Resultados del empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el tratamiento de heridas complejas *
RESUMEN Introducción: Las heridas complejas son de difícil tratamiento. La presión negativa tópica aporta cambios favorables a la misma existiendo dispositivos comerciales diseñados para el efecto. La ausencia de los mismos en Paraguay estimuló el desarrollo de un diseño artesanal de similares características. Objetivo: Describir y comunicar la experiencia obtenida con el empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el manejo terapéutico de heridas complejas. Pacientes y Métodos: Estudio experimental de series temporales de pacientes que reunieron los criterios de inclusión como ser adultos de ambos sexos, portadores de heridas complejas, tratados son el Sistema Aspirativo Sellado en cinco años. Resultados: La serie incluye 47 pacientes portadores de 53 heridas con edad media de 51 años. El 62,3% presentó patologías concomitantes, 74% fueron heridas agudas y 26% heridas crónicas. La mayoría se localizó en los miembros inferiores, otras asentaron en el abdomen, miembros superiores, tórax y región sacra. El tiempo medio de utilización de la presión negativa tópica fue de 17,4 días y se comprobó mejoría trófica de la herida en todos los casos. Posteriormente el 79,25% de las heridas fueron reparadas quirúrgicamente y el 20,75% recibió tratamiento conservador. En 18 casos se utilizó la presión negativa encima de los injertos de piel y colgajos musculares. Todos presentaron buena evolución. Conclusión: En todos los casos el Sistema Aspirativo Sellado mejoró el estado tisular de una herida compleja, simplificando el tratamiento de la misma. Palabras clave: terapia de presión negativa para heridas, resultado del tratamiento.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
2013
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492013000100002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S1816-89492013000100002 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S1816-894920130001000022005-10-06Resultados del empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el tratamiento de heridas complejas *Aldana Ubillús,CRESUMEN Introducción: Las heridas complejas son de difícil tratamiento. La presión negativa tópica aporta cambios favorables a la misma existiendo dispositivos comerciales diseñados para el efecto. La ausencia de los mismos en Paraguay estimuló el desarrollo de un diseño artesanal de similares características. Objetivo: Describir y comunicar la experiencia obtenida con el empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el manejo terapéutico de heridas complejas. Pacientes y Métodos: Estudio experimental de series temporales de pacientes que reunieron los criterios de inclusión como ser adultos de ambos sexos, portadores de heridas complejas, tratados son el Sistema Aspirativo Sellado en cinco años. Resultados: La serie incluye 47 pacientes portadores de 53 heridas con edad media de 51 años. El 62,3% presentó patologías concomitantes, 74% fueron heridas agudas y 26% heridas crónicas. La mayoría se localizó en los miembros inferiores, otras asentaron en el abdomen, miembros superiores, tórax y región sacra. El tiempo medio de utilización de la presión negativa tópica fue de 17,4 días y se comprobó mejoría trófica de la herida en todos los casos. Posteriormente el 79,25% de las heridas fueron reparadas quirúrgicamente y el 20,75% recibió tratamiento conservador. En 18 casos se utilizó la presión negativa encima de los injertos de piel y colgajos musculares. Todos presentaron buena evolución. Conclusión: En todos los casos el Sistema Aspirativo Sellado mejoró el estado tisular de una herida compleja, simplificando el tratamiento de la misma. Palabras clave: terapia de presión negativa para heridas, resultado del tratamiento.info:eu-repo/semantics/openAccessEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de AsunciónAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.46 n.1 20132013-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492013000100002es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Paraguay |
countrycode |
PY |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-py |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Aldana Ubillús,C |
spellingShingle |
Aldana Ubillús,C Resultados del empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el tratamiento de heridas complejas * |
author_facet |
Aldana Ubillús,C |
author_sort |
Aldana Ubillús,C |
title |
Resultados del empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el tratamiento de heridas complejas * |
title_short |
Resultados del empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el tratamiento de heridas complejas * |
title_full |
Resultados del empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el tratamiento de heridas complejas * |
title_fullStr |
Resultados del empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el tratamiento de heridas complejas * |
title_full_unstemmed |
Resultados del empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el tratamiento de heridas complejas * |
title_sort |
resultados del empleo del sistema aspirativo sellado en el tratamiento de heridas complejas * |
description |
RESUMEN Introducción: Las heridas complejas son de difícil tratamiento. La presión negativa tópica aporta cambios favorables a la misma existiendo dispositivos comerciales diseñados para el efecto. La ausencia de los mismos en Paraguay estimuló el desarrollo de un diseño artesanal de similares características. Objetivo: Describir y comunicar la experiencia obtenida con el empleo del Sistema Aspirativo Sellado en el manejo terapéutico de heridas complejas. Pacientes y Métodos: Estudio experimental de series temporales de pacientes que reunieron los criterios de inclusión como ser adultos de ambos sexos, portadores de heridas complejas, tratados son el Sistema Aspirativo Sellado en cinco años. Resultados: La serie incluye 47 pacientes portadores de 53 heridas con edad media de 51 años. El 62,3% presentó patologías concomitantes, 74% fueron heridas agudas y 26% heridas crónicas. La mayoría se localizó en los miembros inferiores, otras asentaron en el abdomen, miembros superiores, tórax y región sacra. El tiempo medio de utilización de la presión negativa tópica fue de 17,4 días y se comprobó mejoría trófica de la herida en todos los casos. Posteriormente el 79,25% de las heridas fueron reparadas quirúrgicamente y el 20,75% recibió tratamiento conservador. En 18 casos se utilizó la presión negativa encima de los injertos de piel y colgajos musculares. Todos presentaron buena evolución. Conclusión: En todos los casos el Sistema Aspirativo Sellado mejoró el estado tisular de una herida compleja, simplificando el tratamiento de la misma. Palabras clave: terapia de presión negativa para heridas, resultado del tratamiento. |
publisher |
EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción |
publishDate |
2013 |
url |
http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492013000100002 |
work_keys_str_mv |
AT aldanaubillusc resultadosdelempleodelsistemaaspirativoselladoeneltratamientodeheridascomplejas |
_version_ |
1756000457548890112 |