INIFLAR RT, variedad de arroz de grano delgado para México

Resumen: La variedad de arroz INIFLAR RT fue introducida a México como línea en 2005 en una generación F6, a través de los viveros internacionales de observación del fondo latinoamericano de arroz de riego (VIOFLAR-2005). Este genotipo procede de la cruza triple entre los progenitores CT10825-1-2-1-3/FEDEARROZ50//FLO2066-4P1-1P-M de los cuales se obtuvo la progenie codificada por el FLAR como FLO4621 (F1), en Palmira, Colombia. Se sembró la semilla F1 (cosecha masal) para generar la F2 en la cual se realizó una cosecha utilizando el método de pedigrí (selección de plantas individuales). Se realizaron cuatro selecciones genealógicas más, hasta obtener la F5, a ésta última selección de forma masal, se le denominó FLO4621- 2P-1-3P-3P-M. Una vez introducida a México, se evaluó la F5 en dos ciclos: 2006 y 2009 con pruebas preliminares de rendimiento en el trópico seco, posteriormente se realizaron dos ensayos más en 2011 y 2012 en el trópico seco y húmedo. En 2013 se realizó la evaluación en un Ensayo Compacto de Rendimiento (ECR), se determinó la interacción genotipo x ambiente, y un estudio de parámetros de estabilidad bajo diferentes ambientes del trópico húmedo y trópico seco. Durante 2014 se realizó la validación a nivel nacional bajo riego y temporal en el trópico húmedo y seco; además se confirmó de la calidad molinera en el laboratorio de arroz del Campo Experimental Zacatepec, Morelos y se produjo semilla básica. Se realizaron seis años de evaluación, antes de comenzar el registro de la nueva variedad, la cual obtuvo un rendimiento promedio de 7.1 t ha-1 en 2013 y 2014, una tonelada por encima del testigo nacional El Silverio, variedad más tardía. El número de registro provisional ante el SNICS es el 3103-ARZ-017-230315/C.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Barrios Gómez,Edwin Javier, Hernández Aragón,Leonardo, Tavitas Fuentes,Leticia, Ortega Arreola,Rubén, Jiménez Chong,José Alfredo, Tapia,Luis Mario, Morelos,Víctor Hugo, Hernández Pérez,Anselmo, Esqueda Esquivel,Alberto Valentín, Uresti Durán,Diana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342016000400969
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-09342016000400969
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-093420160004009692018-04-01INIFLAR RT, variedad de arroz de grano delgado para MéxicoBarrios Gómez,Edwin JavierHernández Aragón,LeonardoTavitas Fuentes,LeticiaOrtega Arreola,RubénJiménez Chong,José AlfredoTapia,Luis MarioMorelos,Víctor HugoHernández Pérez,AnselmoEsqueda Esquivel,Alberto ValentínUresti Durán,Diana Oryza sativa L. FLAR siembra en riego siembra en temporal Resumen: La variedad de arroz INIFLAR RT fue introducida a México como línea en 2005 en una generación F6, a través de los viveros internacionales de observación del fondo latinoamericano de arroz de riego (VIOFLAR-2005). Este genotipo procede de la cruza triple entre los progenitores CT10825-1-2-1-3/FEDEARROZ50//FLO2066-4P1-1P-M de los cuales se obtuvo la progenie codificada por el FLAR como FLO4621 (F1), en Palmira, Colombia. Se sembró la semilla F1 (cosecha masal) para generar la F2 en la cual se realizó una cosecha utilizando el método de pedigrí (selección de plantas individuales). Se realizaron cuatro selecciones genealógicas más, hasta obtener la F5, a ésta última selección de forma masal, se le denominó FLO4621- 2P-1-3P-3P-M. Una vez introducida a México, se evaluó la F5 en dos ciclos: 2006 y 2009 con pruebas preliminares de rendimiento en el trópico seco, posteriormente se realizaron dos ensayos más en 2011 y 2012 en el trópico seco y húmedo. En 2013 se realizó la evaluación en un Ensayo Compacto de Rendimiento (ECR), se determinó la interacción genotipo x ambiente, y un estudio de parámetros de estabilidad bajo diferentes ambientes del trópico húmedo y trópico seco. Durante 2014 se realizó la validación a nivel nacional bajo riego y temporal en el trópico húmedo y seco; además se confirmó de la calidad molinera en el laboratorio de arroz del Campo Experimental Zacatepec, Morelos y se produjo semilla básica. Se realizaron seis años de evaluación, antes de comenzar el registro de la nueva variedad, la cual obtuvo un rendimiento promedio de 7.1 t ha-1 en 2013 y 2014, una tonelada por encima del testigo nacional El Silverio, variedad más tardía. El número de registro provisional ante el SNICS es el 3103-ARZ-017-230315/C.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista mexicana de ciencias agrícolas v.7 n.4 20162016-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342016000400969es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Barrios Gómez,Edwin Javier
