Aumento en la producción de okra con la adición de nitrógeno

Resumen Introducción. El crecimiento, la producción y la calidad de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench) están relacionados con la aplicación de fertilizantes, siendo el nitrógeno (N) el que más destaca, debido a la relación directa con la fotosíntesis y crecimiento vegetativo de la planta. Objetivo. El objetivo fue evaluar las características agronómicas y de productividad de okra en función de la dosis de N. Materiales y métodos. El estudio se realizó en el área experimental Campus Gurupi, de la Universidad Federal de Tocantins (UFT), Brasil, en dos períodos de siembra (otoño/invierno y primavera/verano). El diseño experimental utilizado fue bloques al azar (DBC), con seis tratamientos (0, 50, 100, 150, 200 y 250 kg N ha-1) y cuatro repeticiones. Se utilizó urea como fuente de N. Las características evaluadas fueron: productividad, masa media del fruto, altura e índice de clorofila de la planta. Resultados. La productividad y la altura de la planta resultaron superiores en el cultivo de otoño/invierno. La masa media e índice de clorofila no sufrieron influencia por el período de siembra. Para la productividad, se obtuvo una respuesta lineal en aumento de la dosis hasta el límite de la dosis de N utilizada (250 kg ha-1), con valor medio superior a 14 t de fruto. La masa media y la altura de la planta respondieron linealmente al aumento de la dosis de N. El nitrógeno afectó el índice de clorofila, con valores máximos de 45,96 y 47,19, observados en los dos periodos de evaluación. Conclusión. La época de siembra y el contenido de N en el suelo interactuaron con la altura de la planta, siendo favorable en el periodo que no hubo precipitación. El N influyó en todas las características, lo que demuestra la importancia de la fertilización nitrogenada en el desarrollo de las plantas de okra.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Coutinho-Miranda,Valdilene, Pascual-Reyes,Irais Dolores, Torquato-Tavares,Aline, Gonçalves-Carline,João Victor, Silva-Sousa,Kássio Abel, Rodrigues-do-Nascimento,Ildon
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212020000100105
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1659-13212020000100105
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1659-132120200001001052020-10-05Aumento en la producción de okra con la adición de nitrógenoCoutinho-Miranda,ValdilenePascual-Reyes,Irais DoloresTorquato-Tavares,AlineGonçalves-Carline,João VictorSilva-Sousa,Kássio AbelRodrigues-do-Nascimento,Ildon Abelmoschus esculentus siembra fertilización nitrogenada respuesta lineal Resumen Introducción. El crecimiento, la producción y la calidad de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench) están relacionados con la aplicación de fertilizantes, siendo el nitrógeno (N) el que más destaca, debido a la relación directa con la fotosíntesis y crecimiento vegetativo de la planta. Objetivo. El objetivo fue evaluar las características agronómicas y de productividad de okra en función de la dosis de N. Materiales y métodos. El estudio se realizó en el área experimental Campus Gurupi, de la Universidad Federal de Tocantins (UFT), Brasil, en dos períodos de siembra (otoño/invierno y primavera/verano). El diseño experimental utilizado fue bloques al azar (DBC), con seis tratamientos (0, 50, 100, 150, 200 y 250 kg N ha-1) y cuatro repeticiones. Se utilizó urea como fuente de N. Las características evaluadas fueron: productividad, masa media del fruto, altura e índice de clorofila de la planta. Resultados. La productividad y la altura de la planta resultaron superiores en el cultivo de otoño/invierno. La masa media e índice de clorofila no sufrieron influencia por el período de siembra. Para la productividad, se obtuvo una respuesta lineal en aumento de la dosis hasta el límite de la dosis de N utilizada (250 kg ha-1), con valor medio superior a 14 t de fruto. La masa media y la altura de la planta respondieron linealmente al aumento de la dosis de N. El nitrógeno afectó el índice de clorofila, con valores máximos de 45,96 y 47,19, observados en los dos periodos de evaluación. Conclusión. La época de siembra y el contenido de N en el suelo interactuaron con la altura de la planta, siendo favorable en el periodo que no hubo precipitación. El N influyó en todas las características, lo que demuestra la importancia de la fertilización nitrogenada en el desarrollo de las plantas de okra.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana v.31 n.1 20202020-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212020000100105es10.15517/am.v31i1.36866
