Influencia del mercado de trabajo en las pensiones de México y España a partir de la tasa interna de rendimiento

Resumen El objetivo de este artículo es el análisis de la solvencia financiera de los sistemas de pensiones de reparto de España y México, incorporando el comportamiento del mercado de trabajo para cada caso. La metodología utilizada es la Tasa Interna de Rendimiento y el Coste por Pensión Unitaria que permiten observar el desequilibrio financiero-actuarial entre las aportaciones y las prestaciones futuras de los cotizantes del sistema. Los resultados extraídos demuestran que a medida que el desempleo se incrementa en sus vidas laborales, la rentabilidad ofrecida por el sistema supera el crecimiento económico a largo plazo, para el caso español. Mientras que para el caso de México, la informalidad incrementa la insolvencia detectada en el sistema. La limitación principal ha sido la búsqueda y tratamiento de información para el análisis comparativo. La aportación principal es la incorporación de probabilidades de transición del mercado de trabajo al cálculo de las pensiones. Se concluye que el comportamiento del mercado de trabajo afecta de forma directa a la solvencia de los sistemas de pensiones y, por tanto, a las decisiones individuales en cuanto a la jubilación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez López,Berenice P., Rosado Cebrián,Beatriz, Domínguez Fabián,Inmaculada
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-53462018000100099
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1665-53462018000100099
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1665-534620180001000992018-03-15Influencia del mercado de trabajo en las pensiones de México y España a partir de la tasa interna de rendimientoRamírez López,Berenice P.Rosado Cebrián,BeatrizDomínguez Fabián,Inmaculada Pensión Reparto TIR Informalidad Desempleo G0 H55 Resumen El objetivo de este artículo es el análisis de la solvencia financiera de los sistemas de pensiones de reparto de España y México, incorporando el comportamiento del mercado de trabajo para cada caso. La metodología utilizada es la Tasa Interna de Rendimiento y el Coste por Pensión Unitaria que permiten observar el desequilibrio financiero-actuarial entre las aportaciones y las prestaciones futuras de los cotizantes del sistema. Los resultados extraídos demuestran que a medida que el desempleo se incrementa en sus vidas laborales, la rentabilidad ofrecida por el sistema supera el crecimiento económico a largo plazo, para el caso español. Mientras que para el caso de México, la informalidad incrementa la insolvencia detectada en el sistema. La limitación principal ha sido la búsqueda y tratamiento de información para el análisis comparativo. La aportación principal es la incorporación de probabilidades de transición del mercado de trabajo al cálculo de las pensiones. Se concluye que el comportamiento del mercado de trabajo afecta de forma directa a la solvencia de los sistemas de pensiones y, por tanto, a las decisiones individuales en cuanto a la jubilación.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C.Revista mexicana de economía y finanzas v.13 n.1 20182018-03-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-53462018000100099es10.21919/remef.v13i1.261
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ramírez López,Berenice P.
Rosado Cebrián,Beatriz
Domínguez Fabián,Inmaculada
spellingShingle Ramírez López,Berenice P.
Rosado Cebrián,Beatriz
Domínguez Fabián,Inmaculada
Influencia del mercado de trabajo en las pensiones de México y España a partir de la tasa interna de rendimiento
author_facet Ramírez López,Berenice P.
Rosado Cebrián,Beatriz
Domínguez Fabián,Inmaculada
author_sort Ramírez López,Berenice P.
title Influencia del mercado de trabajo en las pensiones de México y España a partir de la tasa interna de rendimiento
title_short Influencia del mercado de trabajo en las pensiones de México y España a partir de la tasa interna de rendimiento
title_full Influencia del mercado de trabajo en las pensiones de México y España a partir de la tasa interna de rendimiento
title_fullStr Influencia del mercado de trabajo en las pensiones de México y España a partir de la tasa interna de rendimiento
title_full_unstemmed Influencia del mercado de trabajo en las pensiones de México y España a partir de la tasa interna de rendimiento
title_sort influencia del mercado de trabajo en las pensiones de méxico y españa a partir de la tasa interna de rendimiento
description Resumen El objetivo de este artículo es el análisis de la solvencia financiera de los sistemas de pensiones de reparto de España y México, incorporando el comportamiento del mercado de trabajo para cada caso. La metodología utilizada es la Tasa Interna de Rendimiento y el Coste por Pensión Unitaria que permiten observar el desequilibrio financiero-actuarial entre las aportaciones y las prestaciones futuras de los cotizantes del sistema. Los resultados extraídos demuestran que a medida que el desempleo se incrementa en sus vidas laborales, la rentabilidad ofrecida por el sistema supera el crecimiento económico a largo plazo, para el caso español. Mientras que para el caso de México, la informalidad incrementa la insolvencia detectada en el sistema. La limitación principal ha sido la búsqueda y tratamiento de información para el análisis comparativo. La aportación principal es la incorporación de probabilidades de transición del mercado de trabajo al cálculo de las pensiones. Se concluye que el comportamiento del mercado de trabajo afecta de forma directa a la solvencia de los sistemas de pensiones y, por tanto, a las decisiones individuales en cuanto a la jubilación.
publisher Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C.
publishDate 2018
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-53462018000100099
work_keys_str_mv AT ramirezlopezberenicep influenciadelmercadodetrabajoenlaspensionesdemexicoyespanaapartirdelatasainternaderendimiento
AT rosadocebrianbeatriz influenciadelmercadodetrabajoenlaspensionesdemexicoyespanaapartirdelatasainternaderendimiento
AT dominguezfabianinmaculada influenciadelmercadodetrabajoenlaspensionesdemexicoyespanaapartirdelatasainternaderendimiento
_version_ 1756227565481099264