Hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. Caso clínico

Resumen La mucormicosis rinocerebral es una enfermedad fúngica letal poco común que usualmente afecta pacientes diabéticos o inmunocomprometidos, en casos muy raros, puede desarrollarse en pacientes inmunocompetentes. El tratamiento se realiza mediante control de la enfermedad de base, así como debridación radical del tejido infectado, comúnmente mediante maxilectomía total o parcial, que algunas veces incluye etmoidectomía y exenteración orbitaria. Así mismo se inicia tratamiento con amfotericina B liposomal. Este caso describe a un paciente masculino de 69 años de edad, con diagnóstico de mucormicosis rinocerebral, el cual presentó una evolución atípica, ya que la manifestación fue lenta y en un inicio el paciente no presentaba el descontrol metabólico característico de esta patología. Tras la confirmación del diagnóstico se inicia tratamiento antimicótico mediante amfotericina B, posteriormente se realiza procedimiento quirúrgico de hemimaxilectomía, mediante abordaje tipo Weber-Ferguson con debridación del tejido necrótico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vargas Apáez,Omar Jacob, Miranda Villasana,José Ernesto, Baldomero Hernández,Jhonston
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología 2009
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2009000100047
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1870-199X2009000100047
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1870-199X20090001000472020-06-30Hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. Caso clínicoVargas Apáez,Omar JacobMiranda Villasana,José ErnestoBaldomero Hernández,Jhonston Mucormicosis amfotericina B hemimaxilectomía abordaje Weber-Ferguson Resumen La mucormicosis rinocerebral es una enfermedad fúngica letal poco común que usualmente afecta pacientes diabéticos o inmunocomprometidos, en casos muy raros, puede desarrollarse en pacientes inmunocompetentes. El tratamiento se realiza mediante control de la enfermedad de base, así como debridación radical del tejido infectado, comúnmente mediante maxilectomía total o parcial, que algunas veces incluye etmoidectomía y exenteración orbitaria. Así mismo se inicia tratamiento con amfotericina B liposomal. Este caso describe a un paciente masculino de 69 años de edad, con diagnóstico de mucormicosis rinocerebral, el cual presentó una evolución atípica, ya que la manifestación fue lenta y en un inicio el paciente no presentaba el descontrol metabólico característico de esta patología. Tras la confirmación del diagnóstico se inicia tratamiento antimicótico mediante amfotericina B, posteriormente se realiza procedimiento quirúrgico de hemimaxilectomía, mediante abordaje tipo Weber-Ferguson con debridación del tejido necrótico.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de OdontologíaRevista odontológica mexicana v.13 n.1 20092009-01-01info:eu-repo/semantics/reporttext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2009000100047es10.22201/fo.1870199xp.2009.13.1.15621
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Vargas Apáez,Omar Jacob
Miranda Villasana,José Ernesto
Baldomero Hernández,Jhonston
spellingShingle Vargas Apáez,Omar Jacob
Miranda Villasana,José Ernesto
Baldomero Hernández,Jhonston
Hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. Caso clínico
author_facet Vargas Apáez,Omar Jacob
Miranda Villasana,José Ernesto
Baldomero Hernández,Jhonston
author_sort Vargas Apáez,Omar Jacob
title Hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. Caso clínico
title_short Hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. Caso clínico
title_full Hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. Caso clínico
title_fullStr Hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. Caso clínico
title_full_unstemmed Hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. Caso clínico
title_sort hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. caso clínico
description Resumen La mucormicosis rinocerebral es una enfermedad fúngica letal poco común que usualmente afecta pacientes diabéticos o inmunocomprometidos, en casos muy raros, puede desarrollarse en pacientes inmunocompetentes. El tratamiento se realiza mediante control de la enfermedad de base, así como debridación radical del tejido infectado, comúnmente mediante maxilectomía total o parcial, que algunas veces incluye etmoidectomía y exenteración orbitaria. Así mismo se inicia tratamiento con amfotericina B liposomal. Este caso describe a un paciente masculino de 69 años de edad, con diagnóstico de mucormicosis rinocerebral, el cual presentó una evolución atípica, ya que la manifestación fue lenta y en un inicio el paciente no presentaba el descontrol metabólico característico de esta patología. Tras la confirmación del diagnóstico se inicia tratamiento antimicótico mediante amfotericina B, posteriormente se realiza procedimiento quirúrgico de hemimaxilectomía, mediante abordaje tipo Weber-Ferguson con debridación del tejido necrótico.
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología
publishDate 2009
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2009000100047
work_keys_str_mv AT vargasapaezomarjacob hemimaxilectomiaenmucormicosisrinocerebralcasoclinico
AT mirandavillasanajoseernesto hemimaxilectomiaenmucormicosisrinocerebralcasoclinico
AT baldomerohernandezjhonston hemimaxilectomiaenmucormicosisrinocerebralcasoclinico
_version_ 1756228309166850048