Deficiencia de ornitina transcarbamilasa: presentación de un caso
Resumen Se presenta el caso clínico de una preescolar de dos años y tres meses con antecedentes de sintomatología neurológica y digestiva recurrentes en la cual el perfil bioquímico es consistente con hiperamoniemia primaria por deficiencia de ornitina transcarbamilasa. La evolución clínica y bioquímica fue satisfactoria al iniciarse el tratamiento. Si bien los síntomas aislados son totalmente inespecíficos, es nuestro interés subrayar la importancia que el pediatra sospeche la posibilidad de una hiperamoniemia primaria ante síntomas episódicos de la esfera digestiva, neurológica o psiquiátrica. El diagnóstico precoz permite instituir rápidamente el tratamiento, evitando el coma hiperamoniémico con su alta morbimortalidad.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Uruguaya de Pediatría
2005
|
Online Access: | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492005000300007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S1688-12492005000300007 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S1688-124920050003000072014-09-12Deficiencia de ornitina transcarbamilasa: presentación de un casoINCORONATO,ANDREALEMES,AíDACERISOLA,ALFREDOPéREZ,FERNANDATEJERO,MARíA ELENAMONTANO,ALICIA ORNITINA CARBAMOILTRANSFERASA -deficiencia HIPERAMONEMIA Resumen Se presenta el caso clínico de una preescolar de dos años y tres meses con antecedentes de sintomatología neurológica y digestiva recurrentes en la cual el perfil bioquímico es consistente con hiperamoniemia primaria por deficiencia de ornitina transcarbamilasa. La evolución clínica y bioquímica fue satisfactoria al iniciarse el tratamiento. Si bien los síntomas aislados son totalmente inespecíficos, es nuestro interés subrayar la importancia que el pediatra sospeche la posibilidad de una hiperamoniemia primaria ante síntomas episódicos de la esfera digestiva, neurológica o psiquiátrica. El diagnóstico precoz permite instituir rápidamente el tratamiento, evitando el coma hiperamoniémico con su alta morbimortalidad.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Uruguaya de PediatríaArchivos de Pediatría del Uruguay v.76 n.3 20052005-01-01info:eu-repo/semantics/reporttext/htmlhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492005000300007es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Uruguay |
countrycode |
UY |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-uy |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
INCORONATO,ANDREA LEMES,AíDA CERISOLA,ALFREDO PéREZ,FERNANDA TEJERO,MARíA ELENA MONTANO,ALICIA |
spellingShingle |
INCORONATO,ANDREA LEMES,AíDA CERISOLA,ALFREDO PéREZ,FERNANDA TEJERO,MARíA ELENA MONTANO,ALICIA Deficiencia de ornitina transcarbamilasa: presentación de un caso |
author_facet |
INCORONATO,ANDREA LEMES,AíDA CERISOLA,ALFREDO PéREZ,FERNANDA TEJERO,MARíA ELENA MONTANO,ALICIA |
author_sort |
INCORONATO,ANDREA |
title |
Deficiencia de ornitina transcarbamilasa: presentación de un caso |
title_short |
Deficiencia de ornitina transcarbamilasa: presentación de un caso |
title_full |
Deficiencia de ornitina transcarbamilasa: presentación de un caso |
title_fullStr |
Deficiencia de ornitina transcarbamilasa: presentación de un caso |
title_full_unstemmed |
Deficiencia de ornitina transcarbamilasa: presentación de un caso |
title_sort |
deficiencia de ornitina transcarbamilasa: presentación de un caso |
description |
Resumen Se presenta el caso clínico de una preescolar de dos años y tres meses con antecedentes de sintomatología neurológica y digestiva recurrentes en la cual el perfil bioquímico es consistente con hiperamoniemia primaria por deficiencia de ornitina transcarbamilasa. La evolución clínica y bioquímica fue satisfactoria al iniciarse el tratamiento. Si bien los síntomas aislados son totalmente inespecíficos, es nuestro interés subrayar la importancia que el pediatra sospeche la posibilidad de una hiperamoniemia primaria ante síntomas episódicos de la esfera digestiva, neurológica o psiquiátrica. El diagnóstico precoz permite instituir rápidamente el tratamiento, evitando el coma hiperamoniémico con su alta morbimortalidad. |
publisher |
Sociedad Uruguaya de Pediatría |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492005000300007 |
work_keys_str_mv |
AT incoronatoandrea deficienciadeornitinatranscarbamilasapresentaciondeuncaso AT lemesaida deficienciadeornitinatranscarbamilasapresentaciondeuncaso AT cerisolaalfredo deficienciadeornitinatranscarbamilasapresentaciondeuncaso AT perezfernanda deficienciadeornitinatranscarbamilasapresentaciondeuncaso AT tejeromariaelena deficienciadeornitinatranscarbamilasapresentaciondeuncaso AT montanoalicia deficienciadeornitinatranscarbamilasapresentaciondeuncaso |
_version_ |
1756007733914501120 |