Fractura luxación bipolar de clavícula: clavícula flotante
Resumen: Antecedentes: La fractura luxación bipolar de clavícula es una lesión extraordinaria, existen menos de 50 casos reportados en la literatura, ocurre a consecuencia de trauma directo de alta energía. Fue descrita inicialmente por Porral en 1831; por ser una lesión muy rara no existe consenso en cuanto al tratamiento. Caso clínico: Masculino de 50 años que sufrió traumatismo directo al caer de tres metros de altura sobre hombro izquierdo, fue atendido por empírico e inmovilizado por Velpeau, acudió a urgencias dos semanas después por presentar fiebre y supuración en región de articulación esternoclavicular. A la exploración: temperatura de 38 oC; zona de 2 cm de diámetro de pérdida de sustancia que permitía ver hueso sobre área de articulación esternoclavicular izquierda con supuración abundante. Los estudios mostraron fractura luxación bipolar de clavícula expuesta en su porción medial con infección activa.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Grupo Ángeles, Servicios de Salud
2017
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032017000200123 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Antecedentes: La fractura luxación bipolar de clavícula es una lesión extraordinaria, existen menos de 50 casos reportados en la literatura, ocurre a consecuencia de trauma directo de alta energía. Fue descrita inicialmente por Porral en 1831; por ser una lesión muy rara no existe consenso en cuanto al tratamiento. Caso clínico: Masculino de 50 años que sufrió traumatismo directo al caer de tres metros de altura sobre hombro izquierdo, fue atendido por empírico e inmovilizado por Velpeau, acudió a urgencias dos semanas después por presentar fiebre y supuración en región de articulación esternoclavicular. A la exploración: temperatura de 38 oC; zona de 2 cm de diámetro de pérdida de sustancia que permitía ver hueso sobre área de articulación esternoclavicular izquierda con supuración abundante. Los estudios mostraron fractura luxación bipolar de clavícula expuesta en su porción medial con infección activa. |
---|