Prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazo
Estudio fenomenológico que describe las prácticas culturales de cuidado de embarazadas Otomíes que viven en la Colonia Nueva Realidad, del Municipio Querétaro. Se identificó que durante el embarazo las mujeres otomíes que viven en zona urbana mantienen prácticas de cuidado que provienen de la socialización en su cultura, que se basa en la transmisión de los roles de género tradicionales y en la valoración de las creencias y experiencias de otras mujeres. Por tal motivo, en este estudio se sostiene la necesidad de conocer las prácticas de cuidado que se reproducen en la cultura otomí para darles una mejor atención a las mujeres embarazadas de esta etnia, respetando ciertas prácticas tradicionales pero apoyándolas con los avances de las ciencias médicas y de enfermería, es decir, se trata de ofrecerles a las mujeres otomíes en esta experiencia vital un cuidado culturalmente congruente.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Martín Rodríguez Álvaro
2014
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2014000100008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S1988-348X2014000100008 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S1988-348X20140001000082014-11-24Prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazoLira González,BereniceÁlvarez Aguirre,AliciaGarcía Falconi,Sulima del Carmen investigación cualitativa mujeres embarazadas enfermería transcultural Estudio fenomenológico que describe las prácticas culturales de cuidado de embarazadas Otomíes que viven en la Colonia Nueva Realidad, del Municipio Querétaro. Se identificó que durante el embarazo las mujeres otomíes que viven en zona urbana mantienen prácticas de cuidado que provienen de la socialización en su cultura, que se basa en la transmisión de los roles de género tradicionales y en la valoración de las creencias y experiencias de otras mujeres. Por tal motivo, en este estudio se sostiene la necesidad de conocer las prácticas de cuidado que se reproducen en la cultura otomí para darles una mejor atención a las mujeres embarazadas de esta etnia, respetando ciertas prácticas tradicionales pero apoyándolas con los avances de las ciencias médicas y de enfermería, es decir, se trata de ofrecerles a las mujeres otomíes en esta experiencia vital un cuidado culturalmente congruente.Martín Rodríguez ÁlvaroEne v.8 n.1 20142014-05-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2014000100008es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
España |
countrycode |
ES |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-es |
tag |
revista |
region |
Europa del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Lira González,Berenice Álvarez Aguirre,Alicia García Falconi,Sulima del Carmen |
spellingShingle |
Lira González,Berenice Álvarez Aguirre,Alicia García Falconi,Sulima del Carmen Prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazo |
author_facet |
Lira González,Berenice Álvarez Aguirre,Alicia García Falconi,Sulima del Carmen |
author_sort |
Lira González,Berenice |
title |
Prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazo |
title_short |
Prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazo |
title_full |
Prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazo |
title_fullStr |
Prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazo |
title_full_unstemmed |
Prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazo |
title_sort |
prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazo |
description |
Estudio fenomenológico que describe las prácticas culturales de cuidado de embarazadas Otomíes que viven en la Colonia Nueva Realidad, del Municipio Querétaro. Se identificó que durante el embarazo las mujeres otomíes que viven en zona urbana mantienen prácticas de cuidado que provienen de la socialización en su cultura, que se basa en la transmisión de los roles de género tradicionales y en la valoración de las creencias y experiencias de otras mujeres. Por tal motivo, en este estudio se sostiene la necesidad de conocer las prácticas de cuidado que se reproducen en la cultura otomí para darles una mejor atención a las mujeres embarazadas de esta etnia, respetando ciertas prácticas tradicionales pero apoyándolas con los avances de las ciencias médicas y de enfermería, es decir, se trata de ofrecerles a las mujeres otomíes en esta experiencia vital un cuidado culturalmente congruente. |
publisher |
Martín Rodríguez Álvaro |
publishDate |
2014 |
url |
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2014000100008 |
work_keys_str_mv |
AT liragonzalezberenice practicasculturalesdecuidadodelasmujeresotomiesdurantesuembarazo AT alvarezaguirrealicia practicasculturalesdecuidadodelasmujeresotomiesdurantesuembarazo AT garciafalconisulimadelcarmen practicasculturalesdecuidadodelasmujeresotomiesdurantesuembarazo |
_version_ |
1755999898573996032 |