Estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentes

Resumen El objetivo de la investigación fue comparar en un grupo de estudiantes usuarios de drogas ilícitas con otro de no usuarios, la ocurrencia e intensidad del estrés psicosocial y las estrategias de afrontamiento utilizadas, e identificar si algunas de estas variables o algunas características sociodemográficas pueden fungir como factores predictores para el consumo de drogas ilícitas. Se realizó una investigación de corte cuantitativo, con un diseño transversal, correlacional, ex post facto. Se aplicó un cuestionario a 334 estudiantes de secundaria en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Aunque las sustancias de mayor consumo fueron alcohol y tabaco, 9.3% de los estudiantes señaló que había consumido drogas ilícitas al menos una vez. Destaca que 100% de los usuarios de drogas y 97.7% de los no usuarios reportaron haber vivido al menos un evento estresor en el último año. En el grupo de estudiantes usuarios de drogas se registraron mayores niveles de estrés personal, familiar, económico y por enfermedades/accidentes, así como mayor disposición a fumar tabaco y consumir bebidas con alcohol como una forma de afrontar el estrés (afrontamiento evitativo); en contraparte, el grupo de estudiantes no usuarios de drogas reportaron una mayor ocurrencia e intensidad de estrés ante la violencia social. La edad, así como fumar tabaco como una forma de afrontamiento resultaron ser predictores del consumo de drogas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Muñoz-García,Adriana Noemí, Arellanez-Hernández,Jorge Luis
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-18332015000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-18332015000200002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-183320150002000022018-07-24Estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentesMuñoz-García,Adriana NoemíArellanez-Hernández,Jorge Luis estrés afrontamiento factor de riesgo consumo de drogas adolescentes Resumen El objetivo de la investigación fue comparar en un grupo de estudiantes usuarios de drogas ilícitas con otro de no usuarios, la ocurrencia e intensidad del estrés psicosocial y las estrategias de afrontamiento utilizadas, e identificar si algunas de estas variables o algunas características sociodemográficas pueden fungir como factores predictores para el consumo de drogas ilícitas. Se realizó una investigación de corte cuantitativo, con un diseño transversal, correlacional, ex post facto. Se aplicó un cuestionario a 334 estudiantes de secundaria en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Aunque las sustancias de mayor consumo fueron alcohol y tabaco, 9.3% de los estudiantes señaló que había consumido drogas ilícitas al menos una vez. Destaca que 100% de los usuarios de drogas y 97.7% de los no usuarios reportaron haber vivido al menos un evento estresor en el último año. En el grupo de estudiantes usuarios de drogas se registraron mayores niveles de estrés personal, familiar, económico y por enfermedades/accidentes, así como mayor disposición a fumar tabaco y consumir bebidas con alcohol como una forma de afrontar el estrés (afrontamiento evitativo); en contraparte, el grupo de estudiantes no usuarios de drogas reportaron una mayor ocurrencia e intensidad de estrés ante la violencia social. La edad, así como fumar tabaco como una forma de afrontamiento resultaron ser predictores del consumo de drogas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y SocialesRevista de psicología y ciencias del comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales v.6 n.2 20152015-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-18332015000200002es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Muñoz-García,Adriana Noemí
Arellanez-Hernández,Jorge Luis
spellingShingle Muñoz-García,Adriana Noemí
Arellanez-Hernández,Jorge Luis
Estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentes
author_facet Muñoz-García,Adriana Noemí
Arellanez-Hernández,Jorge Luis
author_sort Muñoz-García,Adriana Noemí
title Estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentes
title_short Estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentes
title_full Estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentes
title_fullStr Estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentes
title_full_unstemmed Estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentes
title_sort estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentes
description Resumen El objetivo de la investigación fue comparar en un grupo de estudiantes usuarios de drogas ilícitas con otro de no usuarios, la ocurrencia e intensidad del estrés psicosocial y las estrategias de afrontamiento utilizadas, e identificar si algunas de estas variables o algunas características sociodemográficas pueden fungir como factores predictores para el consumo de drogas ilícitas. Se realizó una investigación de corte cuantitativo, con un diseño transversal, correlacional, ex post facto. Se aplicó un cuestionario a 334 estudiantes de secundaria en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Aunque las sustancias de mayor consumo fueron alcohol y tabaco, 9.3% de los estudiantes señaló que había consumido drogas ilícitas al menos una vez. Destaca que 100% de los usuarios de drogas y 97.7% de los no usuarios reportaron haber vivido al menos un evento estresor en el último año. En el grupo de estudiantes usuarios de drogas se registraron mayores niveles de estrés personal, familiar, económico y por enfermedades/accidentes, así como mayor disposición a fumar tabaco y consumir bebidas con alcohol como una forma de afrontar el estrés (afrontamiento evitativo); en contraparte, el grupo de estudiantes no usuarios de drogas reportaron una mayor ocurrencia e intensidad de estrés ante la violencia social. La edad, así como fumar tabaco como una forma de afrontamiento resultaron ser predictores del consumo de drogas.
publisher Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales
publishDate 2015
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-18332015000200002
work_keys_str_mv AT munozgarciaadriananoemi estrespsicosocialestrategiasdeafrontamientoyconsumodedrogasenadolescentes
AT arellanezhernandezjorgeluis estrespsicosocialestrategiasdeafrontamientoyconsumodedrogasenadolescentes
_version_ 1756230158956625920