal académico, directivo/administrativo y estudiantes universitarios/as. Encontramos lo siguiente: la inequidad de género en la UABC no es monolítica entre los distintos grupos estudiados y, la discriminación de género es poco visible en la institución. Los grupos que menos perciben la discriminación de género en la institución son las mujeres estudiantes con un 83.7 %, y el grupo de mujeres con puestos directivos/administrativos en un 82.8 %, seguidas por las mujeres académicas con un 69.9 %. También identificamos problemas de conciliación familia/trabajo entre las académicas, afectando su desempeño; y de conciliación familia/escuela en las estudiantes por cuidado de hijos(as), afectando sus calificaciones, entre otros aspectos.info:eu-repo/semantics/openAccessEl Colegio de Jalisco A.C.Intersticios sociales n.20 20202020-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-49642020000200159es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Niño Contreras,Lya Margarita
Sández Pérez,Agustín
spellingShingle Niño Contreras,Lya Margarita
Sández Pérez,Agustín
Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)
author_facet Niño Contreras,Lya Margarita
Sández Pérez,Agustín
author_sort Niño Contreras,Lya Margarita
title Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)
title_short Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)
title_full Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)
title_fullStr Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)
title_full_unstemmed Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)
title_sort visibilizando lo invisible: inequidad de género en la universidad autónoma de baja california (2017)
description Resumen Presentamos los resultados del diagnóstico: “Equidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), 2017”. A partir de procedimientos con base en muestreo probabilístico se conformaron tres universos de estudio a saber: personal académico, directivo/administrativo y estudiantes universitarios/as. Encontramos lo siguiente: la inequidad de género en la UABC no es monolítica entre los distintos grupos estudiados y, la discriminación de género es poco visible en la institución. Los grupos que menos perciben la discriminación de género en la institución son las mujeres estudiantes con un 83.7 %, y el grupo de mujeres con puestos directivos/administrativos en un 82.8 %, seguidas por las mujeres académicas con un 69.9 %. También identificamos problemas de conciliación familia/trabajo entre las académicas, afectando su desempeño; y de conciliación familia/escuela en las estudiantes por cuidado de hijos(as), afectando sus calificaciones, entre otros aspectos.
publisher El Colegio de Jalisco A.C.
publishDate 2020
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-49642020000200159
work_keys_str_mv AT ninocontreraslyamargarita visibilizandoloinvisibleinequidaddegeneroenlauniversidadautonomadebajacalifornia2017
AT sandezperezagustin visibilizandoloinvisibleinequidaddegeneroenlauniversidadautonomadebajacalifornia2017
_version_ 1756230827050532864