Complejidad ontosemiótica de un texto sobre la introducción a la integral definida
En este artículo se utilizan algunas herramientas teóricas que aporta el enfoque ontosemiótico de la cognición matemática (Godino, 2002), a fin de estudiar cómo se pone en juego una red de objetos y funciones semióticas en el fragmento de un libro del 2o. curso de Bachillerato -representativo de la introducción a la integral definida- en estudiantes de la Comunidad Autónoma de Andalucía (España). El análisis tiene como propósito caracterizar la complejidad ontosemiótica de dicho texto y los conflictos semióticos potenciales que se pueden producir en los estudiantes que lo usen. Previamente, se presenta una síntesis del marco teórico, que incluye la teoría de los significados institucionales y personales de los objetos matemáticos y la teoría de las funciones semióticas.
Main Authors: | Contreras,Ángel, Ordóñez,Lourdes |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A.C.
2006
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-24362006000100004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
LA INTEGRAL DEFINIDA /
by: LARA APARICIO, MIGUEL -
Complejidad: una introducción
by: Gómez,Carlos Alberto Palacio, et al.
Published: (2011) -
Abordaje de la integral definida en un contexto de virtualidad
by: Almada, Nadia Celeste, et al.
Published: (2020) -
La integral definida en la formación de un ingeniero químico: Análisis praxeológico
by: Gonzales Caicedo,Walter, et al.
Published: (2022) -
Metas definidas
by: González, Melissa Autora