Plebiscito de la paz: participación electoral de los migrantes colombianos en Guayaquil (Ecuador)

Resumen Este artículo ayuda a contextualizar el Plebiscito de Paz de 2016. Mejora el entendimiento sobre el voto en el exterior en mecanismos de democracia directa. Con datos observacionales, se realizan varios ejercicios estadísticos. A nivel descriptivo, se agrupan los motivos para (no) votar en el Plebiscito de la Paz en percepciones positivas y negativas. En el análisis inferencial, se reporta que las percepciones positivas se asocian significativamente a la participación electoral en el exterior. Esta participación se correlaciona positivamente a la experiencia en elecciones anteriores en Colombia, al seguimiento del Acuerdo de Paz y a la preocupación por las elecciones de 2018. Adicionalmente, la evidencia empírica subraya que los jóvenes son quienen tienes mayores probabilidades de participar en elecciones desde el exterior, de alta relevancia histórica como las elecciones de octubre de 2016.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Umpierrez de Reguero,Sebastián, Manzur,Paula Nimbriotis, Campos-Herrera,Germán, Ríos Rivera,Ingrid
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios 2018
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852018000300189
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1980-85852018000300189
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1980-858520180003001892018-11-21Plebiscito de la paz: participación electoral de los migrantes colombianos en Guayaquil (Ecuador)Umpierrez de Reguero,SebastiánManzur,Paula NimbriotisCampos-Herrera,GermánRíos Rivera,Ingrid Voto extraterritorial Plebiscito de la Paz migrantes refugiados Colombia Ecuador Resumen Este artículo ayuda a contextualizar el Plebiscito de Paz de 2016. Mejora el entendimiento sobre el voto en el exterior en mecanismos de democracia directa. Con datos observacionales, se realizan varios ejercicios estadísticos. A nivel descriptivo, se agrupan los motivos para (no) votar en el Plebiscito de la Paz en percepciones positivas y negativas. En el análisis inferencial, se reporta que las percepciones positivas se asocian significativamente a la participación electoral en el exterior. Esta participación se correlaciona positivamente a la experiencia en elecciones anteriores en Colombia, al seguimiento del Acuerdo de Paz y a la preocupación por las elecciones de 2018. Adicionalmente, la evidencia empírica subraya que los jóvenes son quienen tienes mayores probabilidades de participar en elecciones desde el exterior, de alta relevancia histórica como las elecciones de octubre de 2016.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro Scalabriniano de Estudos MigratóriosREMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana v.26 n.54 20182018-09-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852018000300189es10.1590/1980-85852503880005410
institution SCIELO
collection OJS
country Brasil
countrycode BR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-br
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Umpierrez de Reguero,Sebastián
Manzur,Paula Nimbriotis
Campos-Herrera,Germán
Ríos Rivera,Ingrid
spellingShingle Umpierrez de Reguero,Sebastián
Manzur,Paula Nimbriotis
Campos-Herrera,Germán
Ríos Rivera,Ingrid
Plebiscito de la paz: participación electoral de los migrantes colombianos en Guayaquil (Ecuador)
author_facet Umpierrez de Reguero,Sebastián
Manzur,Paula Nimbriotis
Campos-Herrera,Germán
Ríos Rivera,Ingrid
author_sort Umpierrez de Reguero,Sebastián
title Plebiscito de la paz: participación electoral de los migrantes colombianos en Guayaquil (Ecuador)
title_short Plebiscito de la paz: participación electoral de los migrantes colombianos en Guayaquil (Ecuador)
title_full Plebiscito de la paz: participación electoral de los migrantes colombianos en Guayaquil (Ecuador)
title_fullStr Plebiscito de la paz: participación electoral de los migrantes colombianos en Guayaquil (Ecuador)
title_full_unstemmed Plebiscito de la paz: participación electoral de los migrantes colombianos en Guayaquil (Ecuador)
title_sort plebiscito de la paz: participación electoral de los migrantes colombianos en guayaquil (ecuador)
description Resumen Este artículo ayuda a contextualizar el Plebiscito de Paz de 2016. Mejora el entendimiento sobre el voto en el exterior en mecanismos de democracia directa. Con datos observacionales, se realizan varios ejercicios estadísticos. A nivel descriptivo, se agrupan los motivos para (no) votar en el Plebiscito de la Paz en percepciones positivas y negativas. En el análisis inferencial, se reporta que las percepciones positivas se asocian significativamente a la participación electoral en el exterior. Esta participación se correlaciona positivamente a la experiencia en elecciones anteriores en Colombia, al seguimiento del Acuerdo de Paz y a la preocupación por las elecciones de 2018. Adicionalmente, la evidencia empírica subraya que los jóvenes son quienen tienes mayores probabilidades de participar en elecciones desde el exterior, de alta relevancia histórica como las elecciones de octubre de 2016.
publisher Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios
publishDate 2018
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852018000300189
work_keys_str_mv AT umpierrezdereguerosebastian plebiscitodelapazparticipacionelectoraldelosmigrantescolombianosenguayaquilecuador
AT manzurpaulanimbriotis plebiscitodelapazparticipacionelectoraldelosmigrantescolombianosenguayaquilecuador
AT camposherreragerman plebiscitodelapazparticipacionelectoraldelosmigrantescolombianosenguayaquilecuador
AT riosriveraingrid plebiscitodelapazparticipacionelectoraldelosmigrantescolombianosenguayaquilecuador
_version_ 1756434749067362304