institution SCIELO
collection OJS
country Costa Rica
countrycode CR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cr
tag revista
region America Central
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Coutinho-Miranda,Valdilene
Pascual-Reyes,Irais Dolores
Torquato-Tavares,Aline
Gonçalves-Carline,João Victor
Silva-Sousa,Kássio Abel
Rodrigues-do-Nascimento,Ildon
spellingShingle Coutinho-Miranda,Valdilene
Pascual-Reyes,Irais Dolores
Torquato-Tavares,Aline
Gonçalves-Carline,João Victor
Silva-Sousa,Kássio Abel
Rodrigues-do-Nascimento,Ildon
Aumento en la producción de okra con la adición de nitrógeno
author_facet Coutinho-Miranda,Valdilene
Pascual-Reyes,Irais Dolores
Torquato-Tavares,Aline
Gonçalves-Carline,João Victor
Silva-Sousa,Kássio Abel
Rodrigues-do-Nascimento,Ildon
author_sort Coutinho-Miranda,Valdilene
title Aumento en la producción de okra con la adición de nitrógeno
title_short Aumento en la producción de okra con la adición de nitrógeno
title_full Aumento en la producción de okra con la adición de nitrógeno
title_fullStr Aumento en la producción de okra con la adición de nitrógeno
title_full_unstemmed Aumento en la producción de okra con la adición de nitrógeno
title_sort aumento en la producción de okra con la adición de nitrógeno
description Resumen Introducción. El crecimiento, la producción y la calidad de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench) están relacionados con la aplicación de fertilizantes, siendo el nitrógeno (N) el que más destaca, debido a la relación directa con la fotosíntesis y crecimiento vegetativo de la planta. Objetivo. El objetivo fue evaluar las características agronómicas y de productividad de okra en función de la dosis de N. Materiales y métodos. El estudio se realizó en el área experimental Campus Gurupi, de la Universidad Federal de Tocantins (UFT), Brasil, en dos períodos de siembra (otoño/invierno y primavera/verano). El diseño experimental utilizado fue bloques al azar (DBC), con seis tratamientos (0, 50, 100, 150, 200 y 250 kg N ha-1) y cuatro repeticiones. Se utilizó urea como fuente de N. Las características evaluadas fueron: productividad, masa media del fruto, altura e índice de clorofila de la planta. Resultados. La productividad y la altura de la planta resultaron superiores en el cultivo de otoño/invierno. La masa media e índice de clorofila no sufrieron influencia por el período de siembra. Para la productividad, se obtuvo una respuesta lineal en aumento de la dosis hasta el límite de la dosis de N utilizada (250 kg ha-1), con valor medio superior a 14 t de fruto. La masa media y la altura de la planta respondieron linealmente al aumento de la dosis de N. El nitrógeno afectó el índice de clorofila, con valores máximos de 45,96 y 47,19, observados en los dos periodos de evaluación. Conclusión. La época de siembra y el contenido de N en el suelo interactuaron con la altura de la planta, siendo favorable en el periodo que no hubo precipitación. El N influyó en todas las características, lo que demuestra la importancia de la fertilización nitrogenada en el desarrollo de las plantas de okra.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212020000100105
work_keys_str_mv AT coutinhomirandavaldilene aumentoenlaproducciondeokraconlaadiciondenitrogeno
AT pascualreyesiraisdolores aumentoenlaproducciondeokraconlaadiciondenitrogeno
AT torquatotavaresaline aumentoenlaproducciondeokraconlaadiciondenitrogeno
AT goncalvescarlinejoaovictor aumentoenlaproducciondeokraconlaadiciondenitrogeno
AT silvasousakassioabel aumentoenlaproducciondeokraconlaadiciondenitrogeno
AT rodriguesdonascimentoildon aumentoenlaproducciondeokraconlaadiciondenitrogeno
_version_ 1755934440473755648