Rol de enfermería en la prevención del delirium en ancianos hospitalizados con fractura de cadera: Recomendaciones generales

Se realiza una revisión bibliográfica de la literatura en las principales bases biomédicas para identificar cuáles son los factores de riesgo modificables o controlables en ancianos hospitalizados con fractura de cadera, susceptible de padecer delirium, y crear un Plan de Actuación de Recomendaciones de Enfermería desde el ingreso hasta el alta en la unidad, basándonos en la prevención, con el propósito de fomentar el descenso en la frecuencia y consecuencias desfavorables del delirium. Son pocos y con gran disparidad numérica en los resultados obtenidos entre los diferentes trabajos que estudian la eficacia de adoptar medidas ambientales como estrategias en la prevención del delirium. Las acciones llevadas a fin, en as de la prevención, son primordialmente las que controlan los factores de riesgo como: el deterioro cognitivo y físico, inmovilidad, discapacidad visual y auditiva, deshidratación, desnutrición, desorientación, privación del sueño, polifarmacia y dolor. Al delirum no se le presta la importancia que requiere, a pesar de su alta frecuencia e impacto bio-psico-socio-económico en el paciente y su entorno. La prevención es la medida más eficaz y económica de abordar el delirium en su fase inicial y la enfermería contribuye en gran medida en esta labor. El anciano hospitalizado con fractura de cadera es un paciente de alto riesgo debido al gran número de factores de riego agregados a su situación clínica y contexto. Sería interesante en otras investigaciones futuras valorar la eficacia de las recomendaciones ofrecidas en esta revisión.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carrera Castro,Carmen
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Murcia 2012
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412012000300020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1695-61412012000300020
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1695-614120120003000202012-11-08Rol de enfermería en la prevención del delirium en ancianos hospitalizados con fractura de cadera: Recomendaciones generalesCarrera Castro,Carmen Delirium Fractura de cadera Factores de riesgo Prevención Ancianos Se realiza una revisión bibliográfica de la literatura en las principales bases biomédicas para identificar cuáles son los factores de riesgo modificables o controlables en ancianos hospitalizados con fractura de cadera, susceptible de padecer delirium, y crear un Plan de Actuación de Recomendaciones de Enfermería desde el ingreso hasta el alta en la unidad, basándonos en la prevención, con el propósito de fomentar el descenso en la frecuencia y consecuencias desfavorables del delirium. Son pocos y con gran disparidad numérica en los resultados obtenidos entre los diferentes trabajos que estudian la eficacia de adoptar medidas ambientales como estrategias en la prevención del delirium. Las acciones llevadas a fin, en as de la prevención, son primordialmente las que controlan los factores de riesgo como: el deterioro cognitivo y físico, inmovilidad, discapacidad visual y auditiva, deshidratación, desnutrición, desorientación, privación del sueño, polifarmacia y dolor. Al delirum no se le presta la importancia que requiere, a pesar de su alta frecuencia e impacto bio-psico-socio-económico en el paciente y su entorno. La prevención es la medida más eficaz y económica de abordar el delirium en su fase inicial y la enfermería contribuye en gran medida en esta labor. El anciano hospitalizado con fractura de cadera es un paciente de alto riesgo debido al gran número de factores de riego agregados a su situación clínica y contexto. Sería interesante en otras investigaciones futuras valorar la eficacia de las recomendaciones ofrecidas en esta revisión.Universidad de MurciaEnfermería Global v.11 n.27 20122012-07-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412012000300020es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Carrera Castro,Carmen
spellingShingle Carrera Castro,Carmen
Rol de enfermería en la prevención del delirium en ancianos hospitalizados con fractura de cadera: Recomendaciones generales
author_facet Carrera Castro,Carmen
author_sort Carrera Castro,Carmen
title Rol de enfermería en la prevención del delirium en ancianos hospitalizados con fractura de cadera: Recomendaciones generales
title_short Rol de enfermería en la prevención del delirium en ancianos hospitalizados con fractura de cadera: Recomendaciones generales
title_full Rol de enfermería en la prevención del delirium en ancianos hospitalizados con fractura de cadera: Recomendaciones generales
title_fullStr Rol de enfermería en la prevención del delirium en ancianos hospitalizados con fractura de cadera: Recomendaciones generales
title_full_unstemmed Rol de enfermería en la prevención del delirium en ancianos hospitalizados con fractura de cadera: Recomendaciones generales
title_sort rol de enfermería en la prevención del delirium en ancianos hospitalizados con fractura de cadera: recomendaciones generales
description Se realiza una revisión bibliográfica de la literatura en las principales bases biomédicas para identificar cuáles son los factores de riesgo modificables o controlables en ancianos hospitalizados con fractura de cadera, susceptible de padecer delirium, y crear un Plan de Actuación de Recomendaciones de Enfermería desde el ingreso hasta el alta en la unidad, basándonos en la prevención, con el propósito de fomentar el descenso en la frecuencia y consecuencias desfavorables del delirium. Son pocos y con gran disparidad numérica en los resultados obtenidos entre los diferentes trabajos que estudian la eficacia de adoptar medidas ambientales como estrategias en la prevención del delirium. Las acciones llevadas a fin, en as de la prevención, son primordialmente las que controlan los factores de riesgo como: el deterioro cognitivo y físico, inmovilidad, discapacidad visual y auditiva, deshidratación, desnutrición, desorientación, privación del sueño, polifarmacia y dolor. Al delirum no se le presta la importancia que requiere, a pesar de su alta frecuencia e impacto bio-psico-socio-económico en el paciente y su entorno. La prevención es la medida más eficaz y económica de abordar el delirium en su fase inicial y la enfermería contribuye en gran medida en esta labor. El anciano hospitalizado con fractura de cadera es un paciente de alto riesgo debido al gran número de factores de riego agregados a su situación clínica y contexto. Sería interesante en otras investigaciones futuras valorar la eficacia de las recomendaciones ofrecidas en esta revisión.
publisher Universidad de Murcia
publishDate 2012
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412012000300020
work_keys_str_mv AT carreracastrocarmen roldeenfermeriaenlaprevenciondeldeliriumenancianoshospitalizadosconfracturadecaderarecomendacionesgenerales
_version_ 1755940754541248512