El efecto de las leyes electorales sobre la fragmentación partidaria en Chile, 1999-2008: Voto estratégico, barreras de entrada e información

Este artículo analiza los efectos de las fórmulas mayoritarias sobre el número efectivo de candidatos en las elecciones de presidente (mayoría absoluta) y alcalde (mayoría relativa) en Chile. Aunque teóricamente se esperaría una mayor fragmentación con el sistema de mayoría absoluta con dos vueltas, los autores demuestran que para el caso chileno se observa precisamente lo contrario. La fragmentación es mayor en el sistema de mayoría relativa. Esto se explica por los menores costos de entrada e información que existen para las elecciones de alcalde respecto a las presidenciales. Respaldamos esta hipótesis con un modelo estadístico en serie de tiempo con datos en formato de panel (cross-sectional time series regression model). Utilizamos los datos electorales agregados hasta el nivel comunal para los comicios municipales de 2004 y 2008, y para las elecciones presidenciales de 1999 y 2005.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Toro Maureira,Sergio, Morales Quiroga,Mauricio, Piñeiro Rodríguez,Rafael
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C., División de Estudios Políticos 2011
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-20372011000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

Similar Items