Hernández Aragón,Leonardo
Tavitas Fuentes,Leticia
Ortega Arreola,Rubén
Jiménez Chong,José Alfredo
Tapia,Luis Mario
Morelos,Víctor Hugo
Hernández Pérez,Anselmo
Esqueda Esquivel,Alberto Valentín
Uresti Durán,Diana
spellingShingle Barrios Gómez,Edwin Javier
Hernández Aragón,Leonardo
Tavitas Fuentes,Leticia
Ortega Arreola,Rubén
Jiménez Chong,José Alfredo
Tapia,Luis Mario
Morelos,Víctor Hugo
Hernández Pérez,Anselmo
Esqueda Esquivel,Alberto Valentín
Uresti Durán,Diana
INIFLAR RT, variedad de arroz de grano delgado para México
author_facet Barrios Gómez,Edwin Javier
Hernández Aragón,Leonardo
Tavitas Fuentes,Leticia
Ortega Arreola,Rubén
Jiménez Chong,José Alfredo
Tapia,Luis Mario
Morelos,Víctor Hugo
Hernández Pérez,Anselmo
Esqueda Esquivel,Alberto Valentín
Uresti Durán,Diana
author_sort Barrios Gómez,Edwin Javier
title INIFLAR RT, variedad de arroz de grano delgado para México
title_short INIFLAR RT, variedad de arroz de grano delgado para México
title_full INIFLAR RT, variedad de arroz de grano delgado para México
title_fullStr INIFLAR RT, variedad de arroz de grano delgado para México
title_full_unstemmed INIFLAR RT, variedad de arroz de grano delgado para México
title_sort iniflar rt, variedad de arroz de grano delgado para méxico
description Resumen: La variedad de arroz INIFLAR RT fue introducida a México como línea en 2005 en una generación F6, a través de los viveros internacionales de observación del fondo latinoamericano de arroz de riego (VIOFLAR-2005). Este genotipo procede de la cruza triple entre los progenitores CT10825-1-2-1-3/FEDEARROZ50//FLO2066-4P1-1P-M de los cuales se obtuvo la progenie codificada por el FLAR como FLO4621 (F1), en Palmira, Colombia. Se sembró la semilla F1 (cosecha masal) para generar la F2 en la cual se realizó una cosecha utilizando el método de pedigrí (selección de plantas individuales). Se realizaron cuatro selecciones genealógicas más, hasta obtener la F5, a ésta última selección de forma masal, se le denominó FLO4621- 2P-1-3P-3P-M. Una vez introducida a México, se evaluó la F5 en dos ciclos: 2006 y 2009 con pruebas preliminares de rendimiento en el trópico seco, posteriormente se realizaron dos ensayos más en 2011 y 2012 en el trópico seco y húmedo. En 2013 se realizó la evaluación en un Ensayo Compacto de Rendimiento (ECR), se determinó la interacción genotipo x ambiente, y un estudio de parámetros de estabilidad bajo diferentes ambientes del trópico húmedo y trópico seco. Durante 2014 se realizó la validación a nivel nacional bajo riego y temporal en el trópico húmedo y seco; además se confirmó de la calidad molinera en el laboratorio de arroz del Campo Experimental Zacatepec, Morelos y se produjo semilla básica. Se realizaron seis años de evaluación, antes de comenzar el registro de la nueva variedad, la cual obtuvo un rendimiento promedio de 7.1 t ha-1 en 2013 y 2014, una tonelada por encima del testigo nacional El Silverio, variedad más tardía. El número de registro provisional ante el SNICS es el 3103-ARZ-017-230315/C.
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
publishDate 2016
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342016000400969
work_keys_str_mv AT barriosgomezedwinjavier iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
AT hernandezaragonleonardo iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
AT tavitasfuentesleticia iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
AT ortegaarreolaruben iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
AT jimenezchongjosealfredo iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
AT tapialuismario iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
AT morelosvictorhugo iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
AT hernandezperezanselmo iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
AT esquedaesquivelalbertovalentin iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
AT urestidurandiana iniflarrtvariedaddearrozdegranodelgadoparamexico
_version_ 1756229787371700224