Alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica aguda
Resumen: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es el tipo de cáncer más frecuente en niños. Aunque se sabe que las alteraciones genéticas constituyen la base de la etiología de la LLA, se ha demostrado que no son suficientes para el desarrollo leucémico; son necesarias alteraciones adicionales, como las modificaciones epigenéticas. En la LLA se han identificado alteraciones de este tipo, como la metilación del DNA, la modificación de histonas y la regulación por RNAs no codificantes. La hipermetilación del DNA en regiones promotoras es una de las alteraciones epigenéticas más frecuentes en LLA: y conlleva al silenciamiento de genes que generalmente son supresores de tumor y, en consecuencia, contribuye a la leucemogénesis. También se han detectado alteraciones en proteínas remodeladoras de histonas, como la sobreexpresión de enzimas desacetilasas de histonas, así como alteraciones en enzimas acetil transferasas y metil transferasas. En la LLA también se altera la expresión de miRNAs, lo cual produce desregulación en la expresión de sus genes blanco. Estas modificaciones epigenéticas son eventos clave en la transformación maligna, e involucran la desregulación de oncogenes como BLK, WNT5B y WISP1 y de supresores de tumor como FHIT, CDKN2A, CDKN2B y TP73, lo que afecta diversos procesos celulares fundamentales que conllevan al desarrollo de LLA. Las alteraciones epigenéticas y genéticas contribuyen en conjunto al desarrollo y evolución de la LLA.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Nacional de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez
2017
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462017000400243 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S1665-11462017000400243 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S1665-114620170004002432018-04-03Alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica agudaNavarrete-Meneses,María del PilarPérez-Vera,Patricia Leucemia linfoblástica aguda Epigenética Expresión génica Metilación del DNA Modificaciones de histonas miRNAs Resumen: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es el tipo de cáncer más frecuente en niños. Aunque se sabe que las alteraciones genéticas constituyen la base de la etiología de la LLA, se ha demostrado que no son suficientes para el desarrollo leucémico; son necesarias alteraciones adicionales, como las modificaciones epigenéticas. En la LLA se han identificado alteraciones de este tipo, como la metilación del DNA, la modificación de histonas y la regulación por RNAs no codificantes. La hipermetilación del DNA en regiones promotoras es una de las alteraciones epigenéticas más frecuentes en LLA: y conlleva al silenciamiento de genes que generalmente son supresores de tumor y, en consecuencia, contribuye a la leucemogénesis. También se han detectado alteraciones en proteínas remodeladoras de histonas, como la sobreexpresión de enzimas desacetilasas de histonas, así como alteraciones en enzimas acetil transferasas y metil transferasas. En la LLA también se altera la expresión de miRNAs, lo cual produce desregulación en la expresión de sus genes blanco. Estas modificaciones epigenéticas son eventos clave en la transformación maligna, e involucran la desregulación de oncogenes como BLK, WNT5B y WISP1 y de supresores de tumor como FHIT, CDKN2A, CDKN2B y TP73, lo que afecta diversos procesos celulares fundamentales que conllevan al desarrollo de LLA. Las alteraciones epigenéticas y genéticas contribuyen en conjunto al desarrollo y evolución de la LLA.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Salud, Hospital Infantil de México Federico GómezBoletín médico del Hospital Infantil de México v.74 n.4 20172017-08-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462017000400243es10.1016/j.bmhimx.2017.02.005 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Navarrete-Meneses,María del Pilar Pérez-Vera,Patricia |
spellingShingle |
Navarrete-Meneses,María del Pilar Pérez-Vera,Patricia Alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica aguda |
author_facet |
Navarrete-Meneses,María del Pilar Pérez-Vera,Patricia |
author_sort |
Navarrete-Meneses,María del Pilar |
title |
Alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica aguda |
title_short |
Alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica aguda |
title_full |
Alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica aguda |
title_fullStr |
Alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica aguda |
title_full_unstemmed |
Alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica aguda |
title_sort |
alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica aguda |
description |
Resumen: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es el tipo de cáncer más frecuente en niños. Aunque se sabe que las alteraciones genéticas constituyen la base de la etiología de la LLA, se ha demostrado que no son suficientes para el desarrollo leucémico; son necesarias alteraciones adicionales, como las modificaciones epigenéticas. En la LLA se han identificado alteraciones de este tipo, como la metilación del DNA, la modificación de histonas y la regulación por RNAs no codificantes. La hipermetilación del DNA en regiones promotoras es una de las alteraciones epigenéticas más frecuentes en LLA: y conlleva al silenciamiento de genes que generalmente son supresores de tumor y, en consecuencia, contribuye a la leucemogénesis. También se han detectado alteraciones en proteínas remodeladoras de histonas, como la sobreexpresión de enzimas desacetilasas de histonas, así como alteraciones en enzimas acetil transferasas y metil transferasas. En la LLA también se altera la expresión de miRNAs, lo cual produce desregulación en la expresión de sus genes blanco. Estas modificaciones epigenéticas son eventos clave en la transformación maligna, e involucran la desregulación de oncogenes como BLK, WNT5B y WISP1 y de supresores de tumor como FHIT, CDKN2A, CDKN2B y TP73, lo que afecta diversos procesos celulares fundamentales que conllevan al desarrollo de LLA. Las alteraciones epigenéticas y genéticas contribuyen en conjunto al desarrollo y evolución de la LLA. |
publisher |
Instituto Nacional de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462017000400243 |
work_keys_str_mv |
AT navarretemenesesmariadelpilar alteracionesepigeneticasenleucemialinfoblasticaaguda AT perezverapatricia alteracionesepigeneticasenleucemialinfoblasticaaguda |
_version_ |
1756227114352246784 |